Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 23, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se renovó el acuerdo cárnico para ofrecer asado a 359 $/kg hasta fines de este año

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
8 octubre, 2021

Cuatro entidades que representan a frigoríficos, junto con las principales cadenas de supermercados –muchas de las cuales cuentan con industrias cárnicas propias–, renovaron con el gobierno nacional el acuerdo de precios máximos vigente para cortes vacunos populares.

El acta acuerdo fue firmada por el Ministerio de la Producción –del que depende la Secretaría de Comercio Interior– y las cámaras frigoríficas Fifra, Unica, Cadif y Ceca (esta última es el Consorcio de Exportadores conocido como “ABC”) a las que se sumó la Asociación de Supermercados.

La renovación del acuerdo, que se extenderá hasta el próximo 31 de diciembre, era una condición indispensable para que funcionarios del gobierno nacional acepten –tal como prometieron– flexibilizar el cupo de exportación de carne bovina, especialmente en lo que respecta a los cortes provenientes de vacas con destino al mercado chino.

Esa promesa, sin embargo, viene demorada por las internas que sigue habiendo en el gobierno entre el Ministerio de Agricultura –que no tiene el peso político necesario para implementar la promesa anunciada– y la Secretaría de Comercio Interior.

El convenio implica el mantenimiento del abastecimiento interno a los precios acordados en el primer semestre de este año, que en el caso del asado, por ejemplo, es de 359 $/kg con IVA incluido.

“El presente acuerdo tiene por finalidad la cooperación y asistencia entre las partes y sus socios adherentes, a los efectos de garantizar, en el presente contexto de emergencia sanitaria ampliada por Decreto Nro. 167/21 y la Emergencia Alimentaria Nacional prorrogada por la Ley Nro. 27.519, a las y los consumidores argentinos la oferta de cortes cárnicos bovinos a precios accesibles” dice el documento que valida el compromiso asumido por las partes.

Los frigoríficos se comprometieron a aportar 6000 toneladas mensuales “en las proporciones correspondientes a las cantidades exportadas por cada uno de ellos”, mientras que los supermercados se comprometieron a aportar otras 3000 toneladas que podrán ser el resultado de su propia faena o bien de lo que compren a los frigoríficos para la venta al público.

ACTA COMPROMISO CARNE
Etiquetas: acuerdo carnicocepo carnicocepo exportador carneprecio asado
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alerta agronómica: Los precios internacionales de los fertilizantes están registrando niveles insólitos por la “crisis energética”

Siguiente publicación

El polo exportador del Gran Rosario tiene todo listo para hacer frente a un crecimiento sustancial de la producción agrícola

Noticias relacionadas

Actualidad

La carne es débil 1: Esperan que los frigoríficos exportadores casi tripliquen la oferta de cortes baratos al mercado local, pasando de 6.000 a 15.000 toneladas por mes

por Bichos de campo
13 febrero, 2023
Actualidad

Peor que el coronavirus: El sector frigorífico argentino aún no pudo recuperar el nivel de actividad registrado durante la pandemia gracias al “cepo cárnico”

por Bichos de campo
9 agosto, 2022
Actualidad

Educando a Alberto Fernández: Los cortes vacunos que no se pueden vender al exterior no pueden estar afectados por el mercado internacional

por Bichos de campo
24 mayo, 2022
Notas

Datos oficiales: Sigue sin levantar cabeza la actividad en el sector frigorífico bovino gracias al “cepo” cárnico

por Bichos de campo
5 mayo, 2022
Cargar más
Actualidad

Mastellone rechazó una nueva propuesta de compra de parte de Arcor por bajo precio y se “empioja” la negociación

23 mayo, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen apostando fuerte por un derrumbe del precio del maíz ¿Qué están viendo que otros no?

23 mayo, 2025
Destacados

Se agudiza el conflicto en Lácteos Verónica: Sus trabajadores vuelven a la retención de tareas después de una negociación fallida por pagos adeudados

23 mayo, 2025
Actualidad

El ciervo volará alto: John Deere anunció la compra de una empresa de drones para sumar imágenes aéreas a los tradicionales fierros verdes

23 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .