Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se recuperaron levemente las ventas de maquinaria agrícola, empujadas por las promociones bancarias durante Agroactiva

Diego Mañas por Diego Mañas
8 agosto, 2024

De acuerdo a la información proporcionada por ACARA, Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina, el mes de julio dejó una buena noticia para el segmento de la maquinaria agrícola, que vio crecer los números de patentamientos respecto a los meses anteriores.

La maquinaria agrícola atraviesa un momento muy particular de mercado, puesto que las ventas están por el piso hace varios meses, producto de los precios, la incertidumbre político económica, y productiva. Los créditos de los bancos y los subsidios de tasas tanto del gobierno nacional como de las provincias, hace que los índices cambien, y mejoren eventualmente las ventas, con picos obvios durante los períodos de las grandes exposiciones del sector, donde hay agresivas promociones financieras y los productores aprovechan a hacer negocios.

Parte de este fenómeno queda claro al analizar los patentamientos de julio, es decir, los negocios que se concretaron durante la expo Agroactiva de junio, de corazón fierrero.

Se pinchó de vuelta la venta de maquinaria agrícola y crece el temor en la industria de que se venda solamente durante las grandes exposiciones

En concreto, julio cerró el mes con una sonrisa en los concesionarios, puesto que tanto tractores, como cosechadoras y pulverizadoras, la maquinaria autopropulsada y por ende la que se patenta, se vendieron bien y le torcieron el brazo a la tendencia bajista que existía.

En el rubro cosechadoras, se patentaron durante este mes 57 unidades, lo que representa un incremento del 54,1% respecto a junio 2024 y un aumento del 39,0% en comparación con julio 2023. El acumulado del año hasta la fecha es de 310 unidades, una caída del 13,2% respecto a las 357 unidades vendidas en el mismo periodo del año anterior, según datos de ACARA.

Este segmento estuvo liderado por la fabricante John Deere con un 46,10% del mercado, seguido por Case con un 29,0% y New Holland con un 17,1%, totalizando el grupo CNH un 46,10% en un empate técnico con John Deere a nivel grupo. Las 2 marcas del grupo Agco, (Massey Ferguson y Challenger), con poco producto en 2023 tienen variaciones positivas en el año, junto con Case que le ha recortado ventaja al líder en lo que va del año.

Agroactiva 2024 tiene mucha maquinaria agrícola, mucha gente interesada y mucho crédito disponible: ¿Pero habrá fuego suficiente como para que la olla hierva?

El segmento de tractores registró 508 unidades patentadas en julio, lo que supone un incremento del 54,9% respecto a junio 2024, pero una caída del 2,3% en comparación con julio 2023. En lo que va del año, se han patentado 2410 unidades, un 26,7% menos que las 3288 unidades registradas en el mismo periodo del año pasado. El mercado se reparte con John Deere alcanzando el 41,3%, seguido por New Holland con 14,9%, Case con 13,9% y Pauny con 13,4%.

En cuanto a pulverizadoras, se registraron 71 unidades en julio, un incremento del 57,8% respecto a junio 2024 y un aumento del 20,3% en comparación con julio 2023. El acumulado anual es de 323 unidades, una caída del 9,3% respecto al acumulado de 356 unidades del 2023. El liderazgo del mercado está en manos de Metalfor con un 35,3%, seguido por PLA by John Deere con 27,20% y completando el podio Caimán con 13,9%.

En conjunto, se vendieron 636 unidades de maquinaria agrícola en julio, un incremento del 55,1% respecto a junio 2024 y un aumento del 2,6% en comparación con julio 2023. El acumulado anual totaliza 3043 unidades, una baja del 23,9% en comparación con las 4001 unidades vendidas en el mismo periodo del año anterior.

Agroactiva: Con los créditos del Banco Nación es factible financiar la compra de maquinaria nueva con una tasa nominal del 10% anual

De acuerdo a las previsiones que hacen desde la asociación de concesionarios, esta recuperación “seguramente sea multifactor, apoyada en los negocios derivados de Agroactiva y quizás también por clientes que deciden convertir sus granos en maquinaria ante la tendencia bajista de los precios. Veremos si esta tendencia se mantiene para aspirar a un año neutro”.

Etiquetas: acaraconcesionarioscosechadorasmaquinariapatentamiento de maquinariapulverizadorastractoresventa de cosechadorasventa de maquinariaventa de tractores
Compartir109Tweet68EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Diego Sánchez Granel es un apasionado del polo que asegura que de los caballos aprendió a manejar grupos de personas en empresas

Siguiente publicación

¿Qué tendrá que ver la chicharrita con las legumbres? Según Alejando Vera, si gana el miedo y se saca al maíz de la rotación, “hay chances de que vuelvan plagas olvidadas”

Noticias relacionadas

Actualidad

Las multinacionales de la maquinaria agrícola cuestionan la libre importación de equipos usados y advierten de los riesgos que implica esta desregulación empujada por el gobierno

por Nicolas Razzetti
6 mayo, 2025
Actualidad

Con tradición industrial, la provincia de Córdoba se opone al ingreso indiscriminado de maquinaria usada del extranjero

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Valor soja

En lo que va del año se recuperó la venta de camionetas de uso agropecuario gracias al mayor poder de compra de los granos

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Actualidad

El caso Weed-it: Aunque parezca mentira, todavía muchos políticos argentinos no saben que se puede evitar el uso abusivo de agroquímicos con equipos de pulverización inteligente

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el ministro de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .