UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Según un informe oficial, la rentabilidad de los criadores de vacunos mejoró 43% el último año y seguirá siendo buena en el segundo semestre

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 julio, 2025

Los buenos precios de los terneros y de las vacas y la positiva relación de valores relativos con los costos mejoraron visiblemente la rentabilidad de la cría vacuna.

Según un informe sobre la rentabilidad ganadera que elaboran los técnicos de la Secretaría de Agricultura, “los márgenes de la cría se han sostenido en buenos niveles, al igual que los del ciclo completo, ambos por encima del promedio de la serie histórica”. Luego precisan: “Es un buen momento para comprar insumos, con relaciones insumo producto favorables”.

Según ese informe, el margen bruto de acuerdo a un modelo analizado en un campo de cría promedio, es ahora de 206.884 pesos por hectárea, lo que significa un incremento de 43% con relación al resultado que tuvo la actividad a mediados del año pasado.

Este es el informe completo:

000001-Boletín Nº 54 junio 2025

 

Según la analista María Julia Aiassa, ese margen es 13% superior al promedio de la serie histórica que arrancó en 2011 expresado en moneda constante y actualizado por al Indice de Precios Mayorista, aunque son 20% inferiores al valor máximo alcanzado en marzo de 2022.

La buena rentabilidad de la cría tuvo mucho que ver con los altos precios de los terneros. Por eso este año, a pesar de contar con buena oferta forrajera, los ganaderos decidieron comercializar su producción para aprovechar ese envión.

Según explicó Aiassa, en el primer semestre los criadores vendieron 6,4 millones de terneros, lo que equivale al 44% de los 14,7 millones reportados como stock inicial del ciclo.

“En términos relativos a la disponibilidad inicial de terneros, este año presenta el tercer ritmo de salida más rápido desde que se tiene registro, sólo superado por los años 2022 y 2023, fuertemente condicionados por factores climáticos”, explicó. La analista ganadera agregó que la venta de terneros en junio aumentó 14% respecto de igual mes del año pasado.

Con la llegada del frío, este año tan intenso, se achicaron los campos de recría y eso redujo la presión de la demanda. De todos modos, una vez entrada la primavera se espera que los precios de los terneros vuelvan a afirmarse.

También se prevé que suban las cotizaciones de las vacas que descartan los ganaderos ya que nos acercamos a los meses de mayor demanda de la exportación que busca atender a la demanda china en la previa a los festejos del año nuevo en ese país.

Foto de Portada: Red social de Enrique Mejía
Etiquetas: criadoresmaria julia aiassapanorama ganaderorentabilidad gananderasecretaria de agriculturaterneros
Compartir124Tweet78EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Nos quejamos de llenos: En la Unión Europea los políticos determinan hasta el diámetro de la morcilla

Siguiente publicación

¿A que no sabés de qué gusto es este helado que se vende en la India? Y sí, con ayuda de Messi allá también comenzó a abrirse camino el dulce de leche que mejor representa a la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

por Nicolas Razzetti
22 julio, 2025
Actualidad

Mientras tensa la cuerda con los patagónicos, Iraeta le fue a hablar a los ganaderos del centro del país y dijo que su política será no intervenir en nada

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Las rurales patagónicas se reunieron con Sergio Iraeta y Pablo Cortese, tras la flexibilización de la barrera sanitaria: “Su intención es mantenerlo y el enojo es grande”

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jorge Blanco says:
    1 semana hace

    Buenas, soy Jorge BLANCO , Médico Veterinario, de Reconquista, Santa Fe, la rentabilidad de la cría mejora por la suba de los precios y la oferta acotada, después de varios años de precios retrasados y sequía , y con respecto a la nota de Benglino, coincido que la iatf es la tecnología para mejorar el parámetro productivo terneros x vaca, pero lamentablemente en nuestro país está actividad es también la caja de ahorros a la que le hecha mano los productores mixtos que si se tecnifican en agricultura, pero a la ganadería la dejan a un lado, y sobre zonas cada vez más marginales, por suerte esto no se extiende a todos, pero si un número importante que explica la baja tasa de procreó a nivel nacional

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

23 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .