Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Se viene el vino con botella retornable? La industria vitivinícola argentina está a un paso de ingresar en una crisis profunda por la falta de vidrio

Bichos de campo por Bichos de campo
28 septiembre, 2021

El pasado 19 de septiembre ocurrió un hecho terrible: la fábrica mendocina de la filial argentina de Verallia, una de una de las industrias de vidrio más importantes del país, se incendió y buena parte de sus módulos quedaron fuera de producción.

Las bodegas consumidoras de vidrio, que ya venían desde 2020 experimentando problemas de abastecimiento de ese insumo ante el crecimiento del consumo interno y las exportaciones, de un día para el otro se encontraron en una situación crítica.

Representantes de la industria vitivinícola solicitaron al gobierno nacional que por favor libere de manera temporaria la importación de botellas, las cuales están virtualmente bloqueadas por aranceles elevadísimos. Pero no se hacen muchas ilusiones.

En el mientras tanto, en el sector se están evaluando soluciones de emergencia, tales como promover envases no tradicionales, como es el caso de las latas de aluminio o los “bag in box”, extender el uso de tetra bricks hacia otras líneas de vinos o incluso implementar la metodología de envases retornables.

Por supuesto, no es el único rubro que sufre la falta de disponibilidad de vidrio, que también afecta a los elaboradores de cerveza, aceite de oliva, conservas y mermeladas, aunque éstos tienen otras alternativas para enfrentar el problema, mientras que las bodegas tienen instalado el uso de botellas de vidrio como parte del su “ADN” logístico y comercial.

La situación es tan grave que hasta una entidad productiva, Federación Agraria (FAA), salió a reclamar que algún funcionario del gobierno nacional intervenga en el asunto para generar una pronta solución.

“Es necesario que se tomen medidas urgentes para evitar la situación de falta de envases; de lo contrario, habrá consecuencias negativas en toda la cadena agroindustrial local”, alertó El presidente de FAA Carlos Achetoni.

“El aumento de la demanda nacional e internacional superó la capacidad de producción de las fábricas locales. Eso, sumado al incendio de una cristalera –que agravó más la situación– y la falta de previsión de producción de las mismas, hace que hoy lo que se produce quede en manos de las industrias concentradoras y ni siquiera ellas logren cubrir sus necesidades”, añadió.

Por tal motivo, Achetoni, quien es mendocino, señaló que el panorama es muy complejo porque “está provocando una acumulación de stock de materia prima que termina afectando al productor por la baja en el precio de sus productos. Hablamos tanto de vinos, como aceites de oliva y conservas de todo tipo de frutas y hortalizas, entre otros productos”.

El dirigente federado apuntó a la necesidad de habilitar mecanismos, al menos de manera transitoria, que favorezcan la importación de este tipo de productos hasta tanto se regularice la situación de las fabricas locales. “Si eso no sucede, los productores de materia prima sufrirán las consecuencias por falta de mercado y precios bajos que no alcanzarán a cubrir los costos; e indudablemente incrementará las distorsiones en toda la cadena productiva”, concluyó.

Roberto Rossi transformó en bodega un viejo tambo familiar para elaborar los primeros vinos de Carlos Keen

Etiquetas: argentina industria vitivinicolabodegasbotellas vidrioenvases vidriofabricas vidriindustria vidrioveralliavidrio faltantevino vidriovinos argentinawines argentina
Compartir41Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

El aliado menos pensado: La crisis energética global contribuye a sostener los precios de los granos gruesos

Siguiente publicación

Neuquén: Los productores cierran filas ante una nueva ocupación de un campo por parte de los mapuches

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

El caso INDEGAP: El investigador Francisco González se enfocó en una variable muy poco medida en las fincas, y creó una empresa que ya asiste a productores de 7 provincias

por Sofia Selasco
22 abril, 2025
Actualidad

En el desayuno de la Coviar, la cumbre vitivinícola anual, se brindó solo con agua, que pasa más fácil: Y así no se habló ni del atraso cambiario ni de los productores que se caen del mapa

por Matias Longoni
8 marzo, 2025
Actualidad

Se confirmó la postergación de la “vinificación diferida” aprobada por el INV: Entrará en vigencia en 2026

por Bichos de campo
6 marzo, 2025
xr:d:DAF0_x6ts00:32,j:8095631671300915465,t:23120512
Actualidad

Una nueva desregulación y otra polémica: La “vinificación diferida” permitida por el INV no conforma a los productores y será postergada

por Bichos de campo
4 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .