UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

Valor Soja por Valor Soja
30 octubre, 2025

Este jueves se llevó a cabo en la sede porteña de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires el remate simbólico del primer lote de trigo 2025/26 proveniente de Los Frentones, Chaco.

En el evento estuvo presente el propietario del lote, Roberto M. Polentarutti, quien sembró el 20 de abril 220 hectáreas con el cultivar Sursem 2330 para cosecharlo el pasado 17 de septiembre y enviarlo a Molinos Cabodi Hnos en la localidad bonaerense de Rojas.

El remate, en el que participaron algunas de las principales industrias molineras argentinas, fue coordinado por el corredor de granos chaqueño Ariel Rubén Ojeda, quien recordó a los presentes las dificultades de producir trigo en Chaco a causa de las abruptas oscilaciones térmicas.

Luego de una compulsa que se extendió durante algunos minutos, el lote fue atribuido a Molinos Cabodi Hnos en un valor de 316.000 pesos por tonelada, lo que implica que la partida quedó en manos del comprador original. Las condiciones de calidad del cereal fueron supervisadas por los técnicos de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En el primer remate de trigo 2025/26 quedó claro que la Argentina debe “sacar mochilas” a sus sectores exportadores, porque ya no le puede vender harina ni a Cuba

El evento simboliza lo que sucede todos los días en el mercado de granos: muchos compradores y vendedores de un lado y del otro, corredores en el medio intentando arrimar a las partes, con una mercadería que cuenta con una calidad estandarizada y validada por el laboratorio de la Cámara Arbitral de una Bolsa de Cereales.

El hecho de reunirse para festejar ese proceso es muy importante porque, si bien es algo que la comunidad agroindustrial da por hecho, se trata de una capital cultural que llevó mucho tiempo construir y que, como tal, facilita el comercio y la generación de riqueza. Basta observar –en contraposición– qué sucede con aquellos productos que no operan en ese marco esquemático para advertir las dificultades presentes en la comercialización de los mismos.

En el evento estuvieron presentes Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, y Laura Passerini, vicepresidenta de la Bolsa de Cereales de Córdoba, junto a Sergio Iraeta, secretario de Agricultura de la Nación, y Diego Cifarelli, Presidente de FAIM.

“La fundación de la Bolsa de Cereales esta asociada al trigo, cultivo con una arraigada historia en nuestro paso y con un presente prometedor en sus expectativas para la campaña 2025/26 que podría marcar un record de producción, con muy buena condición y estado”, señaló Marra.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires espera una cosecha de trigo de 22,0 millones de toneladas, de las cuales 1,14 millones ya fueron recolectadas en el norte argentino. Los técnicos de la entidad, de todas maneras, aún no evaluaron el impacto de las heladas ocurridas esta semana en el sur de la zona pampeana argentina. Vale tener en cuenta que en dicha zona el cultivo de trigo se encuentra iniciando el período crítico de definición de rendimientos, por lo que la proyección podría eventualmente experimentar alguna modificación.

Etiquetas: bolsa cereales buenos airesMolinos Caboditrigo 2025/26trigo argetinotrigo chacotrigo remate
Compartir47Tweet29EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

En el sur de Corrientes, las ovejas se van apagando: Roberto Surt está orgulloso de la raza que cría, pero cuenta cómo la producción ovina pierde terreno frente al jabalí

Siguiente publicación

La crisis del vino, en números: Un informe económico advierte que la vitivinicultura mendocina enfrenta su peor escenario en una década

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

por Valor Soja
25 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
19 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

La “soja Visec” no está en la agenda comercial argentina luego de que mucho poroto comprado para ese propósito terminara (¿en Europa? ¡no!) en China

30 octubre, 2025
Destacados

La crisis del vino, en números: Un informe económico advierte que la vitivinicultura mendocina enfrenta su peor escenario en una década

30 octubre, 2025
Valor soja

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

30 octubre, 2025
Actualidad

En el sur de Corrientes, las ovejas se van apagando: Roberto Surt está orgulloso de la raza que cría, pero cuenta cómo la producción ovina pierde terreno frente al jabalí

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .