UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se presentó en sociedad la empresa india UPL: Creció tan rápido que ya está quinta en la carrera de las multis

Bichos de campo por Bichos de campo
26 junio, 2019

Entre las fusiones más comentadas en el negocio de protección de cultivos se encuentran la de DuPont y Dow, que formaron Corteva; y la de Monsanto que fue absorbida por Bayer. Pero desde julio de 2018, sin tanta prensa, también sucedió que la firma Arysta pasó a manos de la multinacional india UPL, en una operación de 4.200 millones de dólares. La nueva firma fue presentada en sociedad en las últimas horas en Buenos Aires.

“UPL ya es la quinta empresa de agroquímicos a nivel mundial y lo que celebramos es el ‘flag-day’, mediante el cual damos por concluido el proceso de integración de la compra que hizo UPL por el negocio de Arysta. Lo interesante es que esto se hizo en sólo nueve meses, (un plazo) que es récord y hasta puede ser un estudio de caso para las escuelas de negocio”, dijo a Bichos de Campo Rodrigo Ramírez, el nuevo gerente local de la nueva UPL.

Ramírez agregó que “más que el hecho de celebrar que somos la quinta empresa en agroquímicos, nos gusta vernos como 1 + 4, porque no es la posición lo que nos importa sino más bien queremos que UPL sea una empresa diferente a las otras cuatro. Uno de esos diferenciales es la agilidad, y en esto tiene que ver la velocidad con que se integró Arysta con UPL. Yo he visto varias fusiones y adquisiciones”, evaluó el empresario.

Mirá la entrevista con Rodrigo Ramírez, el gerente general de UPL:

El directivo en la Argentina de la empresa india aportó un dato curioso. Dijo sobre UPL que “más allá de que es una empresa joven, de 50 años de vida desde que se formó, partió con una inversión inicial de 50.000 rupias, y hoy es una empresa que llega al nivel de los 5.200 millones de dólares. Ya ni me acuerdo la cantidad de empresas que absorbió esta empresa, y que le hizo lograr la tasa de crecimiento más alta en los últimos años. Un punto clave es que se concibe como familiar, es decir, sigue teniendo rostro humano pese a convertirse en una multinacional”.

Ramírez comentó además que “cuando viajé a la India con la comitiva de Macri, visitamos la planta central de UPL, que cuenta con 89 hectáreas. Allí se detectó que iba a haber desabastecimiento de glufosinato de amonio en el mercado, con lo cual se tomó la decisión de hacer una nueva planta en tan sólo seis meses. Al sexto mes ya estaban formulando, etiquetando y despachando el producto”.

Por su parte, el director de Marketing de la empresa, Diego Gandulfo, remarcó que “más que venta de productos, UPL es una empresa que vende un paquete de tecnología. Por eso trabajamos desde el 2018 junto a Esteban Tronfi, que es el líder de la Red Agropecuaria de Vigilancia Tecnológica (Ravit) en el centro norte de Córdoba. La experiencia es interesante porque en 1,5 millones de hectáreas de maíz y soja en la región pudimos medir distintas variables en el ciclo productivo de los cultivos, tales como las brechas en la toma de decisiones de los productores”.

Mirá el reportaje a Diego Gandulfo:

Las malezas, según Gandulfo “son uno de los rubros analizados en la red Ravit, y allí vemos que hay mucho potencial para seguir mejorando, no sólo por la elección de producto sino también para tener en cuenta el contexto y poder tomar una mejor decisión desde un programa de control”.

Gandulfo opinó que “Arysta fue una adquisición clave, porque esto permite a UPL tener una mayor presencia global, sobre todo en Latinoamérica, donde podrá aumentar su participación y llegada en el mercado con el portafolio de soluciones”.

Etiquetas: agroquímicosarystaherbicidasrodrigo ramírezupl
Compartir31Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

La muerte del ojímetro: Bayer lanzó una plataforma propia para incursionar en la agricultura digital

Siguiente publicación

El caso de Cotagro, una cooperativa que apuesta fuerte al negocio del maní

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Tradición o innovación? UPL apuesta por un fertilizante foliar capaz de lograr una mayor absorción de nitrógeno y reducir en 16 veces la cantidad de urea aplicada

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Corteva? El gigante agrícola que nació del cruce entre Dow y DuPont, y que domina en el negocio de semillas y agroquímicos

por Yanina Otero
30 agosto, 2025
Actualidad

Senasa flexibilizó las reglas y podrán entrar al sistema de reciclaje una mayor cantidad de bidones usados de agroquímicos

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Después de impulsar los biocombustibles para autos y aviones, en Brasil van detrás del primer helicóptero agrícola alimentado con bioetanol y energía eléctrica

por Lucas Torsiglieri
18 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .