Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Se imaginan un dron con inteligencia artificial que monitorea el lote? Parece que ya existe y está en Argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
1 junio, 2023

La tecnología y el sector agropecuario no son enemigas, ni mucho menos. Sabido es que Argentina se encuentra a la vanguardia mundial en adopción de tecnologías, y además muchas de esas las desarrollamos aquí.

En el congreso Maizar que se realizó en esta semana, una empresa describió lo que los drones agrícolas pueden hacer, y no solo eso, sino que gracias a la inteligencia artificial, se pueden hacer mapeos al instante, recorrer el lote y analizar la sanidad del cultivo, y generar datos, todo desde el galpón o la casa.

La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. Un dron ya es algo más conocido, se trata de esos equipos que levantan vuelo o van por tierra y pueden generar imágenes, incluso algunos ya tienen la capacidad de aplicar agroquímicos.

El caso Agrosustentable: Tres amigos se aventuraron a levantar una fábrica de insumos biológicos que hoy aplica con drones y busca exportar

Gonzalo Gómez, de desarrollo de mercado de DroneScope.ag, se refirió durante el congreso mencionado al aporte que los drones hacen a la tarea de monitoreo del cultivo. El técnico explicó que se trata de, a partir de vuelos, transformar fotos de los lotes en datos objetivos que permitan tomar mejores decisiones.

Gómez cree también que procesar datos masivos a gran velocidad para convertirlos en información de valor, es uno de los grandes desafíos de la agricultura actual. “El dron posee la gran ventaja de recorrer y fotografiar de manera aérea los lotes en poco tiempo, permitiendo cubrir grandes superficies. La inteligencia artificial actúa en este caso en el dron, al permitirle planificar un mapeo de rutas de vuelo, y también en el software que interpreta las imágenes buscando patrones que luego serán datos”, puntualizó Gómez.

El ahorro de tiempo es uno de los grandes aportes de los drones a la agricultura. No sólo se logran relevar enormes superficies en poco tiempo obteniendo gran cantidad de información con ahorro de mano de obra, sino también se alcanzan datos precisos y puntuales con niveles de objetividad imposibles de obtener con otras herramientas. Todo esto redunda en eficiencia a la hora de tomar decisiones que ahorren insumos y potencien rendimientos, como es el caso de las aplicaciones dirigidas de fitosanitarios.

Tecnología: Medir la siembra de trigo con un drone podría incrementar sensiblemente el rendimiento

El especialista en drones explicó que el vuelo permite hacer un seguimiento del barbecho en la pre siembra, con el objetivo de evaluar con precisión dónde y en qué proporción se encuentran las malezas, y a partir de allí plantear una estrategia de aplicaciones dirigidas.

Luego de sembrado, es posible evaluar la calidad de implantación a través de un vuelo en v3-v5, para cuantificar la población y la uniformidad espacial. Con esta información se pueden validar ambientes con siembra variable y así ajustar estimativas de rendimiento.

También es posible ajustar o planificar la fertilización nitrogenada en v5. En esta misma etapa es posible aprovechar el vuelo y evaluar incidencia de malezas pos siembra y planificar aplicaciones dirigidas para plantas resistentes que requieren herbicidas más específicos y costosos.

Ricardo Cárcova se especializa en tomar imágenes útiles para el negocio agrícola: “Con un dron yo puedo ver a un insecto apoyado en una hoja”

Etiquetas: drondron agrícoladronescopeinteligencia artificialmaízricardo carcova
Compartir294Tweet184EnviarEnviarCompartir51
Publicación anterior

Se presentó un proyecto de Ley de Seguros Multirriesgo y la Rural de Rosario se enojó: “Rechazo absoluto a todo proyecto que use las retenciones para financiamiento”

Siguiente publicación

Se terminó el “dólar soja 3” pero en los precios negociados casi no se notó ¿Por qué?

Noticias relacionadas

Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

por Contenido Patrocinado
14 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

por Diego Mañas
13 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .