UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 20, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Según un reciente estudio del INTA Balcarce, las pérdidas económicas por abortos en rodeos de carne pueden llegar a los 50 millones de dólares anuales

Bichos de campo por Bichos de campo
21 octubre, 2022

Un reciente estudio sobre casos de aborto en bovinos para carne, registrados en la región central del país y realizado por investigadores del INTA Balcarce, determinó que el riesgo estimado de perdidas es de un 4.5% para el total del rodeo. Estos episodios son causados por distintos agentes infecciosos que de no atenderse, ya sea con la aplicación de herramientas de manejo reproductivo como con un monitoreo permanente, se traducen en importantes pérdidas económicas de gran impacto en el sistema productivo.

“Es sumamente necesario analizar las causas de los abortos para poder tomar medidas que minimicen el impacto económico. La pérdida anual para la industria cárnica puede llegar a los US$ 50 millones”, señaló Germán Cantón, especialista en Salud Animal del INTA Balcarce.

Para determinar el porcentaje de mermas reproductivas y analizar sus causas, el equipo de investigadores del INTA Cuenca del Salado realizó un estudio observacional, mediante un sistema de monitoreo. El objetivo fue evaluar la eficiencia reproductiva de los campos de la región y se llevó adelante junto con productores, profesionales privados y entidades del sector.

En el estudio se evaluaron 470 rodeos a lo largo de cinco años y los resultados arrojaron que los porcentajes de mermas fueron diferentes en función de los intervalos en los cuales ocurrieron los servicios, tactos, partos y destetes.

De acuerdo con el análisis realizado, los abortos fueron provocados principalmente por infecciones con patógenos como Campylobacter fetus, Neospora caninum, Leptospira spp., Brucella abortus y el virus de la Diarrea Viral Bovina (DVB).

“Uno de los puntos críticos para lograr un buen impacto en la reducción de mermas es la mejora en la condición corporal de los vientres al momento del parto, mejorando la planificación forrajera y ajustando la oferta y demanda nutricional”, indicó por su parte Alejandro Rodríguez, investigador del INTA Cuenca del Salado.

Para el especialista, el monitoreo de la condición corporal debe ser realizado en momentos estratégicos del año que permitan tomar decisiones a corto, mediano y largo plazo, que además faciliten un seguimiento y control de los toros previo a la temporada de servicios.

“Este aspecto incluye la importancia del diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual (ETS), la revisación clínica general y particular y el manejo nutricional. Se observó que el 1,7 % de los toros revisados resultó positivo a Tricomonosis y el 0,9 % a Campylobacteriosis”, alertó Rodríguez.

Así, para los investigadores es vital realizar un manejo sanitario en todas las etapas, en apoyo con técnicos especializados y laboratorios de diagnóstico, aplicando el calendario sanitario en sintonía con el modelo productivo para minimizar las pérdidas.

Un virólogo alertó por la falta de atención que se le presta en el país a la Diarrea Viral Bovina y pidió impulsar el testeo masivo

“Una de las cuestiones que se desprenden de este estudio es la importancia de la capacitación del personal de campo encargado de atender los rodeos, teniendo en cuenta, principalmente, la detección de abortos durante la gestación, la atención de partos y monitoreo de los rodeos durante el servicio”, concluyó el especialista del INTA Cuenca del Salado.

Etiquetas: abortosAlejandro Rodríguezbovinosbovinos de carnebuenos airesdiarrea viral bovinaenfermedadesestudioganaderíaGermán Cantóninfeccionesintainta balcarceinta cuenta del saladoinvestigaciónmermas productivaspatogenosrodeos
Compartir30Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

En Voz Alta: Por la sequía, la Asociación Argentina de Productores Agropecuarios pidió que se declare la emergencia agropecuaria nacional

Siguiente publicación

Tal como pasó en la Hidrovía del Paraná, ahora una bajante histórica en el río Mississippi está dificultando la exportación de granos en EE.UU.

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras tensa la cuerda con los patagónicos, Iraeta le fue a hablar a los ganaderos del centro del país y dijo que su política será no intervenir en nada

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Esquivando las preguntas por el INTA, Nicolás Bronzovich visitó la Exposición de Palermo y firmó un convenio de cooperación técnica con Angus

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Dato versus relato: En junio el Sector Público Nacional registró un déficit de 646.516 millones de pesos sin considerar las retenciones

19 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: El especialista Juan Buela brindó una clase práctica sobre cómo podar los frutales para poder cosechar mejor

19 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

19 julio, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes en el mercado argentino siguen sin reflejar las subas internacionales por la debilidad de la demanda interna

19 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .