UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se picó en el sur: El ministro de Producción de Río Negro le pidió al gobernador de La Pampa que defina si es patagónico o no

Bichos de campo por Bichos de campo
4 septiembre, 2023

“Que el Gobernador de La Pampa defina si su provincia es o no es de Patagonia”, disparó el ministro de Producción de Río Negro, Carlos Banacloy, ante un grupo de ganaderos de Río Colorado que, inquietos siguieron la semana pasada las noticias sobre un nuevo intento para que el asado con hueso del norte peda ingresar a las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Neuquén y Río Negro. Hay un histórico lobby de los ganaderos pampeanos para que el Senasa flexibilice la barrera sanitaria patagónica.

Luego que la locutora pidiera un aplauso por la incipiente llovizna que caía sobre el tinglado donde se iban a realizar los remates de la 46° Expo Ganadera de Río Colorado, el ministro no se anduvo con preámbulos y fue derecho al tema: “Creo que es muy importante esa definición, para que nosotros podamos tener claro quién es nuestro vecino, y si se suma o no a nuestra estrategia”.

La presión de algunos frigoríficos ubicado al norte de la barrera, en parte se vio reflejada en el discurso del Gobernador Sergio Ziliotto en la apertura del Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, realizado en General Pico con la organización de Carbap. Según el diario La Arena, el mandatario indicó allí que “el Senasa ha reconocido que somos un país libre de aftosa, con o sin vacunación. Entonces las barreras comerciales no pueden existir en la Argentina”.

Banacloy, en nombre de los intereses ubicados al sur del Río Colorado y de la Barrera Sanitaria, alzó la voz con vehemencia y replicó: “El mensaje de La Pampa hoy lamentablemente lo toma de rehén al consumidor, que está mal por su poder adquisitivo en términos generales. No es que no puede comprar carne… No puede comprar carne, no puede comprar papas, no puede comprar absolutamente nada, porque le destruyeron su poder adquisitivo; entonces que no lo usen de rehén a ese consumidor para ponernos en contra a nosotros con nuestros propios vecinos”.

Es que el argumento más utilizado por los ganaderos de la zona libre de aftosa con vacunación para poder mandar sus asados a la zona libre de aftosa sin vacunación protegida por la barrera es que, con dicha protección, los consumidores patagónicos pagan por la carne mucho más caro que el resto de los argentinos.

En medio de una declaración de emergencia por sequía dictada por su Gobierno, que incluye préstamos para comprar alimento, el ministro rionegrino manifestó –siempre en referencia a Ziliotto-, que “si realmente es parte de esta región Patagónica, que se sume entonces a nuestra estrategia, la que llevamos adelante las 5 provincias que estamos al sur del Río Colorado. Porque no es solamente una estrategia ante la aftosa, es ante la mosca de los frutos, es la estrategia comercial para defender nuestros puertos”.

Aclaró que “tenemos una estrategia común -donde nosotros-, no podemos pisotear a través de una decisión arbitraria, los intereses comunes. Y esa mirada creo que hoy merece un respeto”. Por eso recomendó “que no nos hagan retroceder a nosotros; que La Pampa haga el esfuerzo que hizo la región patagónica para tener un estatus sanitario” diferente.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

“Que La Pampa piense y reflexione –continuó Banacloy- si es o no parte de la Patagonia. Que no sea algo solo para poder utilizar una identificación geográfica, que es muy valiosa, para vender sus vinos y para algunas otras cosas. Invito a reflexionar al gobernador, que tenga una reunión con nuestros gobernadores, y que defina su posición geográfica”.

En los días previos, los ganaderos patagónicos no le esquivaron al bulto al tema precios en el mostrador, y el funcionario replicó algunos de los argumentos que se volcaron en un documento de la rurales patagónicas. “Creo que tenemos que darle un mensaje al consumidor, que hoy es rehén de un mensaje equivocado, porque más de 14. 000 toneladas de productos cárnicos entran por año del norte argentino a nuestra zona. Y hoy no vemos reflejado lo que quieran reflejar, que es un tema de diferenciación de precios”, aseguró Banacloy. Lo que tiene prohibido vender los del norte en el sur es la carne con hueso, como el asado, pero el tránsito de cortes deshuesados está permitido.

Ganaderos patagónicos en alerta porque temen una decisión “temeraria” del Senasa sobre la barrera sanitaria

“Yo invito a que comercialicen de manera competitiva todo lo que quieran, como lo están haciendo hoy, con carne envasada al vacío, matambre, asado deshuesado, y por supuesto todas las pulpas, como hoy los vemos en todos los supermercados”, concluyó el rionegrino.

Etiquetas: barrera patagonicacarlos banacloyentes sanitariosfiebre aftosala pampaRío Coloradorio negroSergio Ziliotto
Compartir82Tweet52EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Los productores del sur bonaerense vuelven a exigir a Axel Kicillof que eche al presidente de Corfo: “Es un camporista que tomó el peor de los caminos, desatender al regante”

Siguiente publicación

Luego de “congelar” el mercado de soja durante una semana, el gobierno prepara la instrumentación del mecanismo para impulsar las ventas de poroto

Noticias relacionadas

Actualidad

Nuevo esquema: ¿Qué dice la resolución de Senasa que reduce la cantidad de vacunas obligatorias a aplicar en la lucha contra la fiebre aftosa?

por Sofia Selasco
12 septiembre, 2025
Actualidad

Diagnóstico de situación al sur de la barrera sanitaria: Un mar de profecías autocumplidas, asado de mala calidad y un bloque que no se da por vencido con sus reclamos al gobierno

por Lucas Torsiglieri
10 septiembre, 2025
Actualidad

Los productores patagónicos le recuerdan al gobierno que la discusión de la barrera sanitaria no fue zanjada, y adelantan que se volverán a reunir con el Senasa

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

por Nicolas Razzetti
7 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

14 septiembre, 2025
Notas

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .