Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Segunda temporada de la guerra comercial con “fogonazo” alcista de la soja en Chicago ante compras de oportunidad realizadas por China

Valor Soja por Valor Soja
19 agosto, 2024

Un “fogonazo” alcista se registró este lunes en el mercado de futuros de soja del CME Group (“Chicago”) ante compras de oportunidad realizadas por la demanda china.

Los precios de exportación de la soja estadounidense (FOB Golfo de México) pasaron a ser los más bajos del mundo a partir de un escenario de desaceleración económica global combinado con una posible segunda edición de “guerra comercial” con China.

Los precios de la soja estadounidense vienen derrapando en línea con la probable anticipación a un escenario equivalente al presente durante la primera presidencia de Trump (2017 a 2020), en la cual se instrumentaron barreras comerciales contra China que, como contrapartida, promovieron represalias de la nación asiática contra las exportaciones agroindustriales de EE.UU.

La soja estadounidense pasó a ser la más barata del mundo ante una posible segunda temporada de una “guerra comercial”

En ese marco, este lunes el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) informó que se registraron 332.000 toneladas de soja estadounidense 2024/25 comprometidas a importadores chinos, que se suman a otras 132.000 a ese mismo destino comunicadas el viernes pasado.

El gobierno chino, en caso de repetirse la “guerra comercial”, necesita aprovisionarse de un gran volumen de soja en lo que queda del presente año antes de aplicar –cuando eventualmente asuma Trump– un arancel a la oleaginosa estadounidense para evitar el ingreso de la misma a su mercado.

Eso porque, según el USDA, EE.UU. tendrá en 2024/25 una oferta exportable de poroto de soja de 50,3 millones de toneladas sobre un total mundial de 181,2 millones.

Si bien Brasil y Argentina pueden suplir las 126,8 millones de toneladas que debería importar China en el nuevo ciclo agrícola, prescindir de un proveedor tan importante como EE.UU. haría subir con creces los precios FOB de la soja sudamericana. Eso mismo ya sucedió en la “primera temporada” de la “guerra comercial”.

Vale recordar que en julio de 2018 el gobierno chino de Xi Jinping comenzó a aplicar un arancel adicional del 25% al poroto de soja estadounidense (entre otros muchos productos) como represalia por la imposición de aranceles equivalentes por parte de EE.UU. a un conjunto de productos industriales chinos. Debido a las características del mercado global de soja, eso implicó una suerte de “retención” o descuento del valor FOB de la soja estadounidense (Golfo de México), que llegó a registrar un récord histórico de 90 u$s/tonelada en septiembre de ese año a favor de la soja brasileña (Paranaguá).

La soja es, por el volumen de negocios, la cuestión más crítica, ya que más de la mitad del poroto estadounidense se envía a China y no existe ningún otro mercado que pueda reemplazar a la nación asiática.

Los cereales siguen mucho mejor posicionados para enfrentar el “mazazo” bajista propiciado por factores financieros

Etiquetas: china ee.uu.cme groupguerra comercialsoja cme groupsoja ee.uu.soybean china ustrump china
Compartir911Tweet570EnviarEnviarCompartir159
Publicación anterior

Ser sustentable y productivo, se puede: Así lo demuestra el gigante sanjuanino SolFrut, que apuesta por la energía solar mientras aumenta su cuota de mercado

Siguiente publicación

Gran noticia gran: Los modelos climáticos ahora anticipan que la anunciada “Niña” podría no presentarse a fines de este año

Noticias relacionadas

Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

por Valor Soja
11 mayo, 2025
Valor soja

Creer o no creer: Los fondos agrícolas siguen apostando por una suba del precio de la soja

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Actualidad

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .