UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sebastián Olivero: “El trigo tiene rentabilidad ajustada, pero el mix trigo-soja es una opción conveniente”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 mayo, 2019

En las próximas semanas arranca la temporada agrícola 2019/20 y el trigo es la primera opción en la que deben pensar los productores. Sebastián Olivero, analista de mercados de la consultora Agro TECEI, avisa que en el contexto actual “el trigo tiene rentabilidad ajustada, pero el mix trigo- soja de segunda es una opción conveniente. Creo que hay que considerarla, sumando la buena humedad del suelo”.

“Los valores hoy están en 160 dólares la tonelada de trigo nuevo. Muchos también apuestan a que se de un rebote en el precio para poder vender mejor”, precisó el especialista.

Escuchá el reportaje completo a Sebastián Olivero:

El mercado de granos está sensible. En el plano local reaccionó días atrás ante lo que siguen siendo rumores de cambios en el esquema de retenciones. Al respecto, el analista consideró: “Esto ya ocurrió otras veces. Por ahora el Gobierno lo niega. Pero cuando hay problemas económicos ya sabemos que es en el campo en donde se busca el primer auxilip Pero es de corto plazo, ya que no se solucionan los problemas de fondo”.

En diálogo con Bichos de Campo, Olivero añadió que en el mercado externo “hay una conjunción de factores negativos y positivos. Negativos por la pelea de Estados Unidos- China, y positivos por el trigo, dado que se están dando buenas condiciones para su desarrollo en el Hemisferio Norte. El primer mes de mercado climático lo sobrellevó bien y aunque quedan cuatro semanas más, en Estados Unidos el trigo duplicó la condición buena a excelente en relación al año pasado, pasando de 30% a 60%”, indicó.

En relación a las estrategias comerciales que recomienda a los productores, el analista declaró que “es mejor hacer algo que dejarla pasar. Cuando el productor vea una luz de rentabilidad, es conveniente capturar la ganancia, ya sea con ventas, o con Put (cobertura de precio de venta), o bien Puts sintéticos, que son resultado de la venta combinada con la compra de un Call (cobertura de precio de compra)”.

En cuanto a la venta de soja y maíz, Olivero dijo que “los precios son bajos y la incertidumbre económica es alta. Aunque es obvio que algo hay que vender, más necesitando dinero el productor y el Gobierno. Mirando los números, si guardás la soja a noviembre, te da un resultado positivo, ya que te da 7% a 8% más en dólares”, explicó.

Añadió que “con el maíz ocurre lo inverso: el mercado disponible vale más que el de julio-agosto. Por ende se puede vender ahora maíz, combinándolo con un Call en Chicago a septiembre, y con ese Call, si se da un problema climático con los farmers, podemos sacar más rentabilidad”.

Etiquetas: agro teceicampaña 2019/20cerealesmercados agrícolasSebastián Oliverosojatrigo
Compartir15Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una pregunta a Pilu Giraudo: ¿En qué está trabajando el nuevo grupo de mujeres rurales?

Siguiente publicación

José María Santolín, ganadero mendocino: “Soñamos con producir el 50% de la carne que consumimos”

Noticias relacionadas

Actualidad

Campaña triguera con varias contras: Para el productor Guillermo Pailhe, de Tres Arroyos, los niveles de inversión son intermedios y hay riesgo de perder plata

por Nicolas Razzetti
11 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Más soja, más maíz: Con resultados por encima del promedio, finalizó el proyecto que buscó reducir las brechas de rendimiento en esos cultivos clave

por Contenido Patrocinado
11 agosto, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Actualidad

LDC inauguró un puerto de barcazas en el norte de Entre Ríos, que busca llevar por agua los granos hacia las industrias de Rosario y así abaratar costos logísticos

por Diego Mañas
8 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Córdoba destinará 10.000 millones de pesos para desarrollar emprendimientos Agtech: “La inversión privada sola no puede”, aseguró Llaryora

12 agosto, 2025
Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

12 agosto, 2025
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .