UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se registraron las primeras “Prendas de Cultivo” en la nueva plataforma de la Bolsa de Cereales: Florencia Bedacarratz explica esta nueva manera de obtener financiamiento

Bichos de campo por Bichos de campo
17 junio, 2024

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que comenzó a recibir las primeras solicitudes de registro de sus novedosas “Prenda de Cultivo”. La institución tiene para fines de 2024 el objetivo de registrar, a través de una nueva plataforma de servicios llamada BC Explorer, prendas para financiar por unos 25 millones de dólares a los productores agropecuarios.

¿De qué se trata? De un instrumento financiero digitalizado en Blockchain que busca facilitar el acceso al crédito de pequeños y medianos productores. “Es un proceso sencillo y ágil que se realiza desde un solo lugar con el aval de la Bolsa de Cereales, 100% online, garantizando trazabilidad y ahorro de tiempo de manera segura”, se destacó en un comunicado.

Entrevistada por Bichos de Campo, la nueva líder de Operaciones y Mercados de la Bolsa de Cereales, Florencia Bedacarratz, explicó los avances en este nuevo sistema, así como el funcionamiento de la nueva plataforma con la que la entidad -que está cumpliendo 170 años- plantea comenzar a prestar más cantidad de servicios al sector, entre ellos este mecanismo novedoso de acceso al financiamiento.

Mirá la entrevista completa:

“Esta herramienta tiene su equivalente en Brasil desde hace varios años, y ha servido para financiar, de forma segura, el crecimiento exponencial de la producción agrícola en dicho país”, destacó la Bolsa.

Según estimaciones del mercado, durante la campaña 2023/24 el sector agroindustrial argentino necesitó financiamiento por cerca de 16 mil millones de dólares. Según los cálculos, el 30% provino de capital propio del productor, el 30% de bancos y el restante 40% de empresas de insumos.

Con las prendas, la Bolsa espera recrear en el país un mecanismo que vaya sustituyendo parte del crédito comercial. “La potencial aceptación de esta garantía ha sido testeada y validada con instituciones financieras; empresas proveedoras de insumos y compañías de seguros, entre otros, obteniéndose en todos los segmentos, un alto impulso para promover este servicio. A su vez, se han hecho pruebas piloto en distintas zonas geográficas de nuestro país para validar el proceso y su operatoria”, se explicó.

Las nuevas “Prenda de Cultivo” formarán parte de una nueva plataforma digital llamada “BC Explorer”, que fue desarrollada sobre tecnología Blockchain. Allí los usuarios podrán acceder a diferentes productos, entre los que se encuentran “Legajo digital”, “AgroBoureau de Créditos”, y “Bolsatech”.

“Esto responde a la necesidad de tener un sistema que brinde soluciones a las nuevas demandas, favoreciendo el acceso al financiamiento, la productividad, sustentabilidad y trazabilidad del mercado agropecuario a nivel nacional”, indicó el comunicado de la entidad.

Etiquetas: bc explorerbolsa de cerealesfinanciamientoFlorencia Bedacarratzprenda de cultivoservicios digitales
Compartir343Tweet214EnviarEnviarCompartir60
Publicación anterior

Malas noticias: Con la licuación del precio del aceite de soja EE.UU. volverá a ser un exportador neto del producto en 2024/25

Siguiente publicación

¿Homeopatía para vacas? “Alivia la tristeza que genera el destete y soluciona muchos problemas, además de ser más barata”, asegura la veterinaria Lorena Decara

Noticias relacionadas

Valor soja

Financiamiento: A3 Mercados y Control Union se unieron para comenzar a ofrecer el servicio de emisión y registro de warrants

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Actualidad

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

“La ganadería está viviendo más del presente que de las expectativas”, dice el consultor Diego Ponti, que alerta por “mucha toma de ganancias” ante la falta de financiación

por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2025
Actualidad

De vender almohadas en Australia y libros en África, a crear un “marketplace” de contratistas: Malevo, la app con la que Lisandro Pacioni busca agilizar esta actividad

por Lucas Torsiglieri
26 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Destacados

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Actualidad

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las agroexportadoras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

7 octubre, 2025
Anuga 2025

“La carne estadounidense producida a corral vale hasta 50% más en Europa que los cortes Hilton”, dice el experto Juan Manuel Beltrán, quien aconseja “tener más humildad”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .