UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se publicó la nueva escala salarial para los trabajadores rurales: A pesar de los reclamos, el sueldo básico de un peón no llegará a 1 millón de pesos ni siquiera en julio de 2026

Bichos de campo por Bichos de campo
30 julio, 2025

Luego de las negociaciones de las últimas semanas, que incluyeron manifestaciones y cortes de rutas ante la falta de acuerdos, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) oficializó este miércoles las nuevas remuneraciones mínimas acordadas para el “personal permanente de prestación continua” para el próximo año. De hecho, la vigencia de estos salarios es a partir del 1° de julio de este año y hasta el 31 de julio de 2026.

De acuerdo con la Resolución 174/2025, con el sueldo de julio los peones rurales deberán cobrar de mínima una suma de 841.195,71 pesos -que no contempla comida ni aguinaldo-, además de un bono adicional no remunerativo de 20.000 pesos.

Hasta ahora, el sueldo básico de un peón general era de 828.764,25 pesos, algo que desde la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) catalogaron como “salario de miseria”, teniendo en cuenta que el INDEC definió que el ingreso mínimo para que una familia no sea considerada pobre debía superar los 1.100.000 pesos.

“La Mesa de Enlace ofrece salarios de miseria”, denunció la UATRE, que reclama mejorar el sueldo básico de un peón rural que ahora ronda los 828 mil pesos

En el comienzo de las negociaciones, las patronales ofrecieron un aumento de 0% para junio, 1% para julio y 1% para agosto, con un bono no remunerativo de 8 mil pesos. Sin acuerdo con el gremio, se acordó una nueva audiencia, a la cual la dirigencia ruralista no se presentó.

Eso provocó el inicio de medidas de fuerza en todo el país, lo que presionó a las patronales para proponer una nueva oferta. En nueva reunión, la UATRE finalmente aceptó un aumento de 1,5% para julio, de 1,5% para agosto, y dos bonos de 20 mil pesos correspondiente a cada mes.

Dentro de la escala salarial definida para los empleados permanentes, los únicos cargos que superarán el millón de pesos son los de capataz y encargado, que cobrarán 1.016.266,23 y 1.070.357,34 de pesos respectivamente.

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

Los salarios, según el acuerdo, deberán ubicarse en a partir del 1° de agosto en 871.530,07 pesos (y se repite el bono de 20.000 pesos); y a partir de septiembre y hasta julio de 2026 se estableció un salario mínimo para esa primera escala de 891.530,07 pesos, ya sin el adicional. En ese momento, el valor del jornal debería ser de 39.221,08 pesos.

Según detalla la medida, a la escala salarial acordada se le sumará un 1% adicional por cada año de antigüedad, que pasará a ser el 1,5% a partir de los diez años.

Por otro lado, los trabajadores que desarrollen sus tareas en las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego obtendrán un adicional del 20% en sus remuneraciones mínimas por zona desfavorable.

Mirá la escala completa acá:

anexo_7427147_1
Etiquetas: AcuerdosaumentobonoComisión Nacional de Trabajo Agrarionegociacionespeon ruralremuneracion minimasalariosueldouatre
Compartir8746Tweet5466EnviarEnviarCompartir1530
Publicación anterior

Listo el pollo: El ingeniero Manuel Bonvín explica por qué la avicultura moderna requiere galpones cade vez más grandes y tecnificados, que se parecen a naves espaciales

Siguiente publicación

Los “consumos” de maíz se “mueren de risa” ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

Noticias relacionadas

Actualidad

RENATRE estima que unos 120 mil trabajadores quedarán afectados por incompatibilidad entre empleo temporario y planes sociales: “No es un privilegio, es una política de equidad”, expresó Voytenco

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Se cayó la “compatibilidad” entre planes sociales y empleo temporario rural, y muchas actividades zafreras vuelven a tener problemas: Prometen renovar ese régimen a la brevedad

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

Para celebrar el Día del Trabajador Rural, la UATRE detectó que en dos partidos bonaerenses el 40% de los empleados está en forma irregular

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Con una mención especial a la labor del Renatre, Estados Unidos volvió a darle la máxima calificación a Argentina en su lucha contra la trata y explotación de personas

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Eduardo says:
    3 meses hace

    Una falta de respeto.
    Voytenco cómplice. Igual que el Momo.
    Nada cambia.
    Y un peón gana menos que empleada de panadería. Ni hablar si se compara con un camionero. Y eso que “El Campo es la Patria”.
    Una falta de respeto.

  2. Maribel says:
    3 meses hace

    Hola buenos días ese acuerdo salarial no pasa el sueldo básico, seguimos siendo pobres, seguimos sin poder progresar ñ, seguimos rompiéndose el lomo y dejando la vida en el campo, yo soy tractorista manejamos todo tipo de productos químicos y me pagan ese sueldo q no alcanza para nada

  3. SUSANA says:
    3 meses hace

    Gringos dueños de campos sinverguenzas ……no van a poder pagarle al menos como mínimo $ 1.500.000 cuando esa gente les hace la fortuna que acumulan de riquezas para comprarse cada años departamdntos en la ciudades para invertir la ganancias de cada cosecha, cambiarse las camionetas , maquinarias …….$2.000.000 tendrían que pagarle todo trabajador tiene que alcanzarle para ahorrar también …..no tuvieron verguenzas para pedir de todo en el discurso a su favor en la inaguración de la rural …..que les bajaran impuestos ….retenciones, querian créditos a taza cero etc etc …y se lo consiguen año año mostrando una vaca favoreciendose los dueños de campos y todos los escalones para arriba sin mover un dedo y los trabajadores reales de campo ni condiciones dignas les dan para vivir en taperas , ni suelos dignos …….pero el karna llegara en cada uno de esos narcisistas ……

Actualidad

En una tradicional feria de semillas en el Parque Pereyra Iraola, el ministro bonaerense del agro anticipó que resistirán los reclamos de Estados Unidos para “patentar” los vegetales

20 octubre, 2025
Destacados

Yerba mate “libre de humo” y té negro para el imperio del té verde: Algunas de las innovaciones de una empresa misionera que intenta sortear la crisis de las economías regionales exportando más

20 octubre, 2025
Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

19 octubre, 2025
Agricultura

“Me parece inteligente y maravilloso utilizar las funciones de la naturaleza a nuestro favor”, dice la agrónoma valenciana Pepa Ramírez Soria, mientras difunde el control biológico de plagas y poliniza tomates con abejorros

19 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .