UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se viene Palermo: Los grandes campeones van a la luna y se suben a la moda de las AgTech

Bichos de campo por Bichos de campo
22 julio, 2019

Este lunes, bien temprano, ingresó el primer animal a la 133° Exposición Rural de Palermo, que abre sus puertas el miércoles. Se trató de un toro de 11 meses de la raza Brangus y un peso de 517 kilos. Como es habitual le pusieron un nombre de fantasía. Fue “Apolo”, recordando que hace 50 años la misión espacial fue la primera en llegar a la luna a bordo de la nave espacial Apolo XI.

El toro Apolo venía desde la Cabaña Centro Genético Chivilcoy y se quedará varios días, hasta principios de agosto, en el predio de la Rural, rodeados de otros grandes toros que aspiran a la curcarda y a obtener un buen precio en los remates. Ese es el costado más tradicional de la ganadería, que convivirá con otros mucho más novedosos.

El rasgo saliente de esta Palermo, en rigor, es el amplio menú de actividades vinculadas a las AGTech o nuevas aplicaciones surgidas del mundo digital, orientadas a resolver problemas de la actividad productiva o la facilitar las cosas de quienes transitan por la economía real.

Una de estas actividades, por ejemplo las organiza Matías Canosa, el hijo de Fernando, uno de los referentes ganaderos históricos de la Sociedad Rural Argentina (SRA). Es una muestra perfecta de la evolución y de cómo cambian las cosas a medida que transcurren los años. Matías, que es ingeniero agrónomo, está organizando un concurso especial sobre nuevas tencologías disponibles para la antiquísima ganadería.

Mirá la entrevista completa con Matías Canosa:

El Concurso Agtech Ganadero es una nueva iniciativa de la SRA junto a la consultora Conocimiento Ganadero y cuenta con apoyo del INTA Argentina, la SePYME y ASEA, y con el acompañamiento de Nesters, Digital House Argentina y Club AgTech. 

Canosa explicó que el objetivo del concurso es promover a emprendedores con proyectos propios que contribuyan al desarrollo económico y social del sector ganadero nacional e internacional. Además resaltar la importancia en la creación de nuevas empresas y startups en ese sector, que en general va a la cola de los avances tecnológicos en la agricultura.

Estas innovaciones serán presentadas y premiadas durante el viernes de esta semana, último día de la llamada “Semana de la Carne”. En la Jornada de Agtech en Ganadería se mostrarán además los últimos avances en el desarrollo de productos tecnológicos para la actividad. El panel Agtech Ganadero contará con la participación de Juan Balbín (INTA), Nelson Dubosq (Digital House), Ezequiel Calcarami (ASEA), Mariano Mayer (SEPYME), Fernando Vilella (UBA), Daniel Pelegrina (SRA), y Ana Galiano (Austral). 

Etiquetas: agtechapoloexposición ruralmatías canosapalermo 2019tecnologías
Compartir52Tweet31EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Matías Nardello: “Queremos lograr un único dispositivo de identificación electrónica para todo el ganado”

Siguiente publicación

Pelearse con la sombra: El gran desafió que impone el Delta a los productores

Noticias relacionadas

Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

De vender almohadas en Australia y libros en África, a crear un “marketplace” de contratistas: Malevo, la app con la que Lisandro Pacioni busca agilizar esta actividad

por Lucas Torsiglieri
26 septiembre, 2025
Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Actualidad

“Está claro que fallamos”: La sincera autocritica del presidente de la Rural de Laboulaye, Dino Garimanno, quien avisa que los problemas no se resuelven desde “la mesa de café” y pide a los productores “fortalecer las instituciones”

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Para generar mano de obra y garantizarle alimento a sus vacas, el productor Jorge Sánchez se metió en el rubro de los contratistas forrajeros: “Tener tu máquina te da libertad”, dice

5 noviembre, 2025
Destacados

Cuando gritar sirve: Pedro Marra, el productor inundado que estalló en furia en 9 de Julio, nota una reacción del Municipio, aunque aclara que los vecinos ya gastaron más de 60 millones de pesos para arreglar ellos mismos los caminos

5 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cómo es la carne Premiun que se puede exportar a los Estados Unidos? Los Bernardo se especializan en ese mercado y dicen que los precios que pueden lograrse superan con creces a los de la Cuota Hilton

5 noviembre, 2025
Actualidad

Preguntas: ¿Qué hizo el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, por los productores inundados luego de visitar la zona afectada de 9 de Julio?

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .