UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se recuperaron los valores de la cuota Hilton, pero el negocio está en riesgo por la expansión de la “segunda ola” de Covid-19 en Europa

Bichos de campo por Bichos de campo
4 enero, 2021

Luego de registrar en noviembre pasado un mínimo histórico de apenas 6000 dólares por tonelada FOB, los precios de los cortes Hilton destinados a la Unión Europea se recuperaron para volver a una media del orden de 9000 dólares por tonelada. Pero el avance de la “segunda ola” de Covid-19 en la UE constituye una amenaza para el negocio.

“Hay mucha incertidumbre por los rebrotes de Covid-19 en la Unión Europa; cada país tiene una situación diferente en lo que respecta a confinamientos y restricciones”, explicó a Bichos de Campo Fernando Herrera, director de la Asociación de Productores Exportadores Argentinos (APEA).

Mientras que Francia se prepara para extender el “toque de queda nocturno” a una mayor cantidad de departamentos, en Alemania se especula que el gobierno nacional podría extender las restricciones implementadas a mediados de diciembre que obligaron a cerrar restaurantes y comercios, las cuales debían –en principio– finalizar el próximo 10 de enero. En tanto, Italia anunció que mañana y pasado aplicará restricciones a la circulación de personas para evitar aglomeraciones durante las festividades de San Esteban.

La recuperación del negocio Hilton trajo un poco de “oxígeno” a los exportadores en un mercado tanto internacional como local que no cuenta con margen para realizar ajustes considerables de precios.

“El negocio está muy justo porque el valor del novillo subió muchísimo en las últimas semanas; de hecho, parte de la recuperación de la Hilton se dio porque, con valores de 6000 u$s/tonelada y la suba del novillo, los embarques hacia Europa se interrumpieron, dado que representaban una pérdida económica importante para el exportador”, señaló Herrera.

“Con un novillo pesado a un valor del orden de 270 pesos kilo gancho, tenemos actualmente el novillo más caro del Mercosur”, añadió en referencia al precio medido con el tipo de cambio oficial, el cual se encuentra intervenido por el gobierno argentino para ubicarlo en un valor artificialmente bajo (89,2 $/u$s versus un dólar MEP de casi 140 $/u$s).

Los últimos datos oficiales publicados por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios indican que al 29 de diciembre pasado se habían embarcado 15.310 toneladas de cortes Hilton, una cifra equivalente al 51,9% del cupo correspondiente al ciclo comercial 2020/21.

Etiquetas: apeaapea fernando herreraasociacion productores exportadorescarne argentinacuota hiltonexportacion carne argentinanovillo exportacionnovillo pesado
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Mendoza, José se liberó de sus problemas de salud gracias a los fermentados y montó un emprendimiento

Siguiente publicación

Aapresid alertó que la intervención al mercado del maíz estimula la sojización y pidió dar marcha atrás

Noticias relacionadas

Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

Carne a USA: Javier Rodríguez, ministro de producción de Kicillof, respondió los dichos de la funcionaria de Trump sobre la aftosa y acusó al gobierno de “hacer silencio”

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Actualidad

Combatiendo al capital: Rollins no tiene nada que envidiarle a Moreno y promete aplicar una política ganadera kirchnerista en EE.UU. (¡buena suerte!)

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

El domador del fuego: Carlos Pereyra administra un consorcio de lucha contra los incendios en plena zona forestal correntina, y recuerda como evitó la catástrofe de 2022

4 noviembre, 2025
Actualidad

Declarado en rebeldía, el ganadero Carlos Baravalle avisa que no va a poner caravanas electrónicas a sus terneros y explica los motivos: “Es trasladarle un costo al criador sin un beneficio”

4 noviembre, 2025
Valor soja

Cambio de época: Luego de pegarse un “palo” con análisis fallidos de mercados agrícolas, Pro Farmer cambia la política editorial

4 noviembre, 2025
Actualidad

Andrea Passerini tuvo que comprar 500 toneladas de piedras para rellenar los accesos a su tambo y que no colapse: “Nos dejaron aislados y rotos, como a los caminos rurales”, denuncia

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .