UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se puede ser grande y sustentable: Uno de los feedlots más importantes del país recibió 2 certificados de Aptitud Ambiental por su ganadería intensiva y carne envasada

Bichos de campo por Bichos de campo
2 octubre, 2025

Las cifras de Ser Beef, hoy por hoy el feedlot más grande de San Luis y uno de los más importantes de Argentina, dan cuenta de su magnitud: puede albergar 80.000 cabezas en sus 350 corrales, que consumen 200.000 toneladas de granos al año. Una cuarta parte la cubren con producción propia en 16.000 hectáreas, de las cuales la mitad está bajo riego.

Esa firma, de capitales italianos, acaba de recibir por parte del gobierno de San Luis un Certificado de Aptitud Ambiental por los avances en medidas de sustentabilidad. Particularmente, tuvieron la aprobación de dos de sus actividades, ganadería intensiva y distribución de carne envasada, que tienen como destino la exportación y el mercado interno.

La empresa, que tiene activos también en ingeniería hidráulica y la generación de energía, venía ya trabajando sobre la producción sustentable hace ya tiempo. De hecho, dentro de su establecimiento ubicado en el paraje Comandante Granville, ya producen biogás y avanzaron con la transición energética de muchas de sus tareas.

Con su servicio de hotelería, gran parte de los animales que engordan tiene como destino la Cuota 481, que es carne enviada a la Unión Europea. En paralelo, hace algunos años que decidieron aprovechar todos los cortes que no entran en ese cupo, que se los compran a sus clientes, los envasan al vacío y los venden bajo la marca propia San Bernardo.

Antes de los brotes de aftosa de los años 2000, de hecho, la firma tenía su propio frigorífico donde faenaban la hacienda propia que engordaban a corral. La crisis sanitaria los obligó a cambiar el modelo de negocios y optar por el servicio a terceros, con una agricultura destinada a la producción de forrajes en vez de la exportación.

Hoy, terminan a corral desde animales livianos, para el consumo interno, hasta los de 500 kilos, con destino de exportación.

¿Quién es Ser Beef? Un feedlot pionero en la Argentina que puede albergar 80 mil cabezas y es de capitales italianos

“Con este reconocimiento se pone en valor el esfuerzo del sector productivo por crecer de manera responsable, generando desarrollo y cuidando al mismo tiempo el ambiente”, explicó el director de Gestión Ambiental de San Luis, David Nicola, que hizo entrega de los dos Certificados de Aptitud Ambiental (CAA) junto al secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Cacace.

Para acceder a esos reconocimientos, la empresa atravesó auditorías, presentó informes técnicos y aprobó la Declaración de Impacto Ambiental. Hacia adelante, representa una ventana de oportunidad para acceder a mercados más exigentes y agregar valor a sus producciones.

Etiquetas: carne envasadaCertificacionesExportacionfeedlotsan luisser beefservicio de hoteleriasustentabilidadunión europea
Compartir3703Tweet2314EnviarEnviarCompartir648
Publicación anterior

Hidrovía: Ya tiene fecha la audiencia pública para presentar el informe de gestión ambiental del río Paraná

Siguiente publicación

Preocupa un proyecto de ley bonaerense para el cuidado de los suelos y el agua de uso agropecuario y forestal: “En manos equivocadas puede ser una herramienta de persecución”, alertan

Noticias relacionadas

Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Actualidad

Nos comimos el amague: Finalmente la UE no aplazaría las normas antideforestación para la soja y la carne, que entrarían en vigor en enero de 2026

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Actualidad

Martín Bruzzo se animó a romper el molde correntino: Desde Bella Vista decidió cerrar el ciclo ganadero, y ahora vende carne con marca propia de los bovinos que produce

por Diego Mañas
15 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Julian says:
    3 semanas hace

    En el país del mejor pasto y la mejor carne, se le da de comer plástico a los animales, veneno para la salud del animal, del que lo come y del ecosistema, bajando rotundamente la calidad.. por otro lado glifosato y otros venenos desparramados como en ningún otro lugar del planeta, primeros en américa en cantidad de veneno arrojado prov. de Santa Fe y Entre Ríos… Son un aplauso a la “inteligencia” HDYuta háganse or te ar

    Responder
    • Diego says:
      3 semanas hace

      en un país con más de 10 millones en la pobreza mira si vas a criticar a los que producen alimento.
      le dan de comer plástico? ésa si que nunca la había escuchado, mira vos tenemos la solución al problema de la contaminación de plástico, se lo damos de comer a las vacas y listo

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Se redujo la participación relativa de la industria aceitera argentina en el negocio de la soja a causa de la “aspiradora” china

22 octubre, 2025
Destacados

El costado forestal de Las Marías: La empresa correntina apuesta por la tecnología de punta en su planta de Virasoro, y Stuart Navajas brinda detalles de una millonaria inversión

22 octubre, 2025
Actualidad

Fracasó una nueva audiencia entre los sindicatos aceiteros y las patronales, tensando un conflicto que podría derivar en una nueva huelga

22 octubre, 2025
Actualidad

“Cram down” de Vicentin: Unión Agrícola de Avellaneda llamó a votar por la propuesta de Molinos Agro y LDC

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .