UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se vendió el trigo, se vende el maíz… Pero la soja es la reserva de los productores

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 julio, 2019

Tras la seca del año pasado, los productores se encontraron en la campaña 2018/19 con una muy buena cosecha de trigo, maíz y soja, que les permitió recomponer sus finanzas. Hay excepciones, claro está, como la de los chacareros del NEA, donde la inundación arrasó con casi todo. Pero el resto vendió muy bien el trigo, luego gran parte del maíz, aunque con la soja prefieren esperar. Es la caja de ahorrro.

Este año la cosecha de trigo fue muy buena y llegó a las 20 millones de toneladas, de las cuales se vendieron 15,5 millones y quedaron 4,5 millones que servirían para llegar con lo justo a abastecer al mercado interno en los meses que quedan antes de que ingrese el cereal del ciclo 2019/20.

Pero no sólo hubo una mayor producción, sino también buenos precios; los valores a cosecha superaron los 200 dólares por tonelada, cuando hoy el trigo enero 2020 ronda los 170 dólares la tonelada.

Esa buena combinación de precio y cantidad en la campaña de granos finos, y las buenas perspectivas para la campaña de granos gruesos venidera- en soja se espera una producción de 55,6 millones de toneladas y en maíz unos 50 millones, para grano con destino comercial- le dieron tranquilidad a los productores. De todos modos, en el sector todos miden la venta de sus granos mientras juegan un partido contra la macroeconomía y la política.

Los datos de la Secretaría de Agroindustria indican que en el caso del maíz, los productores vendieron 27 millones de toneladas, poco más de la mitad de lo que se espera cosechar y 11 millones más que a igual fecha del año pasado. Además, sólo queda por fijar precio de 3 millones de toenladas del total de las toneladas vendidas.

Se vendió el trigo, se vende el maíz, pero hay menos interés por desprenderse de la soja.

Al momento, y de acuerdo con los datos que publicó Agroindustria, se comercializaron 28 millones de toneladas de soja, sólo la mitad de la cosecha. Se trata de un volumen levemente superior al que se había negociado el año pasado (25 millones), cuando la seca redujo de modo notable los rindes de la oleaginosa, y dejó la cosecha en apenas 38 millones. Es decir, el mismo volumen pero un porcentaje mucho menor de la cosecha obtenida.

En definitiva, a mediados de julio del año pasado las ventas de soja significaban 66% de la producción. Pero además, de haberse comercializado menos cantidad, también se hubieran dado retrasos en la fijación de precios. De hecho, de las 28 millones de toneladas vendidas en la actualidad, hay 10 millones que todavía no tienen el precio fijado. Por lo tanto, sólo 18 millones de las 55,6 millones de cosecha de este producto tienen el precio definido.

El analista de la consultora AZ Group, Sebastián Salvaro, dijo que “los productores sembraron con precios promedio de 280/290 dólares y llegamos a la cosecha con valores de 210/215 dólares. Entonces muchos pusieron la expectativas en comercializar en la posición noviembre que ofrece 245/250 dólares por tonelada, y prefieren esperar para ver qué opciones encuentran mientras tanto”.

Según el analista, “la soja es el producto que en los últimos años les permitió a los productores defenderse de la intervención estatal, y eso pesa en la memoria, a lo cual se agrega que tiene el mercado más desarrollado y con más liquidez, más allá de que en el caso del trigo y el maíz todo esté fluyendo con normalidad”.

Etiquetas: campaña 2018/19comercializacióngranossojatrigo
Compartir31Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Juan Manuel Garzón: “Por primera vez en Córdoba se faenan más porcinos que bovinos”

Siguiente publicación

El INTA desarrolló variedades transgénicas de algodón que resisten al peligroso picudo

Noticias relacionadas

Actualidad

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Valor soja

Los futuros de soja argentina terminaron con bajas ante el temor del colapso de la “prima geopolítica”

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Actualidad

Campaña agrícola: Jeremías Battistoni destaca la mejora en la relación insumo producto para soja y girasol, y recomienda definir márgenes

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Valor soja

Los precios del trigo 2025/26 casi ni se enteraron de la suspensión de retenciones ¿Qué pasó?

por Valor Soja
29 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El libre mercado es joda: Suben los precios de la soja en EE.UU. a fuerza de promesas de mayores subsidios agrícolas

2 octubre, 2025
Actualidad

Más de 2600 kilos de carne por hectárea, a bajo costo y con poca superficie: El uso de la remolacha como forraje convence a más productores con sus ventajas

2 octubre, 2025
Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

2 octubre, 2025
Destacados

Francos confía en que las retenciones 0 “van a beneficiar más a los productores que a los exportadores” porque ahora los “chacareros enojados” van a hacer valer sus granos

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .