UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 22, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se presentó el primer “Informe Nera” y ya no quedan dudas: Las empresas agrícolas argentinas despidieron al peso para pasar a financiarse en dólares

Bichos de campo por Bichos de campo
12 agosto, 2025

Las tasas de interés en pesos se tornaron inviables para las empresas agrícolas argentinas en un contexto de márgenes proyectados nulos a magros. Esa situación –plenamente conocida en el sector– ahora es factible cuantificarla en toda su magnitud gracias al “Informe Nera” lanzado este martes de manera oficial.

Nera, el ecosistema abierto de financiamiento digital para el agro que conecta a productores, proveedores de agroinsumos y traders con entidades financieras,  presentó hoy la primera edición de su “Informe Nera”, el cual se realizó en base a operaciones realizadas en los últimos dos años por 6600 productores por un monto total de 1700 millones de dólares.

Mientras que un año atrás la mayor parte de las operaciones se realizaban en pesos argentinos, esa tendencia se fue revirtiendo de manera progresiva hasta que las ventas en dólares llegaron a ocupar el 90% de las transacciones desde junio pasado.

El volumen gestionado por Nera –que ofrece líneas del Banco del Sol, Comafi, Galicia y Santander– representa actualmente alrededor del 40% del mercado de financiamiento de agroinsumos, lo que implica que se trata de una muestra representativa de la situación del mercado.

Nera logró agilizar la financiación de agroinsumos con forwards como garantía a través de la completa digitalización del proceso. “Durante el período 2024/25 se originaron créditos con garantía de forwards por más de 330.000 toneladas, la mayor parte de soja y maíz con precio abierto”, explicó Marcos Herbin, CEO de Nera, durante la presentación oficial del “Informe Nera”, en un evento en el que estuvo acompañado por Mercedes Saraceni, gerente de Comunicación Institucional de Nera.

“En el primer semestre del 2025 registramos un 140% más de transacciones respecto del mismo período anterior. Este crecimiento refleja la importancia de la tecnología y la innovación financiera a la hora de desarrollar soluciones para que el productor tenga el producto financiero a medida en el momento que lo necesita. Y también habla de un sector que sigue invirtiendo e impulsando su desarrollo para superarse año tras año”, añadió Herbin, quien adelantó además que este año invertirá 12 millones de dólares para aplicar mejoras a la aplicación.

Nera es propiedad en partes iguales de Banco Santander y Grupo Financiero Galicia. La empresa Agtech tiene como meta sumar la oferta crediticia de otras entidades bancarias –tanto públicas como privadas– además de incorporar nuevos productos, como warrants digitales sobre diferentes productos agropecuarios.

“Vemos una marcada profesionalización financiera del productor agropecuario. No sólo crece la demanda de crédito, sino también su sofisticación: más operaciones en dólares, con respaldo en granos, y con visión de mediano plazo”, resumió Saraceni.

El mundo cambió: Santander y Galicia se asocian para potenciar una plataforma digital ante el temor de quedar relegados de la avanzada tecnológica

Etiquetas: agtechbanco galiciabanco santandercredito agricolafinanciamiento agricolafinnanciacion agricolaGrupo Financiero Galicianera
Compartir3869Tweet2418EnviarEnviarCompartir677
Publicación anterior

Desde Cedasaba, el experto en insumos agrícolas Diego Napolitano asegura: “Los productos dejaron de bajar hace rato”

Siguiente publicación

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Valor soja

Parece joda: Para el gobierno es apropiado discriminar a los productores de soja por su “capacidad de autofinanciamiento que se expresa en el acopio de su producción”

por Valor Soja
27 agosto, 2025
Valor soja

Servidumbre financiera: Un solo gráfico para entender porqué tomar un préstamo en pesos argentinos implica pasar a ser un esclavo de los bancos

por Valor Soja
23 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

por Valor Soja
16 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Waldemar Ríos says:
    1 mes hace

    Obvio que se viene el default como en 2001, toda esta deuda en dolares la van a estatizar y la va terminar pagando el pueblo

    • Respuesta a Waldemar alias Yeila la Comehombres says:
      1 mes hace

      Cerrá el oko-t Waldemar es paraguayo, as del fratacho

Destacados

¿Cómo sobrevive un productor de escala mediana a chica, que tiene números cada vez más apretados? “Diversificando, no queda otra”, dice Victorio Magliano desde Laboulaye

22 septiembre, 2025
Actualidad

“El sector necesita previsibilidad, no medidas temporarias”, sostuvo Rodolfo Rossi desde ACSOJA

22 septiembre, 2025
Actualidad

“La medida es saludable, pero tenemos preocupación por su duración”, advirtió Javier Prida desde CAPIA

22 septiembre, 2025
Valor soja

Los “farmers” están muy “calientes” con la Argentina: La suspensión temporaria de retenciones derribó los precios de los granos en Chicago

22 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .