El primer día hábil de febrero coincide con el final de la feria judicial que todos los años ocupa todo el mes de enero. Con los tribunales cerrados, no es de extrañar entonces esta catarata de presentaciones a la justicia comercial no bien reabrió su mesa de entradas: a la presentación temprano de la láctea SanCor siguió de inmediato el pedido de concurso de Los Grobo y su controlada Agrofina. Ahora se conoce que también la empresa de insumos Surcos pidió la intervención de la justicia para intentar ordenar sus cuentas con los acreedores.
“Tengo el agrado de dirigirme a Uds., en mi carácter de Responsable de Relaciones con el Mercado de Surcos SA, a fin de informar que mediante reunión de Directorio de la Sociedad celebrada el día de la fecha, el Directorio resolvió la presentación de la Sociedad en concurso preventivo de conformidad con lo previsto en la Ley de Concursos y Quiebras 24.522”, dice la nota que esa firma agrícola, que inauguró a fin de 2024 la saga de defaults en el rubro de las insumeras, envió a la Comisión Nacional de Valores.
Según la misma misiva, “en la reunión de Directorio mencionada precedentemente se ha dejado en manifiesto que se estima que dicha presentación permitirá lograr la sustentabilidad de la deuda incurrida por la Sociedad, tanto en términos de volumen como de costo y, de este modo, continuar con las operaciones de la Sociedad, lo cual representa una oportunidad para reorientar el negocio de la Sociedad de manera sostenible a largo plazo, generar una oportunidad para atraer inversión productiva destinada al crecimiento de sus operaciones, todo lo cual redundará en beneficios para todos los actores relacionados con el negocio de la Sociedad, incluyendo a sus acreedores y empleados, entre otros”.
Esta es la nota:
Surcos - HR - Concurso.
Hace unos días, la agencia de calificaciones Fix procedió a bajar la calificación de Surcos SA hasta la última categoría posible, D (arg), que se asigna a empresas que actualmente hayan incurrido en incumplimientos. Esta baja de la calificación de la empresa de fitosanitarios gestionada por la familia Calvo se debía a que “con fecha 13 de enero 2025, Surcos anunció mediante hecho relevante que no podría hacer frente al séptimo pago del servicio de las ON Serie X VS, con vencimiento ese mismo día”.
“En los últimos meses la compañía evidenció un significativo deterioro en las ventas y mayores necesidades de capital de trabajo, que le produjeron un desbalance importante entre el flujo esperado y los compromisos de corto plazo”, señala el informe.
Surcos y Agrofina cuentan con Obligaciones Negociables en curso por más de 80 millones de dólares
Según información brindada por la compañía, al mes de septiembre de 2024 la caja ascendía a una suma de apenas 134.000 dólares y enfrentaba vencimientos para los próximos seis meses por 24 millones de dólares, compuestos principalmente por pagarés bursátiles (13,5 millones de dólares).