UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se normalizó el mercado argentino de fertilizantes al regularizarse el procedimiento de acceso a divisas para importaciones

Valor Soja por Valor Soja
26 octubre, 2024

El mercado argentino de fertilizantes se normalizó luego del descalabro generado por el gobierno de Alberto Fernández en lo relativo a las regulaciones que hacían extremadamente dificultoso el acceso a divisas para concretar importaciones.

Con el gobierno de Javier Milei, si bien persisten distorsiones –como el impuesto PAIS del 7,5% que expira a fines de este año– los mecanismos de acceso de divisas se regularizaron, lo que permite a los importadores tener certeza al momento de solicitar divisas al tipo de cambio oficial para poder ingresar productos del exterior.

Tanto en el caso de la urea granulada como en los fertilizantes fosfatados, el precio mayorista se encuentra prácticamente equiparado al costo de importación y nacionalización de los nutrientes, según datos proporcionados por la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

Durante el gobierno anterior la diferencia entre el precio mayorista versus el nacionalizado llegó a registrar brechas enormes ante la incertidumbre respecto al acceso a divisas, dado que los importadores debían pedir un permiso a la Secretaría de Comercio Interior y luego atravesar otra barrera burocrática en el Banco Central (BCRA)

Ese procedimiento, plagado de discrecionalidades y sospechas de irregularidades, finalizó durante la gestión de Milei, aunque en el caso de los fosfatados la brecha entre el valor de ingreso del nutriente versus el nacionalizado continúa siendo elevada debido a problemas que vienen de arrastre.

Muchos importadores aún tienen stock nacionalizado con un impuesto PAIS del 17,5% –que fue aumentado durante la gestión de Milei– y deben promediar esas existencias con otras importadas con una alícuota del 7,5%. Tienen, de todas maneras, dos meses para colocar esa mercadería porque a fines de 2024 el impuesto PAIS expira y se habilita el ingreso de mercadería sin ese sobrecosto.

En el caso de la urea, la distorsión presente en la brecha existente entre el costo de importación y el valor nacionalizado es menor gracias al hecho de contar con producción propia de urea en la fábrica de Profertil, la cual no llega a abastecer la totalidad de la demanda interno, lo que obliga a importar el saldo restante. No sucede lo mismo con los fosfatados, que en la Argentina son importados en un 100%.

Pampa Energía reservó un terreno en Bahía Blanca para construir una fábrica de urea y se reaviva el sueño de una Argentina autosuficiente de nitrógeno

Etiquetas: fertilizantesIF Ingeniería en Fertilizantesprecios fertilizantesureaurea granulada
Compartir435Tweet272EnviarEnviarCompartir76
Publicación anterior

¿Quién es Pauny? La empresa que nació de la quiebra de Zanello y hoy es una de las líderes en el mercado local de tractores

Siguiente publicación

De los libros a los quesos o la faena: “La mejor formación es la nuestra”, asegura Luis Demarchi, que ingresó a los 12 años a la escuela agrotécnica de Alberti y hoy es su orgulloso director

Noticias relacionadas

Actualidad

Campaña agrícola: Jeremías Battistoni destaca la mejora en la relación insumo producto para soja y girasol, y recomienda definir márgenes

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para alinearse con el poder de compra de los granos

por Valor Soja
28 septiembre, 2025
Valor soja

Mientras que los precios de la urea están buscando un “piso”, los valores fertilizantes fosfatados siguen cayendo fuerte

por Valor Soja
20 septiembre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda agrícola que ya no puede sostener costos elevados

por Valor Soja
13 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Parece joda: Un intendente kirchnerista promociona un tractorazo contra Milei en rechazo al “saqueo” del campo

2 octubre, 2025
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

2 octubre, 2025
Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

2 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .