Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Secuestraron un cargamento de posibles agroquímicos adulterados en Córdoba, valuados en casi 100 millones de pesos, que usaban el nombre de una reconocida multinacional

Bichos de campo por Bichos de campo
12 junio, 2024

La denuncia de una multinacional dedicada a la producción de insecticidas y herbicidas desencadenó una investigación de meses en la provincia de Córdoba, que derivó en una serie de allanamientos en las localidades de Sinsacate, Colonia Caroya y Jesús María, y en el secuestro de un cargamento de agroquímicos posiblemente adulterados, valuados en casi 100 millones de pesos.

Según dio cuenta el medio Cadena 3, la firma multinacional Syngenta S.A advirtió tiempo atrás un aumento en los reclamos por la calidad de sus productos en distintos puntos de Córdoba, lo que la llevó a denunciar ante las autoridades locales un posible caso de estafa y adulteración de productos.

La investigación fue conducida por el fiscal federal Enrique Senestrari, y las pesquisas fueron llevadas adelante por detectives de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de Córdoba, dependiente de Gendarmería Nacional.

La causa, que se enmarcó en la infracción de las leyes 22.362 de Marcas y Designaciones, 24.051 de Residuos Peligrosos, y 24.769 de Régimen Penal Tributario, derivó en distintos allanamientos a comienzos de esta semana.

Allí se incautaron 596 botellas de un litro de insecticida, 106 bidones de cinco litros de insecticida, y 205 bidones de 20 litros de herbicida.

Las tareas, que contaron con la colaboración de bioquímicos y peritos químicos, se centraron en la actividad comercial de dos firmas emplazadas en los departamentos Colon y Totoral. Las muestras extraídas de los productos incautados serán peritadas en el Laboratorio de Agroquímicos de la Policía Federal Argentina.

Fotos: Cadena 3
Etiquetas: agroquímicosagroquimicos adulteradoscolonia caroyacórdobagendarmeria nacionajesus maríaSinsacatesyngentaUnidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de Córdoba
Compartir3186Tweet1992EnviarEnviarCompartir558
Publicación anterior

¿Señales de impaciencia? Federación Agraria salió a exigirle medidas concretas a Milei: “Necesitamos señales a corto plazo para tener oxígeno”

Siguiente publicación

Mientras se debate la “Ley Bases”, un informe alerta que la “base” de la economía argentina está en riesgo de implosionar

Noticias relacionadas

Notas

A la yerra hay que ir: A la tradicional fiesta campera va el hijo del asador, pero también una familia porteña con raíces de pueblo

por Lucas Torsiglieri
10 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: el excombatiente Lucas López pudo cumplir su sueño de comprarse una cocina de campaña y, por primera vez en el evento, preparó locro para los 300 asistentes

por Lucas Torsiglieri
8 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: ¿Qué hace a un buen pialador? Con sólo 19 años, “Pancho” demuestra que no es la edad, sino la técnica, y explica cómo logra dominar tan bien a terneros y potros

por Lucas Torsiglieri
7 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Camionero de profesión, Maxi es el asador designado desde la primera fiesta, sólo que ahora “estaquea” 200 kilos de carne para alimentar a más de 300 comensales

por Lucas Torsiglieri
6 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Destacados

El mate tiene su ciencia: Un libro hace “justicia científica” con la infusión nacional y rescata el “eslabón perdido” dejado por Bernardo Houssay en los años 40

13 julio, 2025
Notas

Empezó cortando bifes con un serrucho prestado y terminó construyendo una marca con el consejo de su maestra en el corazón: La historia de Juan Carlos de La Franqueza

13 julio, 2025
Actualidad

Sin margen para seguir haciéndose el opa, el presidente Milei recibirá el martes a todas las entidades de la Mesa de Enlace

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .