Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se suma una tercera vacuna transgénica de uso veterinario: Protege a los pollitos de varias enfermedades graves

Bichos de campo por Bichos de campo
9 diciembre, 2024

Con la autorización de otros virus genéticamente modificado, la Secretaría de Agricultura completó en pocos días los trámites para habilitar tres nuevas vacunas para proteger la sanidad porcina y aviar.

La última cepa OGM aprobada, a través de la Disposición 40/2024, publicada este lunes en el Boletín Oficial, es la vHVT310 presente en la vacuna Vaxxitek HVT + IBD + ND, desarrollada como vacuna viral triple destinada a aves. Este remedio ofrece protección contra la enfermedad de Marek, serotipo 3 (HVT), la enfermedad infecciosa de la bolsa (IBD) y la enfermedad de Newcastle (ND). Fue desarrollada por el laboratorio Boehringer Ingelheim.

Chiappe Berisso aprobó un nuevo virus transgénico utilizado para elaborar una vacuna para pequeños cerditos

La Secretaría de Agricultura, organismo encargada de aprobar nuevos cultivos transgénicos pero también los microorganismos modificados genéticamente, emitió un comunicado destacando que “autorizó nuevas vacunas para proteger la sanidad porcina y aviar, y potenciar la producción agropecuaria de la Argentina”.

“Las vacunas dirigidas al sector porcino representan una gran protección para el sector productivo ya que la enfermedad respiratoria por Mycoplasma hyopneumoniae y el circovirus porcino tipo 2 producen retraso en el crecimiento. En el segundo caso, la muerte durante los primeros meses de vida del cerdo”, destacó el organismo.

La tercera vacuna protege a los pollos contra las enfermedades de Marek (MD), la bursitis infecciosa (enfermedad de Gumboro) y la enfermedad de Newcastle (ND). “Está basada en herpesvirus (de pavo) genéticamente modificado, que actúa mediante la inoculación de pollos in ovo o al día de edad con el fin de producir una respuesta inmune para las tres enfermedades mencionadas”.

Hasta los transgénicos son raros en esta epoca: Aprobaron un herpesvirus modificado genéticamente dentro de una vacuna para huevos y pollitos

Las autorizaciones respectivas se realizaron a través de la Subsecretaría de Producción Agropecuaria y Forestal, previa intervención de la Coordinación de Innovación y Biotecnología y la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA), que determinaron que las modificaciones genéticas desarrolladas no representan riesgos para el agroecosistema.

En forma previa a efectivizarse la comercialización de las vacunas, las firmas respectivas deberán atender las normativas establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en cuanto al registro previo de los medicamentos para su comercialización.

Etiquetas: avícolasconabiaporcinossalud animalsecretaria de agriculturatransgenicosvacunas transgéncias
Compartir203Tweet127EnviarEnviarCompartir36
Publicación anterior

Polémica publicidad del Banco Nación marcando distancias con aquellos días donde el kirchnerismo enfrentaba al campo y tildaba de “oligarcas” a los productores

Siguiente publicación

¿Cómo funciona un molino de trigo? En Carhué nos metimos en las entrañas de una planta con casi 140 años de historia, pero que aplica las últimas tecnologías

Noticias relacionadas

Screenshot
Actualidad

Un año de Sergio Iraeta como secretario de Agricultura de Milei: El concuñado de Pazo, que está aprendiendo a hablar en público, simboliza la sumisión total de la política agropecuaria a Economía

por Matias Longoni
11 julio, 2025
Actualidad

El cierre del INASE desde adentro: “Están cometiendo un grave error”, alerta un histórico trabajador de ese organismo, que se lamenta porque “no tienen idea de la importancia que tiene la semilla”

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Actualidad

Sturzenegger tiene quien lo defienda: El Consejo Agroalimentario expresó su apoyo a las reformas en el INTA y otros organismos, y pidió tener un lugarcito para participar de la reconstrucción

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

Según un informe oficial, la rentabilidad de los criadores de vacunos mejoró 43% el último año y seguirá siendo buena en el segundo semestre

por Nicolas Razzetti
3 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

El divorcio del año: Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

12 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Bunge? El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra

12 julio, 2025
Valor soja

Trump sigue empecinado en “incendiar” los mercados agrícolas con nuevas tandas de aranceles a socios comerciales: Ahora le tocó a la Unión Europea

12 julio, 2025
Valor soja

SGR: Advierten que una norma aprobada por el Congreso va camino a dinamitar un instrumento clave para financiar a las Pymes

12 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .