UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se inundó el sur de Patagones justo cuando el gobierno bonaerense declaró en la zona la emergencia agropecuaria por sequía

Bichos de campo por Bichos de campo
21 enero, 2022

Algunos sectores del zona sur del partido bonaerense de Patagones recibieron en los últimos dos días más de 200 milímetros, que es más de la mitad de promedio anual histórico de lluvias de la zona.

La ironía es que hoy viernes el gobierno bonaerense declaró el estado de emergencia y desastre agropecuario por sequía en el partido de Patagones del 1 de enero y al 31 de diciembre del 2021.

El propio intendente de Patagones, José Luis Zara –quien rescató a una pareja que había quedado atrapados en una chacra vecina a la suya–, mostró en su cuenta de Twitter que en apenas horas la zona pasó de la sequía a la inundaciones.

Pasamos de sequía a inundación!! pic.twitter.com/CeOsf0B6VR

— José Luis Zara (@JoseLuisZara) January 21, 2022

El fenómeno afectó a las localidades de Stroeder, Cardenal Cagliero y San Blas, localizadas en el extremo sur de Patagones, mientras que la situación en el norte del partido –que recibió lluvias importantes pero no excesivas– representó un alivio luego de la extensa seca que atravesó la zona.

Muchas caminos rurales en el sur de la partido permanecen intransitables y hoy por la mañana durante una horas se inundó un sector de la ruta nacional Nº que conecta el sur bonaerense con la provincia de Río Negro.

En la zona afectada por las repentinas inundaciones prevalecen los planteos productivos de ganadería extensiva, además de caracterizarse por la producción de cebollas.

https://twitter.com/SMN_Argentina/status/1484564745315393543?cxt=HHwWjoC9qabxnZopAAAA

Foto. Elteclado.com.ar

Etiquetas: emergencia agropecuariainundaciones 2022patagonespatagones inundacion
Compartir157Tweet98EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

Como Alberto no puede hacerlo, los dirigentes del campo le piden al Congreso que defina el nivel de las retenciones ¿Se entiende?

Siguiente publicación

Escribe Juanchi Capozzolo, ganadero del norte: Un grito agónico en medio del incendio

Noticias relacionadas

Actualidad

Aviso para Patricia Bullrich sobre las inundaciones: “El remedio puede ser peor que la enfermedad”, advierte el productor Carlos Gutiérrez, temeroso de que el salvataje termine perjudicando a Bragado

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Actualidad

Tras llovido, tornado: En Urdampilleta se agrava la crisis por las inundaciones, no hay respuestas oficiales y siguen aisladas varias familias con problemas de salud

por Nicolas Razzetti
6 noviembre, 2025
Actualidad

Preguntas: ¿Qué hizo el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, por los productores inundados luego de visitar la zona afectada de 9 de Julio?

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

Andrea Passerini tuvo que comprar 500 toneladas de piedras para rellenar los accesos a su tambo y que no colapse: “Nos dejaron aislados y rotos, como a los caminos rurales”, denuncia

por Nicolas Razzetti
4 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Gabriel Duranti logró construir, gracias a una palangana, un Fiat Uno y buenos amigos, una empresa de punta en el proceso y exportación de granos y semillas del NOA

9 noviembre, 2025
Actualidad

En su segundo libro, el agrónomo Ricardo “Ruso” Piskulich intenta aportar mayor claridad sobre el complejo entramado rural de su querida Catamarca

9 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: De electricista a huertero, la historia de Carlos

9 noviembre, 2025
Actualidad

“Si nos íbamos al pueblo, nos moríamos de pena”: La decisión de Luciana de quedarse en las 100 hectáreas de La Milagrosa y pasar del tambo a hacer cría con base agroecológica

9 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .