UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se vienen los indios pero no es un malón: UPL aseguró que hará más de diez nuevos lanzamientos en los próximos 5 años

Bichos de campo por Bichos de campo
1 septiembre, 2021

La filial local del grupo indio de agroquímicos y bioinsumos UPL anunció que planea duplicar su volumen de negocios en el país. Para eso realizará más de diez lanzamientos de nuevos productos en los próximos cinco años. Algunos de ellos ya estarán disponibles en este nueva campaña 2021/22.

Entre las novedades, anunciadas por el CEO local de la compañía india, Rodrigo Ramírez, y por el director de marketing Diego Gandulfo, incluyen el lanzamiento de una nueva unidad de negocios que concentra el portfolio completo de productos y tecnologías de origen biológico de la empresa. Se trata de Natural Plant Protection (NPP). En UPL aseguran que se potenciara el liderazgo de la compañía en ese segmento del negocio de protección de cultivos.

“UPL es el mayor fabricante y distribuidor de biosoluciones a nivel mundial y NPP se enfocará en las operaciones globales de biosoluciones de UPL, que representan el 7% de los ingresos totales. Según las estimaciones, el mercado de las biosoluciones crecerá hasta los 10.000 millones de dólares en 2025, y esto responde a la creciente demanda de sistemas alimentarios más sostenibles”, dijo Gandulfo.

Por otro lado, la empresa cerró este año en Argentina una alianza con Novozymes, compañía conuna larga de trayectoria en la industria de los inoculantes, a partir de la cual los productos biológicos elaborados bajo la marca Nitragin serán comercializados como parte del portafolio de UPL, en pack con sus fungicidas.

“Este acuerdo nos posiciona con grandes ventajas para lo que viene”, dijo Gandulfo y adelantó que trabajan en el desarrollo de nuevos productos para el segmento de biocontrol, un tipo de soluciones que está siendo cada vez más requerida. “En respuesta a la demanda de una agricultura más sostenible, el mercado de biosoluciones crece tres veces más rápido que el de protección de cultivos y Argentina no escapa a esta tendencia”.

En una conferencia se anunció también la presentación de Lifeline, un nuevo herbicida formulado a base de glufosinato de amonio, que servirá para el control de malezas en la postemergencia de las sojas resistentes a esta molécula. Lifeline, dijeron, no deja residuos y  aportará un control de malezas de hoja ancha y gramíneas.

En la paleta de agroquímicos también se presentó Goldleaf, un nuevo fungicida que se destaca por ser foliar, triple mezcla, multisitio y sistémico para el cultivo de soja. Actúa a nivel celular en el hongo y contribuye a manejar enfermedades resistentes en ese cultivo. Está compuesto con Azoxystrobin, Protioconazole y Mancozeb en formulación WDG.

“Si algo distingue a UPL es la forma en la que nos relacionamos con el mercado. Esto parte de nuestro propósito ‘OpenAg’, que nos impulsa a trabajar en red para crecer en la producción de alimentos de forma sostenible. Nosotros solo somos facilitadores de una red que tiene como principales protagonistas a los productores”, definió Ramírez, gerente general de UPL Argentina, al presentar las novedades de la compañía para esta campaña.

“Estamos aprendiendo y relacionándonos de una manera diferente, pensando a la tecnología después de las personas, trabajando en una economía regenerativa, invirtiendo a largo plazo para que ganemos todos”, afirmó Ramírez”.

Etiquetas: bioinsumofungicidaGoldleafherbicidainsumosLifelineNatural Plant Protectionrodrigo ramírezupl argentina
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El Consejo Agroindustrial reiteró su rechazo al cepo exportador para la carne, aunque volvió a mostrar su vocación de diálogo

Siguiente publicación

Un argentino al que le va bien: Manuel Otero fue reelecto en el IICA, al brazo agrícola de la Organización de Estados Americanos

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Cedasaba, el experto en insumos agrícolas Diego Napolitano asegura: “Los productos dejaron de bajar hace rato”

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

por Yanina Otero
2 agosto, 2025
Actualidad

La unión hace la fuerza: Todo el arco productivo de Misiones solicitó derogar la ley que prohíbe el glifosato en esa provincia

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

¡Volvió Pirulo el boludo! Al productor argentino no solo el Estado le saca un porcentaje de su cosecha sino que además acá producir sale más caro que en el resto de la región

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

12 agosto, 2025
Destacados

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

12 agosto, 2025
Actualidad

Se presentó el primer “Informe Nera” y ya no quedan dudas: Las empresas agrícolas argentinas despidieron al peso para pasar a financiarse en dólares

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .