Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se mantiene la tregua entre trabajadores y autoridades de INTA: Luego de una reunión, se acercaron posiciones respecto al personal y la venta de inmuebles

Bichos de campo por Bichos de campo
9 diciembre, 2024

En las últimas horas tuvo lugar una reunión entre miembros del gremio Apinta, que nuclea a los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y sus autoridades, el presidente Nicolás Bronzovich y su vice Beatriz Giraudo.

El cónclave tiene con contexto el intento “de modernización” que está llevando adelante la dirigencia del organismo, que también puede entenderse como un intento de desmantelamiento del mismo, que comprende venta de inmuebles, tierras y despidos de personal.

Este proceso, al que se oponía el anterior presidente Juan Cruz Molina y que el actual conductor no parece rechazar, tuvo un pico en su escalada de tensión entre las partes semanas atrás, cuando se conoció gracias a las páginas de Bichos de Campo el intento del Gobierno Nacional de achichar fuertemente el INTA, y que generó un rechazo en muchos sectores. También hay quienes lo celebraron.

En una reunión del Consejo Directivo del INTA que debió interrumpirse y finalizar al día siguiente (viernes 29 de noviembre), se dio un primer intento de pacificación entre las autoridades “modernizadoras” y los trabajadores que se oponen a ella, cuando se negoció una parte de los puntos a tratar, siendo los más fuertes los de los inmuebles y los trabajadores.

El primer round por el INTA terminó empatado: No habrá despidos sino “readecuación”, Pazo no nombrará funcionarios pero tendrá gendarmes, y se vende Cerviño pero los campos todavía no

En ese entonces, se aprobó la venta de un edificio en Capital Federal y 40 hectáreas de la agencia Cerrillos, en Salta,  retiros voluntarios, un plazo de 75 días para evaluar cuál es la dotación óptima de personal del INTA, y la contratación de un consejo consultivo de “expertos”.

En estas últimas horas, se reunió la cúpula del organismo con la del gremio Apinta, donde las autoridades remarcaron el compromiso de evaluar la situación de 227 empleados que no estaban en planta permanente y en un primer momento se buscaban despedir, sin más. Según Mario Romero, secretario general del gremio, “con respecto a recursos humanos, (Bronzovich) habló de recursos humanos jerarquizados, de mejorar el sistema de evaluación de desempeño en algún momento”.

El Consejo Directivo del INTA le puso un límite a la desmesura privatizadora y ajustadora de Milei y reclamó al gobierno un plan de modernización coherente

A su vez, en referencia concreta a la situación de los 227 empleados en danza, Romero expresó: “Con respecto al despido de los compañeros y compañeras de ingresado en planta no permanente en 2023, manifestó (por Bronzovich) que respeta lo resuelto por el consejo directivo de haber dado ese tiempo de 75 días para eficientizar y optimizar la planta de personal. Esto no implica directamente, según sus palabras, despidos, sino que tenemos que mejorar el funcionamiento de la planta de trabajadores y trabajadoras del INTA”.

Si bien la reunión se dio en términos pacíficos, Romero aseguró: “Con respecto a mejorar el INTA y jerarquizarlo, ningún trabajador y trabajadora del INTA con buenas intenciones está en contra de esto. Sí, esto tiene que ser con todos los trabajadores y trabajadoras adentro, sin despidos y sin venta de inmuebles. Esto lo remarcamos y dijimos que si hay ajuste, APINTA estará luchando para evitarlo”.

Al comienzo de la reunión, los trabajadores le pidieron a las autoridades del organismo por la propuesta de gestión que se debatió en la reunión de Consejo. Al respecto, Romero expresó que los directivos dijeron: “Dicha propuesta no está tallada en piedra. Que se puede modificar y se van a escuchar distintas voces”.

“Adorni mintió”: La respuesta del principal gremialista del INTA a las afirmaciones del vocero presidencial sobre el “plan de modernización”

Durante la reunión también se habló de una mayor participación del sector privado. Según se indicó, se hizo una comparación de la participación de la actividad privada en otros organismos de ciencia y técnica, como por ejemplo en Uruguay. “Se marcó que hay una activa participación de los privados, aportando dinero para las investigaciones, donde la participación en ese país es cercana al 35% y en el INTA en nuestro país es del 9%”, dijo Romero. También se hizo referencia a incorporar a los sectores privados en los centros regionales y mejorar el funcionamiento de los consejos locales y asesores de las estaciones experimentales. “En esa línea quieren un INTA de vanguardia tecnológica y con mayor impacto en sus resultados”, aseguró.

En un esfuerzo a la voluntad entre las partes, antes de finalizar la reunión, acordaron un canal de comunicación más fluido entre las partes: “Acordamos con el presidente y la vicepresidenta mantener contactos y diálogo más seguido. Ante cualquier duda, están a disposición e iremos conversando con ellos directamente”, dijo Romero.

Etiquetas: ajuste al intaajuste en el intaapintaintamario romeronicolás bronzovichtrabajadores de inta
Compartir358Tweet224EnviarEnviarCompartir63
Publicación anterior

Indonesia se prepara para llevar el corte de biodiésel con gasoil al 40% con el aporte de un subsidio estatal gigantesco

Siguiente publicación

Gustaron los créditos a valor producto: Ya se otorgó el 85% de las asignaciones para tamberos a pagar en litros de leche

Noticias relacionadas

Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Horacio Esteban, decano del periodismo agropecuario, explica por qué no se puede pasar por alto los insultos del presidente del INTA a colegas que solo hacían su trabajo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

El gremio del INTA presentó un “recurso administrativo” para que se revea la intervención del organismo, como primer paso para recurrir a la justicia

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Martin says:
    5 meses hace

    EL INTA QUE ALGUNA VEZ FUE Y PARA EL CUAL FUE CREADO, YA NO EXISTE, DE AQUELLO NO QUEDA NADA.
    ESE INTA SE CONVIRTIO EN UNA CUEVA DE MILITANTES Y/O INGENIEROS DE LA NASA QUE NADA HACEN YA HACE TIEMPO.
    MUCHOS VAGOS INUTILES CAROS.
    ESE TRABAJO QUE EL INTA HIZO ALGUNA VEZ, TRANQUILAMENTE LO PUEDE REALIZAR UN PRIBADO.
    BASTA DE MANTENER VAGOS QUE SE FLOREAN MIRANDO POR ENCIMA DEL HOMBRO Y MOSTRANDO EL LOGO DEL INTA.

    • Andrés Lucas says:
      5 meses hace

      ¿Vos como sabés eso, “priBado”? ¿Además de “literato” sos ingeniero agrónomo? ¿Trabajaste mucho en el INTA? Seguraménte, te informó Clarín, porque ni a La Nación se le ocurre ir contra el INTA, que presta al campo servicios GRATUITOS que ni aun pagando, ningún priVado les podría brindar. Si además de ser un analfabeto político no fueras un analfabeto a secas, sabrías a que me refiero.

  2. Juan Oxford says:
    5 meses hace

    PriBado?

Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .