Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Se imaginan si esto sucediera aquí? En Brasil, la principal entidad del agro pretende que se imponga una fecha tope para reconocer territorios indígenas

Bichos de campo por Bichos de campo
2 febrero, 2024

La Confederación Brasileña de Agricultura y Ganadería (CNA) solicitó al Supremo Tribunal Federal (STF), la corte suprema de ese país participar como amicus curiae en una causa para confirmar la constitucionalidad de la Ley 14.701/2023, que establece plazos concretos para la demarcación de tierras reclamados por los pueblos originarios.

¿Se imagina que esto sucediera aquí? El equivalente a esta noticia sería que alguna de las organizaciones de la Mesa de Enlace adoptara una posición proactiva y reclamara formar parte de una causa para definir bien el alcance de la entrega de derechos sobre tierras por parte del Estado Nacional a los diferentes grupos que se proclaman descendientes de los indígenas.

En la Argentina este es un proceso que arrancó hace más de una década -con un censo eterno que define cuándo corresponde aplicar ese derecho- y que en muchas provincias, en especial en la Patagonia, desencadenó en conflictos judiciales y sociales, a veces muy violentos, entre esos grupos indígenas y los productores instalados en los predios bajo discusión.

En Brasil, la CNA (que es un conglomerado de más de 40 cadenas productivas) defiende la constitucionalidad de la ley promulgada a fines del año pasado por el Congreso Nacional, pero como esta fue impugnada judicialmente, quiere ser parte activa en esa defensa ante la Suprema Corte.

Santiago Nazar dirige la Rural de Bariloche y critica las tomas en el sur: “Los violentos saben dar la batalla mediática pero para los pueblos originarios no hay nada”

La ley cuestionada que se aprobó con el peso de la Bancada Ruralista definió que sólo están sujetas a demarcación las zonas rurales ocupadas hasta el 5 de octubre de 1988, fecha de promulgación de la Constitución Federal vigente en el vecino país. Pero esta situación es rechazada por los pueblos indígenas, que no quieren que existe un plazo para solicitar el derecho a ocupar tierras.

En la Argentina, poner una fecha semejante como la sanción de la última constitución de 1994, echaría por tierra con la mayor parte de los planteos de pueblos originarios sobre sus derechos sobre predios rurales, que algunas veces son fiscales y otras veces colisionan con otros actores privados. Aquí no existe fecha de corte, y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas demora de manera inexplicable el censo sobre todas las situaciones.

En Brasil, la CNA afirma defiende la fijación de un plazo como garantía de seguridad jurídica en el campo, para garantizar los derechos de propiedad, evitar la expropiación de las familias campesinas de sus tierras y prevenir la intensificación de los conflictos.

“La cuestión de la ‘demarcación de tierras indígenas’ necesita pacificación, lo que sólo puede hacerse a través de la legislación, buscando seguridad jurídica para la producción de alimentos en Brasil”, afirmó la entidad agropecuaria en la petición al STF.

Etiquetas: BrasilCNApueblos originariostierras para indigenastierras rurales
Compartir22348Tweet13967EnviarEnviarCompartir3911
Publicación anterior

Cristian Russo, analista de la Bolsa de Rosario, advirtió que la cosecha de soja corre el riesgo de “desmoronarse” si no llueve y baja el calor

Siguiente publicación

En enero un 35% de la recaudación nacional se sustentó en impuestos que aíslan a la Argentina del mundo

Noticias relacionadas

Actualidad

Los frigoríficos ovinos también se oponen al ingreso de carne con hueso a Patagonia: Desconfían de que el asado vaya a ser más barato, porque eso no se verifica ahora con los cortes sin hueso

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne argentina caerán 20% en 2025, mientras el mercado mundial crecerá: ¿Cuáles son las razones?

por Nicolas Razzetti
23 abril, 2025
Actualidad

Tras la reunión por la barrera sanitaria, los dirigentes rurales patagónicos enfatizaron que su decisión es “no retroceder” en materia sanitaria sobre fiebre aftosa

por Lucas Torsiglieri
22 abril, 2025
Actualidad

La producción porcina crece como nunca, al igual que sus importaciones: Ya representan el 8% de la oferta nacional y favorecen el freno al precio del capón

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. oscar alfredo de villa says:
    1 año hace

    Y en Brasil gobierna Lula. Que es lo mismo que el kitchnerismo en argentina. Seguramente se las van a dar

    • Sativa says:
      1 año hace

      Y…, si es tierra de ellos; querés se las den a los menonitas?

    • marcos kli says:
      1 año hace

      Ojalá nosotros hubiéramos tenido un Lula, Él tira por su país, nozotros cada vez con menos sobersnís

  2. Javier says:
    1 año hace

    Como dijo un gran sabio….. ellos vienen de la selva

  3. Jorge says:
    1 año hace

    En Neuquén le entregamos 200 hectareas a los chinos para que tengan una base militar, solo Dios sabe qué están haciendo ahi. Miren si no le vamos a dar a un maputrucho lo que diga su “mai” , con gobiernos kirchneristas (como el de Lula) cualquier ocasión hace al ladrón, chorros por naturaleza y maestros del relato nac&pop. Destruyeron mi pais, Argentina es liberal.

Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .