UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se retira el veterano ruralista Atilio Carignano: “Mirá el promedio de edad de las entidades… ¿Cómo no me voy a ir? Hay que irse y hay que irse a tiempo”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
10 diciembre, 2020

Después de muchos años el productor cordobés Atilio Carignano se retira de la dirigencia gremial agropecuaria. Fueron tantos que le cuesta precisar un número. ¿15 o 18 años? Del otro lado del teléfono su mujer tampoco llega con certeza a una cifra aunque se escucha una risa que da cuenta de que ya fueron suficientes.

-¿Por qué decidió retirarse ahora?

-Porque veo que los jóvenes tienen muchas mejores soluciones y más practicas, sin tanto discurso como los viejos. Las decisiones pasan por ellos. Mirá el promedio de edad de las entidades… ¿Cómo no me voy a ir? Hay que irse y hay que irse a tiempo. Y disfrutar de las familias que dejamos postergadas.

En el currículum de Carignano se destaca su participación en la Sociedad Rural de Jesús María, en Córdoba, donde fue vicepresidente primero por dos años y luego presidente por dos gestiones. También fue vicepresidente de CRA y participó de Cartez, la confederación agropecuaria cordobesa adherida a CRA.

-¿Cómo llegó a la dirigencia?

-Porque me empecé a quejar y me dijeron “vení, mirá cómo lo armamos, y fijate si vos lo podés mejorar”. Ahí me di cuenta que la mayoría de los productores están en la queja, les gusta ser mas autoconvocados. Cuando te ponés a hacerte cargo de las cosas se hace más difícil encontrar el camino para evitar las grietas. Somos especialistas en grietas.

Durante los dos primeros años como presidente de la Sociedad Rural, Carignano asegura que se dedicó a aprender cómo cumplir con dicha función con responsabilidad. Fue en su último período donde entendió que el objetivo es incluir a más gente al debate y sobre todo a los más jóvenes. Por eso decidió modificar los estatutos de la entidad y abrir un espacio en la mesa chica para los ateneos.

“Yo digo que lo mejor de mi gestión es lo que vino después, no lo que hice yo. A mi sucesor le dije que los viejos se tenían que ir conmigo, hicimos demasiado mal las cosas. Los chicos más que el futuro son el presente y son más convocantes”, asegura.

-¿Qué cosas le hubiera gustado conseguir que no logró?

-Que estén golpeando la puerta los productores que quieren pertenecer, que tienen ganas de ser parte. Que haya más participación de aquellos que se quejan y se hagan cargo de las negociaciones para las que no somos tan capaces. Pero comenzó a pasar ahora que nos acercamos a la parte urbana. Eso del campo contra la ciudad o la ciudad contra el campo no funciona.

Un poco de esto quedó en evidencia en la carta abierta que escribió para su despedida. “CRA, sus confederaciones y cada una de sus rurales deberán llenar lo que falta del vaso, sumando lo que más nos cuesta: sincerar hacia adentro, muy adentro la representatividad de cada uno de nosotros”, dice de puño y letra y agrega: “animarse a la crítica constructiva, discutiendo en equipos, generando verdaderos líderes, respetados por sus valores y sus bases, es la manera en la que completaremos el vaso.”

-Tuvo impacto su comunicado.

-Yo hago una autocrítica para sumar, para que las sucesiones no sean tan a dedo sino por apoyo. No por representantes que tengan un sello sino que sean de bases movilizadas, reclamantes, activas y que participen. Pido que revean para adentro qué hacen mal y también lo que hacen bien. Nos hacen falta las visiones críticas agudas. No quiero confrontar con mis antecesores. No le pego, les digo lo mismo que les decía cuando estaba adentro. Lo que quiero es generar buenos encuentros y que la crítica sea constructiva. Si sos quejoso, vení, sentate y ayudá a mejorar.

-¿Qué ve para el futuro?

-Creo que se viene una época maravillosa de los chicos si ellos se ponen las pilas como dicen. Tienen la respuesta inmediata.

Etiquetas: Atilio CarignanoCartezcórdobacrajesus maríaPolíticaruralistassociedad rural
Compartir38Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Elizabeth vive en un campo de Uruguay y se siente dichosa: “Estoy orgullosa de haber roto con el prejuicio de que criar un hijo en el campo es coartarlo”

Siguiente publicación

¿Y a mi por qué me miran? Canadá informó sobre el contagio masivo de Coronavirus en un criadero de visones

Noticias relacionadas

Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

En su cabaña ovina La Ilusión, Daniel Garrido mantiene vivo otro anhelo: Que más productores chicos se dediquen a esa actividad y que el Estado promueva la carne de cordero

por Sofia Selasco
30 octubre, 2025
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Luego de celebrar la votación, desde las entidades del campo se ilusionan ahora con ponerse el casco y comenzar a trabajar en una agenda de “reformas”

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Empresas

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .