UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con tres nuevos emprendimientos, se otorgó un cupo adicional de bioetanol para llegar al corte del 12%

Bichos de campo por Bichos de campo
27 noviembre, 2023

La Secretaría de Energía otorgó este lunes cupos nuevos y ampliaciones de bioetanol destinado al corte obligatorio con nafta por un volumen de 413.500 metros cúbicos para poder abastecer a la demanda proyectada de combustibles en el país.

Tal como había adelantado la secretaria de Energía, Flavia Royón, el pasado 6 de noviembre, el cupo adicional se instrumenta con el propósito de asegurar el corte del 12% de bioetanol con nafta ante la perspectiva de un aumento progresivo del consumo interno de ese combustible en los próximos años.

Para la convocatoria se presentaron once solicitudes, de las cuales fueron aprobadas siete correspondientes a tres nuevos proyectos y cuatro ampliaciones de empresas que ya están proveyendo bioetanol destinado al corte obligatorio.

Se le otorgó un cupo de 135.000 metros cúbicos a Biosanfe SA de José Luis Bojanich. Esta firma había gestionado un cupo de 100.000 metros cúbicos en 2012, el cual fue dado de baja en 2017 por falta de cumplimiento del plan de inversiones propuesto en la localidad santafesina de Alcorta.

En tanto, a Grancor SA se le otorgó un cupo de 110.000 metros cúbicos, al tiempo que a la Kalpa Group SA se le concedió otro de 10.800 metros cúbicos.

En lo que respecta a las ampliaciones de cupos ya existentes, la Secretaría de Energía otorgó adicionales de 53.300 metros cúbicos a la cordobesa Bioetanol Río Cuarto (Bio4) para llevar el total anual asignado a 135.000 y de 30.000 metros cúbicos a Bioenergías Agropecuarias, con una planta en Villa Ocampo (Santa Fe), para llevar el total a 60.000. Ambas operan en base a maíz.

En cuanto a las plantas que elaboran bioetanol a partir de caña de azúcar, se concedió una ampliación de 44.000 metros cúbicos a Compañía Azucarera Los Balcanes SA para llevar el total anual a 150.500, al tiempo que Bio San Isidro SA recibió un adicional de 30.000 para alcanzar un total anual de 36.000 metros cúbicos.

¿Seguís en la fila para cargar nafta? Una empresa cordobesa usa su propio bioetanol con una mezcla de hasta 60% sin inconvenientes

Etiquetas: Bio San IsidroBio4Bioenergías Agropecuariasbioetanolbioetanol cañabioetanol maizBioetanol Río CuartoBiosanfeCompañía Azucarera Los BalcanesGrancorJosé Luis BojanichKalpa Group
Compartir156Tweet98EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

Desde Fifra, Daniel Urcía espera más libertad para vender carne al mundo: “Si no crecen las exportaciones, la escasez está asegurada”

Siguiente publicación

“Cambio y fuera”: Un análisis coyuntural estima que para la ganadería se vienen momentos difíciles, pero con mejoría a mediano plazo

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: El gobierno nacional propuso integrar un proyecto propio a la iniciativa avalada por las provincias de la Liga Bioenergética

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Valor soja

Para Argentina que lo mira por TV: La política bioenergética de Brasil resultó por demás exitosa para defender el precio del maíz

por Valor Soja
11 octubre, 2025
Actualidad

Hay cooperativismo en tu tanque de nafta: “Uno de cada 40 autos de Argentina funciona con combustible de ACA Bio”, celebra su director, Víctor Accastello

por Sofia Selasco
1 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

El vino 0.0 es también vino: El Código Alimentario Argentino incorporó las categorías sin alcohol y parcialmente desalcoholizado para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo globales

12 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Argentina desembarcó en Agritechnica con una delegación récord y el objetivo de mostrar que nuestros fierros también pueden competir entre los grandes

12 noviembre, 2025
Destacados

“En situaciones como esta, siempre parece poco lo que se ofrece”: Santiago Hardie aclaró que el fondo de 1.900 millones para atender las inundaciones no serán solo para 5 municipios, y se repartirá según la afectación

12 noviembre, 2025
Actualidad

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .