UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Segundo día de paro de aceiteros: La industria ofreció nuevos aumentos salariales y ruegan que se abra una instancia de negociación

Bichos de campo por Bichos de campo
7 agosto, 2024

Los sindicatos de la industria aceitera iniciaron sorpresivamente en el día de ayer una medida de fuerza que incluye un paro de actividades, solicitando que sus patrones se hagan cargo del impuesto a las ganancias, recientemente reinstaurado por el gobierno libertario.

Al desarrollarse la segunda jornada de esta medida de fuerza que afecta al discurrir de la industria aceitera y la red logística, los industriales intentaron nuevamente terminar con la medida ofreciendo una propuesta mejoradora a la que pusieron en consideración en las primeras horas de la medida de fuerza.

Es por esto que nucleadas en CIARA, (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina), la industria aceitera volvió a insistir en la necesidad de que “los sindicatos levanten la medida urgentemente y se sienten rápidamente a la mesa de negociación”.

A su vez, desde las industrias comunicaron que “ya se hizo un gran esfuerzo para pagar un 77% de aumento -mientras que la inflación llegó al 79%-, y ya ha ofrecido al día de hoy un 12% de aumento ahora y 5% en septiembre, lo que lleva a que el salario llegue al 94% de aumento al mes de septiembre, ganándole claramente a la inflación”.

Un sorpresivo paro de aceiteros por tiempo indeterminado paralizó la comercialización de granos: Quieren que la industria se haga cargo del impuesto a las Ganancias

Es por eso que mediante esta oferta, esperan que se acepte dicha propuesta y poder seguir trabajando, “a los efectos de no seguir dañando a la industria”.

Esta acción de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA), junto con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) mantiene paralizada la actividad portuaria de la red logística agroindustrial, y transita por su segundo día de huelga, de un total indeterminado de jornadas.

Desde CIARA enunciaron: “Ya es el segundo día de descuento de los salarios para todos los trabajadores que quieren trabajar pero que se ven imposibilitados de ir a las plantas, a las fábricas y a las terminales”, en línea con las legislaciones vigentes en materia laboral recientemente.

Otro día de paro. Ante la ausencia de diálogo de parte de los sindicatos, la industria aceitera vuelve a insistir en la necesidad de que los sindicatos levanten la medida urgentemente y se sienten rápidamente a la mesa de negociación.

— Cámara de la Industria Aceitera Argentina (CIARA) (@CamaraAceites) August 7, 2024

A su vez, los industriales argumentaron que “se está afectando severamente el derecho al trabajo de los miles de transportistas que se ven paralizada su actividad en estas últimas 48 horas”. A su vez, recalcaron que “son muchas los sectores del trabajo que se ven afectados por esta medida, que también incomoda de una manera innecesaria a los vecinos de todas las comunas y municipios donde están radicadas las plantas y las terminales portuarias”.

Por su parte, desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, manifestaron que las cámaras patronales CIARA, CIAVEC y CARBIO y las empresas que las componen, “tomaron la decisión de hacer pagar a las trabajadoras y trabajadores aceiteros por la devaluación que le vienen pidiendo al gobierno nacional. Por eso, se negaron a presentar una propuesta de aumento salarial que permita satisfacer las 9 necesidades que establece la Ley de Contrato de Trabajo y la Constitución Nacional como Salario Mínimo Vital y Móvil: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”.

Mientras ratificaron la vigencia de la medida de fuerza, desde la central de trabajadores agregaron: “Esta huelga comenzó después de tres semanas de reuniones en las que no hicieron otra cosa que dilatar el diálogo porque ellos tienen tiempo, no tienen problemas. Nosotros no tenemos tiempo. Al igual que el resto de las y los trabajadores vemos cómo el salario cada vez alcanza para menos y no queremos perder lo que conquistamos con años de lucha”.

Continúa la Huelga Nacional Aceiterahttps://t.co/j1jfOrmaNG pic.twitter.com/dO2y2mpXMB

— Federación Aceitera Desmotadora FTCIODyARA (@FTCIODyARA) August 7, 2024

“Las empresas buscan una devaluación, que va a afectar a trabajadores, desocupados y jubilados. Nosotros buscamos tener un salario que nos permita vivir dignamente después de cada jornada laboral”, exclamaron los trabajadores.

Etiquetas: aceiterosaceiteros en el puertociaraCIARA CECganaciasparo de aciterosreforma laboralsoea
Compartir147Tweet92EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

Agrodivisas paralizadas: Segundo día de la medida de fuerza de aceiteros sin intervención del gobierno nacional

Siguiente publicación

Sergio Dutto y sus hermanos tenían un campito en Las Rosas al que no le encontraban la vuelta, hasta que dieron con la producción frutícola de la que hoy viven 3 familias

Noticias relacionadas

Actualidad

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las agroexportadoras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Actualidad

Los exportadores ya ingresaron al país gran parte de los 7.000 millones de dólares que el gobierno buscó recaudar con la quita temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Valor soja

Con el “dólar soja” de Caputo creció muchísimo el ingreso de agrodivisas pero no pudo superar el récord histórico

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Con gran sacrificio, un pastor de ovejas de Catamarca cruzó el océano para representar al país en atletismo: La historia de René Chaile, un joven todoterreno que cumplió su sueño

8 octubre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

8 octubre, 2025
Actualidad

La mancha amarilla del trigo vuelve a la carga: Especialistas brindan recomendaciones para evitar pérdidas de rendimiento, que en casos severos puede llegar al 20%

8 octubre, 2025
Actualidad

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .