Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se lanzó la plataforma Plant: Los veganos argentinos ya cuentan con un mercado en internet especializado solo en alimentos “basados en plantas”

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
29 mayo, 2024

Desde el pasado mes de abril, los argentinos que desean comer diferente y nutrirse de los nuevos productos elaborados con proteínas vegetales tiene la posibilidad de encontrar ese tipo de alimentos en Plant, una nueva plataforma e-commerce especializada en ese rubro, que fue resultado de un cambio de marca de la reconocida Vivet Market, que se caracteriza por comercializar, entre otras cosas, tetra pack de leche vegetal, que no es leche pero bueno…

Si bien Plant surge como una nueva unidad de negocios, con las aspiraciones de convertirse en un nexo entre el productor de esos alimentos “plant based” y el consumidor argentino, por el momento solo funcionará como una tienda en línea que mantiene la esencia de sus orígenes. Vivet nació en 2017 a partir de la necesidad de su CEO, quien no puede consumir leche de origen animal porque padece de APLV ( alergia a las proteínas que contiene la leche de vaca).

“Nuestro CEO empezó a tener que sustituir este alimentos y comenzó a consumir leche de almendras. Por eso arrancó con esta idea de crear su propia empresa y producir alimentos para otras personas que como él tenían esta condición. Entonces desde una fabrica muy chiquita en Lavallol, Vivet empezó a crecer y sumar líneas de productos. Después en 2019 surgió Vivet Market”, contó Ignacio Ramón, jefe de marca de la empresa a Bichos de Campo 

La nueva locación de Plant se encuentra en el polo industrial de Ezeiza y ahora añadió otros productos. Actualmente comercializa unos 1500 productos de casi 100 marcas distintas, distribuidas por todo el país. Es el caso de  Ancestral, Veg Abundacia, Sagrada Madre y Santa Mendocina por solo citar algunas.

“Tenemos una red de distribución para aproximadamente 2000 comercios, además de venderle al consumidor final. La gran mayoría de las marcas viene a nosotros porque conocen el sentido de la tienda y quieren forma parte. Otras las salimos a buscar nosotros, porque nos interesa lo que producen. Pero todas tiene que comprometerse a cumplir nuestros requisitos: que los productos sean libres de proteínas de leche de vaca, que estén hecho a base de plantas y que los ingredientes que declaran sean los que realmente contenga el alimento”, apuntó.

¿Cómo saber si una comida es realmente “vegana”? Por ahora solo tres empresas pueden usar el rótulo oficial, pero otras 52 están tramitando esa certificación para un centenar de alimentos basados en plantas

A diferencia de Vivet, que elabora los productos en su propia planta, la marca Plant solo comercializa y distribuye una amplia gama de productos que van desde comida vegana, hasta alimentos adecuados para llevar las dietas keto, muy de moda entre los consumidores.

“Contamos con marcas que tiene escala industrial, pero también comercializamos productos de pequeñas marcas que elaboran sus producciones de forma más artesanal. Por suerte mantenemos el público consumidor de los productos de Vivet, incluso estamos aumentando las ventas a consumidores finales.”

Sin embargo, desde Plant, tienen la intención de abrir el diapasón y lejos de ceñirse al público vegano -que suele ser la mira de negocios similares- se han propuesto abarcar el universo de las personas que quieren cambiar sus hábitos de consumo.

Chau “leche” de coco o de almendras: Las “bebidas vegetales” ingresaron al Código Alimentario y ya no tienen por qué usurpar nombres ajenos

“Estamos enfocados en las personas que quieren comer más saludable y generar un cambio de conciencia  respecto al cuidado del planeta. No queremos centrarnos en la gente que es vegana o que necesita comer alimentos sin TACC, queremos que todo el mundo se sienta representado con los productos que comercializamos en nuestra tienda”, concluyó.

Etiquetas: alimentos saludablesaplvleches vegetalesplantveganosvivet market
Compartir87Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Al final, el Senasa permitirá que los camiones de ganado tengan cloaca y vayan descargando los excrementos sobre la vía pública

Siguiente publicación

Contame una paradoja: Mientras los productores misioneros se quejan por la importación de más de 3 millones de kilos de yerba, el gobierno nacional atesora similar cantidad en sus depósitos

Noticias relacionadas

Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Luego de un largo debate, la FDA de Estados Unidos dictáminó que el huevo es “saludable” y aquí lo celebran

por Bichos de campo
13 enero, 2025
Actualidad

Luego de probar su éxito entre aquellos con alergia a la leche de vaca, el primer tambo de burras de Argentina busca colocar la suya dentro del Plan Médico Obligatorio

por Sofia Selasco
18 septiembre, 2024
Notas

¿Cómo competir con los alfajores para mejorar la dieta de los chicos? Nito Anello creó la línea “Zafranito”, con galletitas y barritas, que busca prevenir la creciente obesidad infantil

por Liudmila Pavot
4 abril, 2024
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .