UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Se incendia el mercado internacional de cereales? Analista ucraniano advierte que en 2022/23 se puede poner peor

Valor Soja por Valor Soja
3 marzo, 2022

Si bien la interrupción de los embarques de productos agroindustriales ucranianos –producto de la invasión rusa– representa un problema urgente, las complicaciones podrían extenderse también para la próxima campaña 2022/23.

Ucrania se encuentra sembrando trigo que debería ser cosechado entre junio y agosto próximo. Por otra parte, en el próximo mes de abril comienza la siembra de maíz para ser recolectado entre septiembre y noviembre.

Oleg Levchenko, analista de mercados de granos de la empresa internacional Aria Commodities, que cuenta con una filial en Kiev, indicó en su cuenta de Twitter que para el ciclo 2022/23 el escenario más optimista para Ucrania es lograr una producción de trigo de 20 millones de toneladas con una oferta exportable potencial de 8,0 millones.

Para tener una referencia de lo que implica esa cifra, en 2021/22 la cosecha ucraniana de trigo fue de 33,0 millones de toneladas con una oferta exportable –estimada por el USDA– de 24,0 millones.

#UkraineRussiaWar #hunger my OPTIMISTIC SCENARIO for Ukrainian 2022 crop size: wheat 20 mio mt / export IF any 8 mio mt; corn 21 mio mt/ export IF any 15 mio mt/ barley 5,5 mio mt – no export

— Oleg Levchenko (@OlegLevchenko3) March 2, 2022

En lo que respecta a maíz, Levchenko proyecta que Ucrania podría, en el mejor de los casos, recolectar 21 millones de toneladas para contar en 2022/23 con una oferta exportable de 15 millones de toneladas. En 2021/22, según datos del USDA, Ucrania produjo 42,0 millones de toneladas con una oferta exportable estimada en 33,5 millones.

Además de las complicaciones logísticas generadas por la invasión del ejército ruso, los productores ucranianos están experimentando faltante de fertilizantes, fitosanitarios y combustibles.

En tal escenario, el nuevo escalón alcista de precios que se está registrando tendría continuidad hasta bien entrado el año 2023.

#Plantingcampaign will proceed in Ukraine! pic.twitter.com/mI0jDsFMoV

— Oleg Levchenko (@OlegLevchenko3) March 2, 2022

Etiquetas: cereales ucraniacorn ukrainemaiz ucraniarusia ucraniatrigo ucraniawheat ukraine
Compartir189Tweet118EnviarEnviarCompartir33
Publicación anterior

Harina de carne: Manteniendo el cepo a los bifes, la Argentina pierde más dinero del que Feletti luego reclama para subsidiar los fideos

Siguiente publicación

Roberto Feletti logró obtener el consolador más caro del mundo: Lo pagarán los productores y costará entre 5.000 y 7.000 millones de pesos

Noticias relacionadas

Valor soja

Gracias a la gestión de Trump se reinstala el “corredor granario” del Mar Negro para facilitar las exportaciones agroindustriales

por Valor Soja
25 marzo, 2025
Valor soja

El USDA sigue “inflando” las proyecciones de la oferta sudamericana y ucraniana de maíz 2024/25

por Valor Soja
11 febrero, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas en Chicago no aflojan y siguen subiendo “apuestas” alcistas en maíz

por Valor Soja
7 febrero, 2025
Valor soja

Siguen apareciendo noticias alcistas para el maíz: Reducen la proyección de la oferta exportable ucraniana

por Valor Soja
5 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

El maní con chocolate que se comía en los shows de Sandro, una historia de confituras que superan la mesa navideña y quedó en el ADN de una ciudad del interior bonaerense

18 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores podrán a partir de 2027 compensar con impuestos nacionales saldos a favor de libre disponibilidad y reintegros si dolarizan posiciones

18 noviembre, 2025
Actualidad

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuánto sale contratar un agente de inteligencia artificial que pueda responder al instante todo lo que sucede en una empresa agropecuaria?

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .