Las recientes lluvias trajeron algo de alivio, pero el panorama sigue reflejando importantes contrastes incluso en una misma región productiva, como es el caso del sudeste de Córdoba y el sur de Santa Fe.
El Área del Observatorio Permanente de los Agroecosistemas del Instituto de Clima y Agua (CIRN-INTA) acaba de publicar un mapa actualizado de confort hídrico de la vegetación en el cual pueden observarse las diferencias existentes al respecto.
Sin embargo, los pronósticos son favorables. El Instituto Nacional de Meteorología de Brasil (Inmet) proyecta para este martes y mañana miércoles 5 de febrero el ingreso de un frente frió que promoverá precipitaciones abundantes en el norte de la región pampeana,
El jueves 6 de febrero el frente de tormentas se trasladaría a Uruguay para generar importantes acumulados de precipitaciones, al tiempo que también se esperan lluvias importantes en Cuyo y parte del NOA.
El viernes y sábado la inestabilidad presente en sector oeste del territorio argentino se consolidaría en gran parte del NOA, mientras que persistiría el mal tiempo en el este de Paraguay, aunque, en este último caso, sin grandes acumulados de precipitaciones.
El domingo y lunes no se esperan precipitaciones significativas en la mayor parte de las regiones productivas de la Argentina y Uruguay, con excepción de algunos sectores del NOA. También podrían presentarse chaparrones sobre el sur de la provincia de Buenos Aires.
El lunes, en tanto, existe probabilidad de precipitaciones leves a moderadas en el sector noreste de Paraguay.