UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se termina el monopolio en el peaje ganadero de Victoria: Ante las elevadas tasas, habilitaron a dos organismos a montar sus propios corrales para mover hacienda a las islas

Bichos de campo por Bichos de campo
25 abril, 2025

Para la ganadería del Litoral, específicamente del norte de Santa Fe y el sur entrerriano, el traslado de vacas desde y hacia las islas del Paraná, sobre todo para pastar, es bastante común. El problema es que el sistema de bretes y corrales para cargar y descargar la hacienda de los barcos sólo pertenece al municipio de Victoria, que había dispuesto subas del 1000% de las tasas, con un valor de peaje de 3 kilos de novillo por animal.

Esa situación, por la que los productores de la región reclaman hace ya mucho tiempo, se revertiría próximamente, porque Vialidad Nacional cedió tierras a la Sociedad Rural de Victoria (SRV) y la Comunidad Islera Asociación Civil (CIAC) para que monten su propio sistema y ofrezcan el mismo servicio. El acuerdo regirá por 3 años y prometieron que el canon abonado sólo será para mantener el servicio.

Un productor volvió a exponer el altísimo costo de los corrales municipales en Victoria para llevar y traer ganado de las islas: Pagó 8.250 pesos por cabeza

Tal como ha visibilizado en otras ocasiones Bichos de Campo, los productores sólo disponen de las estructuras estatales montadas en el puerto Victoria y en la zona del arroyo Barrancoso, y se quejan de que el servicio no sólo es costoso, sino que también acotado. Es que la tasa municipal sólo contempla el uso de los corrales, bretes y mangas en donde los animales permanecen por algunos minutos hasta ser cargados en los barcos, y viceversa.

Ahí no funciona el telepase, y es el peaje más costoso para los productores. El esquema aprobado hace unos meses por el Concejo Deliberante de Victoria establece el cobro de 2 kilos por animal si se trasladan hasta 100 cabezas, 3 kilos entre 101 y 400 cabezas, y 4 kilos para más de 400 cabezas.

Próximamente las dos entidades nucleadas en la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) podrán definir sus propias tarifas. Sin embargo, confirmaron que deberán hacer una gran inversión inicial para montar sus propias mangas, bretes y corrales, que no podrán ser fijas dada la duración del acuerdo y la posibilidad de inundaciones en la zona.

El acuerdo fue firmado con el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y motorizado por el gobierno provincial de Entre Ríos, a cargo de Rogelio Frigerio. Del encuentro celebrado el día de ayer participaron los funcionarios Marcelo Campoy, Administrador General de Vialidad Nacional; Guillermo Bernaudo, ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos y José Basaldúa, coordinador de Políticas Agropecuarias de esa misma provincia.

Del otro lado, estuvieron el vicepresidente 1° de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), José Colombatto; los representantes de la SRV, Eduardo Grimaux y Emiliano Merzbacher; y dos miembros de la CIAC, José Scarparo y Enzo Mariani.

“Todo finalizará con un mejor y más económico servicio para el ganadero de nuestras islas”, aseguraron los dirigentes.

El insólito peaje para vacas que cobra la Municipalidad de Victoria a los productores que tienen hacienda en las islas: Subió 1.000% y llega a 7.000 pesos por animal solo por subirse al barco

Etiquetas: barcosbretes y corralesentre ríosganaderíaislas paranaMangaspeajesanta fevictoria
Compartir3338Tweet2086EnviarEnviarCompartir584
Publicación anterior

Con mayor producción y un freno en los precios, se enciende la alarma en el tambo: El dirigente santafesino, Roberto Perracino, pide políticas que eviten los dañinos ciclos de la lechería

Siguiente publicación

Postales de la Puna: Rogelio Allignani no se mudó a Catamarca sólo para criar llamas y vender leche de burra, sino que creó allí su propio instituto para formar productores

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

por Bichos de campo
3 agosto, 2025
Actualidad

Las rurales santafesinas tienen nuevo presidente: Berardo Vignatti fue elegido al mando de CARSFE

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Notas

Javier Rojas Panelo, el veterinario que tranquiliza a los jóvenes que están empezando: “Nada es fácil, pero se puede”

por Juan I. Martínez Dodda
1 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

El tipo de cambio no está atrasado, pero… ¡En el primer semestre del año la importación de carne vacuna creció un 1850%!

6 agosto, 2025
Actualidad

Debate ¿Y si la caída de la venta de semilla fiscalizada de soja es un daño autoinflingido porque muchos se niegan a aceptar cláusulas consideradas abusivas?

5 agosto, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

5 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .