UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Según una consultora, la mitad de la nueva cosecha ya zafó de una posible suba de las retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
2 diciembre, 2019

Un informe de RIA, la consultora que dirige el periodista especializado y asesor del Partido Justicialista, Javier Preciado Patiño, indicó que -motivados por los rumores sobre una suba de las retenciones-, tanto los productores como las exportadoras agrícolas coincidieron en vender y ya se declararon exportaciones por 35 millones de toneladas de la nueva cosecha 2019/20. En el caso del trigo, el 77% del saldo exportable está registrado. Lo mismo sucede con el 47% del maíz y el 20% de la soja que estará disponible recién en los próximos meses.

“Y todavía resta una semana más con el registro abierto para seguir declarando. La política del gobierno electo de dejar correr solo potencia el fenómeno”, advierte Preciado Patiño, dando a entender que esos porcentajes podrían crecer todavía más hasta el 10 de diciembre, fecha del cambio de gestión.

Lo cierto es que al declarar grandes porcentajes de la cosecha por venir (mediante la adquisición de la mercadería a los productores y la declaración jurada de los embarques en el Ministerio de Agricultura, las grandes cerealeras congelan el valor fijado para cada negocio y su tratamiento impositivo en materia de retenciones. Ya venimos hablando de este asunto en Bichos de Campo.

Ver Ante la certeza de que subirán las retenciones, en la transición hacia Alberto se aceleran notablemente las ventas de granos

Según la consultora RÏA, en este contexto, “una actualización de los derechos de exportación (si los llevaran al equivalente dólar de setiembre de 2018) o una suba (si se sobrepasara el ratio porcentual de ese momento) tendría un efecto recaudatorio muy limitado”.

“Considerando el volumen que se consume internamente (básicamente maíz y trigo), a la fecha (las mayores retenciones que se prometen) solo actuarían sobre el 50% de lo exportable. Posiblemente para el 10 de diciembre, ese porcentaje sea aún menor”, indicó el informe de Preciado Patiño, quien integra los equipos técnicos del PJ y concluye: “El gobierno entrante la tiene difícil, bastante difícil”.

El analista apuntó que en un escenario con una cosecha algo menor a la anterior y con precios que también retrocedieron un escalón, “se está dando el movimiento opuesto al que ocurría en noviembre de 2015, cuando los productores retenían ventas esperando la eliminación o baja de retenciones. En ese mes solo se registraron exportaciones por 1,5 millón de toneladas, registraciones que explotaron en enero de 2016 con más de 18 millones de toneladas”.

“Ahora sucede lo contrario, los productores anticipan ventas especulando con el aumento de las retenciones. Fake news o no, la versión sobre subas importantes para la soja (35%), maíz (15%) y trigo (20%) potenció las ventas. Ya se declararon con el presente esquema impositivo exportaciones 35 millones de toneladas de la nueva cosecha. En el caso del trigo, el 77% del saldo exportable está registrado, el 47% del maíz y el 20% de la soja”, precisó el análisis.

RIA Consultora agregó que además “es la primera vez que la liquidación de dólares de noviembre (2.185 millones de dólares) supera a las de octubre y setiembre, ya que habitualmente la liquidación cae a medida que se aleja de pico de la cosecha gruesa. En noviembre de 2015, en pleno proceso de retención de ventas, la liquidación de dólares apenas había sido de 470 millones”.

Etiquetas: alberto fernandezdjvegrabospreciado patiñopresión fiscalretencionesria consultores
Compartir14Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Por décadas, Pablo Borrelli recomendó reducir la carga de ovinos para frenar la desertificación en la Patagonia: Ahora acepta ese error y promueve una ganadería regenerativa

Siguiente publicación

Daniel Spinardi es 'jaulero' y padece los caminos rurales: "Sólo 10% tiene posibilidad de cargar hacienda sobre la ruta"

Noticias relacionadas

Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

Ucrania impuso una retención del 10% a la soja para financiar una guerra que en la Argentina se libra de manera silenciosa y efectiva

por Ezequiel Tambornini
9 septiembre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

por Valor Soja
8 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .