UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sebastián Campo sobre el tractorazo en Pergamino: "No lo comparto, porque se decidió hacer en un contexto de diálogo y negociación"

Bichos de campo por Bichos de campo
13 enero, 2020

Hubo un fuerte tractorazo la semana pasada en Pergamino: en protesta por la suba de retenciones, sectores de productores “autoconvocados” se desmarcaron de las entidades rurales para expresar su enojo de forma masiva directamente en las calles de la ciudad.

Sebastián Campo, presidente de la filial de Federación Agraria Argentina (FAA) en Pergamino, prefirió no asistir al tractorazo y hasta confrontó públicamente con algunos de los productores que decidieron llevarlo a cabo. “No lo comparto, porque se lo decidió hacer en un contexto de diálogo y negociación”, explicó.

Entrevistado por Bichos de Campo, el dirigente opinó que más allá de que muchos productores no le crean a los políticos de turno, “a un mes de haber asumido un Gobierno, con canales de diálogo abiertos, ya sea para bien o para mal (después lo veremos), me parece que es prudente darles un tiempo” a los nuevos funcionarios.

Campo lamentó de que lo tilden de ‘kirchnerista’ por asumir esta posición. “Me dicen que me vendí, que me entregué, y ahora la asamblea de Río Cuarto delega a negociación en la Mesa de Enlace, que es lo que vengo diciendo desde antes. Esperemos que la Mesa de Enlace está negociando y probablemente consigamos algo. No es lo mismo que el contexto de 2008”, destacó.

Escuchá el reportaje completo a Sebastián Campo:

Campo contó que cuando se decidió el tractorazo de Pergamino, él estaba manteniendo un diálogo con autoridades bonaerenses que incluso mostraban voluntad de dialogar en una reunión en la ciudad, pero los autoconvocados se retobaron y lanzaron la protesta de todos modos.

“El viernes 3 de enero tuve la posibilidad de hablar con el gobernador de Buenos Aires (Axel Kicillof) y con el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez. Antes de verlos, escribí a un grupo de whatsapp en donde hay muchos autoconvocados, entre ellos, Román Gutiérrez, uno de los grandes impulsores del tractorazo, y dije que si tenían alguna propuesta que yo la podía acercar. Lo único que recibí fue que estaban muy molestos”, relató el dirigente de FAA.

“Transmití este estado de alerta y movilización, y calentura de parte de los productores, y para sorpresa mía el ministro me dijo: ´¿Querés que vayamos para allá y hagamos una asamblea de puertas abiertas para escuchar las propuestas?´ Yo pensé que sería algo fantástico”, añadió Campo.

Luego completó: “Mandé un audio a ese grupo de autoconvocados explicando que el ministro Rodríguez quería venir a Pergamino y que lo manifestaran en la asamblea que estaban organizando en Guerrico. Pasó una hora y nadie dijo nada. En ese momento, postearon una foto de los asistentes a esa asamblea, convocando al tractorazo que finalmente se hizo. Yo no participé porque no es la mirada que uno quisiera. Ese tractorazo no nos suma”, agregó Campo.

Sebastián aclaró que es un productor agropecuario y que vive del campo. Por ende, no desconoce la realidad del agro ni el malestar por la presión impositiva. “Trabajo en la chacra de mi familia, alquilo otro pedazo de campo y también me dedico otro poco a la ganadería. No soy funcionario para ningún Gobierno o partido. Yo vivo de la chacra”, aclaró.

También tomó distancia de ciertos grupos de productores vinculados al anterior gobierno de Mauricio Macri, en especial uno llamado “Campo+Ciudad”, que habría incentivado la protesta de tractores en Pergamino pero guardó silencio frente a “los tarifazos que sufrió en los últimos 4 años, o las pymes que cerraron, o si se quedaron sin trabajo”.

Respecto de las críticas hacia la Ley Impositiva bonaerense, el dirigente de FAA Pergamino dijo que “la contradicción es que en ese tractorazo había muchos dirigentes de Cambiemos, y horas después de la manifestación no propusieron una sola modificación a esa ley (que temrinó estableciendo subas para el impuesto inmobiliario rural)”.

“Los productores deben leer esas contradicciones y darse cuenta. Yo intento ser un representante despojado de cualquier partidismo político, e intento no ser utilizado por ninguna de las partes. Es difícil porque quedás en medio de la balacera”, se lamentó.

Etiquetas: axel kicillofFAAfederacion agrariapergaminoproductoresretencionesSebastián Campostractorazo
Compartir106Tweet23EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Javier Prida, de CAPIA, sobre las 'gallinas felices': "Con los huevos libres de jaula el que no es feliz es el bolsillo del consumidor"

Siguiente publicación

Román Gutiérrez, impulsor del tractorazo en Pergamino: "Vinieron peor que en 2008 y quieren ver a los productores arrodillados"

Noticias relacionadas

Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. [email protected] says:
    6 años hace

    Ésos mismo políticos dé cambiemos que apoyaron el tractorazo,son los que votaron, él 60 por ciento en los impuestos en pergamino

  2. Abel says:
    6 años hace

    Como es la onda?. Mientras ganan tiempo con el verso del “dialogo y el negociacion” no te podes quejar?. El kirchnerismo se caracteriza por llamarte a dialogar, dejarte hacer catarsis y despues decirte lo vamos a evaluar. Ni bien salis de la reunion se cagan de risa y hacen lo que quieren.
    Los mismos kircheristas si tienen que negociar, te negocian con un acampe afuera, un piquete o bardo.
    Dialoguemos..ok, mientras tanto nos quejamos como para facilitar “el dialogo”. Ademas no es ilegal quejarse.

  3. Leandro suarez says:
    6 años hace

    De que negociacion habla este tipo. Nos estan pasando por encima . Que se dedique axotra cosa , porque a los productores no nosxrepresenta este gil vendido !

Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

23 octubre, 2025
Actualidad

Se calienta la competencia entre los dos oferentes del “cram down” de Vicentin cuando faltan pocos días para la finalización del proceso

23 octubre, 2025
Destacados

La “cosecha con bolsitas” gana terreno en el NEA: Los detalles del auge de la producción de resina de pino, explicada por el experto Fernando Mandagarán

23 octubre, 2025
Actualidad

¿Era chamuyo lo de los bioinsumos? Parece que no: La brasileña Mariangela Hungria ganó el “Nobel de la Agricultura” por sus investigaciones en esa materia

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .