UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se realizará en octubre en Chaco el segundo congreso argentino de agroecología

Bichos de campo por Bichos de campo
7 junio, 2021

El segundo Congreso Argentino de Agroecología se realizará en octubre próximo en la provincia del Chaco. La idea de los organizadores es “enlazar saberes ancestrales” con los aportes de las diferentes disciplinas científicas, para la construcción de sistemas productivos más saludables. Lo destacó la Universidad del Nordeste (UNNE), que figura entre las entidades organizadoras.

De hecho, “entrelazando saberes hacia el buen vivir” será el lema de esta segunda edición del encuentro organizado por la Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE) y que se efectuará entre el 13 y el 15 de octubre.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Luis Basterra, al lanzar el Congreso, destacó que “la agroecología no puede estar circunscripta hacia un solo sector productivo, tiene que ir al conjunto de las actividades agropecuarias”.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE), Santiago Sarandón, consideró que “llegó el momento, aún en pandemia, de entrelazar saberes para lograr otro mundo, que es posible, que lo sabemos mejor y necesario, y diría prácticamente urgente”.

“Acá estamos discutiendo los saberes científicos y los del campesinado, este Congreso nos va a permitir dialogar y sobre todo a dar visibilidad a un sector que nos marca un camino que es posible”, agregó Sarandón, a quien Bichos de Campo entrevistó hace pocos meses.

María Angélica Kees, presidenta de la comisión organizadora de este sgeundo Congreso (el primero se había realizado en Mendoza), consideró que “tenemos que seguir construyendo este camino, que la tierra y las semillas y los bienes comunes sean considerados bienes sociales y no solo bienes empresariales al servicio de lo hegemónico”.

“Esperamos poder llevar adelante un debate social, que nos permita poder saber si queremos un modelo de saberes ancestrales, hablamos de un camino y de un horizonte, porque estamos convencidos que otro mundo es posible”, aseguró.

Delfina Veiravé, rectora de la UNNE, en cuya sede de Chaco se desarrollará el evento, destacó que “la universidad tiene un compromiso por el buen vivir de nuestras comunidades y debemos trabajar para solucionar los problemas y contribuir así al buen vivir”.

Etiquetas: agroecologíachacocongreso de agroecologíaSantiago Sarandón
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Federico Elorza trabaja difundiendo las Buenas Prácticas Agrícolas: “Quien llama veneno a los fitosanitarios es gente que está preocupada”

Siguiente publicación

Argentina contra el Hambre: Apenas se logró completar el 65% de una compra pública de leche en polvo fortificada

Noticias relacionadas

Actualidad

“Si nos íbamos al pueblo, nos moríamos de pena”: La decisión de Luciana de quedarse en las 100 hectáreas de La Milagrosa y pasar del tambo a hacer cría con base agroecológica

por Lola López
9 noviembre, 2025
Actualidad

De Raíz: La técnica del “Living Soil”, o cuando el suelo se convierte en un ecosistema

por Mercedes Gonzalez Prieto
2 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Actualidad

Un dato que seguro no tenías: El “Messi de las sandías”, que logró que Sturzenegger flexibilice las reglas para exportar esa fruta, había sido candidato de LLA

por Lucas Torsiglieri
30 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Adecoagro perdió un dineral con el negocio agrícola y redujo en casi un 23% el área arrendada para el ciclo 2025/26

13 noviembre, 2025
Valor soja

El fin de semana regresan las tormentas intensas sobre la región central argentina

13 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .