UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Según Carlos Paz, expresidente de INTA, lo que está haciendo el gobierno con el instituto “tiene más sabor a achique y negocio, que a mejorar la calidad técnica”

Bichos de campo por Bichos de campo
22 noviembre, 2024

El expresidente de INTA y Senasa, Carlos Paz, se manifestó en las últimas horas respecto a la ofensiva que el Gobierno Nacional está llevando adelante para desmantelar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

Si bien este organismo está en la mira de las autoridades nacionales, no habían podido avanzar en su desguace mientras el presidente era Juan Cruz Molina, que renunció evitando ser quien pase a la historia como quien destruyó una de las instituciones que orgullosamente es faro científico a nivel global. La actual conducción al mando de Nicolás Bronzovich parece no tener problemas con ese mote, y acatará las órdenes impuestas de más arriba, llevando a cabo un proceso de desmantelamiento del INTA.

Este viernes se puso en venta en tiempo récord el histórico edificio de la Calle Cerviño en la ciudad de Buenos Aires, donde todavía van a trabajar personas. Las ofertas se abrirán el 16 de diciembre y deberían arrancar desde una base de 6,37 millones de dólares. A su vez, el plan oficial contempla la venta de 27 mil hectáreas de tierras, requeridas para desarrollos inmobiliarios privados.

Inmobiliaria INTA: El gobierno de Milei quiere vender 27 mil hectáreas productivas ubicadas en 22 campos experimentales del instituto tecnológico

Es por esto que el expresidente de INTA y también de Senasa, Carlos Paz, en diálogo con Agroperfiles Radio,  catalogó este plan como de “achique y negocio”, en detrimento de la mejora en calidad científica.

“Hemos tenido momentos muy complicados, momentos donde incluso en la década del 90 había una propuesta de privatización del INTA. Ahora lo que aparece en principio es una reforma que para mi modo de ver, conociendo bien la institución desde adentro, tiene mucho más sabor a achique, a ajuste y a negocio, porque se pretende incluso vender propiedades del INTA, que con la mejora de la calidad institucional o la mejora de la calidad científico-técnica de la institución”, reflexionó Paz.

1er hito del saqueo a INTA. 23/12/24 subasta edificio de Cerviño, Palermo, CABA. ⁦@NicoBronzo⁩ ⁦@PiluGiraudo⁩ esto no es negocio de apuro?
BOLETIN OFICIAL REPUBLICA ARGENTINA – AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO – Resolución 70/2024 https://t.co/Psf96ocNIf

— Carlos Alberto Paz (@PazCarlosA) November 22, 2024

A su vez, el santacruceño remarcó la historia del organismo, y la representatividad a lo largo y ancho del país. Sin embargo, Paz recalcó la participación privada en el organismo y la articulación junto a los sectores académicos: “No hay una decisión que salga de los centros regionales, que no esté avalada por los consejos regionales. A mí me parece que las propuestas que andan dando vuelta, como vender 27.000 hectáreas del INTA no es poca cosa. En principio, porque es una barbaridad”.

Seguidamente, el agrónomo que estuvo ligado a la institución durante 40 años, aseguró: “Que hay que reformar cosas, que hay que cambiar cosas, que hay que mejorar una cantidad de cosas en el INTA, es absolutamente cierto, hay que hacerlo. No es la primera vez que el INTA lo hace. No es una institución refractaria a los cambios, y esto se ha demostrado”.

Una carta, una protesta y la motosierra de Milei que comenzó a actuar: Antes de Navidad se subastará el histórico edificio del INTA en la calle Cerviño

Al respecto, Paz continuó profundizando en su encendida defensa del organismo estatal: “Esto es un organismo de ciencia y técnica, no es un organismo cualquiera. Las reducciones de personal, sin ton ni son, hay que evaluarlas bien, porque el INTA también es una institución muy preocupada por la capacitación de sus cuadros, y es muy posible que en un revoleo de mil y pico de la planta de un organismo que tiene seis mil en todo el país, seguramente va a haber gente ahí que el INTA gastó mucha plata para capacitarlo. Hay gente que tiene maestrías, gente que tiene doctorados. La institución no es refractaria tampoco a la participación de privados y al desarrollo tecnológico en conjunto con los privados, pero también en la otra punta está la agricultura familiar”.

Etiquetas: ajuste al intacarlos alberto pazcarlos pazintarecorte al intasenasa
Compartir232Tweet145EnviarEnviarCompartir41
Publicación anterior

¿Qué es la Resistencia Antimicrobiana? En la Semana Mundial de Concientización sobre este grave problema, un veterinario especializado reconoce que a muchos productores todavía les falta información

Siguiente publicación

En tierra de salames: Córdoba sigue clausurando pulverizadoras sin papeles y el precinto ahora lo puso en Colonia Caroya

Noticias relacionadas

Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

por Sofia Selasco
17 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

por Lucas Torsiglieri
16 septiembre, 2025
Actualidad

Luego de querer intervenirlo sin éxito, el gobierno de Milei proyecta mejorar un 18% el presupuesto del INTA

por Lucas Torsiglieri
16 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Notas

“Soy un hombre que ha vivido”, dice Pablo Mana, que participó del desembarco en Malvinas y hoy cría caballos de polo junto a la familia Cambiasso

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasaporte europeo para los caballos argentinos: El Viejo Continente agregó a la Sociedad Rural a la lista oficial de criadores y, de ahora en más, tratará a nuestros equinos como locales

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .