Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se normaliza la oferta y los productores demoran todo lo que pueden la venta de soja

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 marzo, 2019

Estamos a las puertas de una cosecha de soja que, si bien no va a ser la más alta de la historia por los problemas climáticos que hubo en el verano, promete entre 53 y 54 millones de toneladas. Con ese volumen en los silos y bolsas, se revertiría el muy mal resultado del ciclo anterior, que dejó fuertes pérdidas económicas a productores. Por la sequía el sector perdió unas 15 millones de toneladas de soja, o el equivalente a unos 6.000 millones de dólares. Es el faltante de divisas al que ahora el gobierno de Mauricio Macri le echa las culpas de todos los males de la economía.

Vuelta de página. Nueva campaña agrícola. Los buenos rindes esperados para esta cosecha ayudarán a saldar las deudas del año pasado, recomponer el capital de trabajo de los productores y diseñar estrategias de cara la próxima campaña.

Lamentablemente esa mayor oferta no es acompañada por buenos precios internacionales para la oleaginosa. En Chicago su valor actual ronda los 320 dólares por toneladas, pero por el efecto de las mayores retenciones (un impuesto “de emergencia”, según dijo la gobernadora María Eugenia Vidal en la cena de apertura de Expoagro), la posición mayo en el Mercado a Término de Buenos Aires cotizaba este martes en 225 dólares y la posición julio en 237 dólares. Hace un año su valor era mayor a los 300 dólares.

La baja de precios parece ser el principal motivo del retraso de las ventas por parte de los productores. En el caso de la soja para exportación hay una caída interanual notable. El año pasado, con una cosecha de menos de 37,8 millones de toneladas, a esta fecha se habían negociado 4,3 millones de toneladas, es decir, el 12% del total. Los datos oficiales indican que a marzo de 2019 se vendió a ese destino apenas 1 millón de toneladas sobre una producción que va a superar holgadamente las 50 millones de toneladas. Es solo el 2%.

En cuanto a las ventas para la industria aceitera. En 2018 ya se había negociado 10,3 millones de toneladas (27% de la cosecha nacional), pero en lo que va de esta campaña se vendieron 8,7 millones, el 16% de lo que se espera cosechar y 15% menos que lo vendido en 2018.

Los analistas consultados coinciden en que el productor retiene más la soja esta año ayudado por otros factores: contó con una buena producción de trigo, que además se vendió a buenos precios, y además prefiere desprenderse antes del maíz y cuidar la salida de la soja a la espera de una mejora en los valores.

Además, el contexto económico no ayuda. Ante la falta de financiación todo gasto se soporta con la venta de los recursos que deja la producción.

En tal sentido el analista Sebastián Salvaro dijo que “en el corto plazo los bajos precios no son compensados por los buenos rindes” aunque hay pases que mejorarían la ecuación para los que puedan retener el producto al menos hasta posiciones post-cosecha.

El especialista recomendó a los productores “trabajar en base a márgenes” y  no esperar determinados niveles de precios sino sacar cuentas e ir asegurando la renta haciendo uso de las herramientas del mercado a término o con contratos forward porque entre la situación macroeconómica, la seca del año pasado, los bajos precios y el factor clima aumentó el riesgo del negocio, según consideró.

Etiquetas: sebastián salvarosoja
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Las cuatro cadenas piden una agenda para adelante, con Ley de Semillas y menor presión impositiva

Siguiente publicación

La Provincia denunció al pelotudo que fumigó cerca de una escuela bonaerense

Noticias relacionadas

Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Actualidad

La empresa Cabaña Argentina invirtió 35 millones de dólares para reconstruir un frigorífico que producirá el doble del que se le incendió en 2020

15 mayo, 2025
Notas

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .