UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 21, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se viene la lluvia: Leo de Benedictis pronosticó precipitaciones en gran parte del área productiva pero con milimetrajes por debajo de los necesarios luego de varios años secos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 octubre, 2024

“De los últimos cinco años vamos por la cuarta Niña. Si bien este evento es moderado, la acumulación de períodos con lluvias por debajo de lo normal acrecienta la necesidad de lluvias y de agua en el perfil del suelo, para aportar a una mayor productividad de las cosechas”, explicó el climatólogo Leonardo de Benedictis a Bichos de Campo.

En los próximos días esa necesidad de agua tendría cierta respuesta, pero no alcanzaría para compensar el faltante.

“Se prevé que el lunes arranque un pulso de precipitaciones en el oeste de la región productiva, que es la más necesitada de agua y donde serían más generalizadas”, señaló.

Las regiones que se verían beneficiadas son San Luis, Mendoza, el oeste de Córdoba, que está siendo afectado por los incendios, y el NOA. Las lluvias se extenderían también a Formosa, Chaco y Corrientes.

Si no aparece una lluvia salvadora la proyección de siembra del maíz temprano argentino será mucho peor aun siendo ya pésima

“Serían lluvias más bien generalizadas pero de volúmenes muy variados, que en promedio rondarían los 15 a 30 milímetros en el NOA, y de 40 a 60 milímetros en San Luis, Mendoza y oeste de Córdoba”, detalló el especialista.

Luego, las precipitaciones se irían corriendo hacia el este, y entre martes y miércoles habría episodios menos generalizados en la región central del país, es decir, en el resto de Córdoba, Santa Fe, el norte de Buenos Aires y parte del Litoral.

“Además de ser en lugares más puntuales, serían menos intensas. Se espera que en promedio ronden los 15 a 20 milímetros”, sostuvo de Benedictis.

En Buenos Aires llovería desde la ruta 205 hacia el norte desde el miércoles, pero no se esperan lluvias para el centro, sudoeste y sudeste de la provincia. Aún, el climatólogo indicó que “dentro de la malaria que hay, esa es la zona menos complicada ya que algo vino recibiendo en las últimas semanas”.

Pablo Mercuri trae buenas noticias: Desde el INTA afirma que “la Niña será leve”, y despeja los fantasmas de una sequía como la del 22/23

Este evento de precipitaciones se cortará a fin de la semana que viene, y recién habría nuevas lluvias desde mitad de mes, aunque tampoco se espera que sean de gran magnitud.

Para de Benedictis no se puede esperar que sean generalizadas, y “además todavía es temprano para asegurar que se suceda ese episodio”.

“Todavía es una proyección que no podemos confirmar”, concluyó.

Etiquetas: buenos aireschacoclimacórdobacorrientesformosaLeo de BenedictislluviasMendozaNOAprecipitacionesPronósticosan luis
Compartir6171Tweet3857EnviarEnviarCompartir1080
Publicación anterior

Máximo Uranga, el agrónomo que siguió el legado de su padre y busca nidos de aves por todo el país

Siguiente publicación

El mundo cambió: En Brasil la nafta de origen fósil va camino a ser el combustible de corte ante el uso mayoritario de bioetanol

Noticias relacionadas

Actualidad

Lindos bichos: Con manejo y genética, Luis Alberto Tazziolli logra 92% de destete en San Luis y luego termina novillos de hasta 470 kilos

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Actualidad

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

“Los quesos duros se han vuelto un lujo cuando antes eran algo normal”: Alarmado por la caída del consumo y las exportaciones, el empresario lácteo Federico Boglione pide reformas urgentes

21 noviembre, 2025
Destacados

¿De qué brindan? Expertos plantean serias dudas sobre la desregulación total sobre el negocio del vino y temen especialmente por los pequeños productores

21 noviembre, 2025
Actualidad

Duró poco la patoteada de Trump a Lula: Estados Unidos necesita carne y ya bajó los aranceles adicionales del 40% que le había impuesto a los frigoríficos brasileños

21 noviembre, 2025
Empresas

Paladini invierte 30 millones de dólares en la ampliación de su producción de embutidos cocidos: El CEO de la firma está entusiasmado con los cambios económicos y las reformas anunciadas por el Gobierno

21 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .