UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se viene la lluvia: Leo de Benedictis pronosticó precipitaciones en gran parte del área productiva pero con milimetrajes por debajo de los necesarios luego de varios años secos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 octubre, 2024

“De los últimos cinco años vamos por la cuarta Niña. Si bien este evento es moderado, la acumulación de períodos con lluvias por debajo de lo normal acrecienta la necesidad de lluvias y de agua en el perfil del suelo, para aportar a una mayor productividad de las cosechas”, explicó el climatólogo Leonardo de Benedictis a Bichos de Campo.

En los próximos días esa necesidad de agua tendría cierta respuesta, pero no alcanzaría para compensar el faltante.

“Se prevé que el lunes arranque un pulso de precipitaciones en el oeste de la región productiva, que es la más necesitada de agua y donde serían más generalizadas”, señaló.

Las regiones que se verían beneficiadas son San Luis, Mendoza, el oeste de Córdoba, que está siendo afectado por los incendios, y el NOA. Las lluvias se extenderían también a Formosa, Chaco y Corrientes.

Si no aparece una lluvia salvadora la proyección de siembra del maíz temprano argentino será mucho peor aun siendo ya pésima

“Serían lluvias más bien generalizadas pero de volúmenes muy variados, que en promedio rondarían los 15 a 30 milímetros en el NOA, y de 40 a 60 milímetros en San Luis, Mendoza y oeste de Córdoba”, detalló el especialista.

Luego, las precipitaciones se irían corriendo hacia el este, y entre martes y miércoles habría episodios menos generalizados en la región central del país, es decir, en el resto de Córdoba, Santa Fe, el norte de Buenos Aires y parte del Litoral.

“Además de ser en lugares más puntuales, serían menos intensas. Se espera que en promedio ronden los 15 a 20 milímetros”, sostuvo de Benedictis.

En Buenos Aires llovería desde la ruta 205 hacia el norte desde el miércoles, pero no se esperan lluvias para el centro, sudoeste y sudeste de la provincia. Aún, el climatólogo indicó que “dentro de la malaria que hay, esa es la zona menos complicada ya que algo vino recibiendo en las últimas semanas”.

Pablo Mercuri trae buenas noticias: Desde el INTA afirma que “la Niña será leve”, y despeja los fantasmas de una sequía como la del 22/23

Este evento de precipitaciones se cortará a fin de la semana que viene, y recién habría nuevas lluvias desde mitad de mes, aunque tampoco se espera que sean de gran magnitud.

Para de Benedictis no se puede esperar que sean generalizadas, y “además todavía es temprano para asegurar que se suceda ese episodio”.

“Todavía es una proyección que no podemos confirmar”, concluyó.

Etiquetas: buenos aireschacoclimacórdobacorrientesformosaLeo de BenedictislluviasMendozaNOAprecipitacionesPronósticosan luis
Compartir6170Tweet3856EnviarEnviarCompartir1080
Publicación anterior

Máximo Uranga, el agrónomo que siguió el legado de su padre y busca nidos de aves por todo el país

Siguiente publicación

El mundo cambió: En Brasil la nafta de origen fósil va camino a ser el combustible de corte ante el uso mayoritario de bioetanol

Noticias relacionadas

Actualidad

Un nuevo sello para los vinos de Mendoza, el quinto en Luján de Cuyo: El INV reconoció “Alto Agrelo” como Indicación Geográfica a pedido de una importante bodega

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Actualidad

Campo y banca: Tres productores encabezan una lista de candidatos a legisladores en la provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Hablame de expansión: El maní llegó con fuerza a La Pampa y registró en esa provincia una campaña histórica

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

23 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .