Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se homologó la emergencia agropecuaria para Chaco y Corrientes

Bichos de campo por Bichos de campo
1 marzo, 2023

Mediante dos resoluciones publicadas hoy en el Boletín Oficial firmadas por el Ministro de Economía Sergio Massa, se homologó la emergencia agropecuaria para las provincias de Chaco y Corrientes.

Tanto la Resolución 194/2023 para la provincia de Chaco, como la 197/2023 para Corrientes, fueron homologadas hoy, luego de haber sido ante la Comisión Nacional De Emergencias y Desastres Agropecuarios el 27 de enero.

Sendas homologaciones tienen vigencia desde ahora hasta julio, es decir que será por seis meses.

En ambos casos, se comunicó que las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas, y la AFIP, entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de Economía, “arbitrarán los medios necesarios para que los productores y las productoras agropecuarios/as comprendidos en la presente resolución gocen de los beneficios previstos en los Artículos 22 y 23 de la Ley N° 26.509 y sus modificatorias”.

Corrientes, vale recordarlo, viene de vivir un verano 2022 que fue dramático, con casi 13% del territorio provincial que directamente se incendió. El verano 2023 no pinta mejor. Eso es lo que avisan los ganaderos de aquella zona.

Francisco Velar, titular de la Sociedad Rural de Corrientes explicó en dialogo con Bichos de Campo: “No hay registros de una situación donde intervienen diferentes elementos y hacen de esto una tormenta perfecta. Nos falta el pastizal, nos quedamos sin agua en aguadas artificiales y naturales, hubo incendios y a eso súmale el problema de la inflación, la presión fiscal desmedida y los diferentes tipos de cambio que afectan al productor”.

El dirigente ruralista además agregó que por el clima, las pérdidas son millonarias, y asusta el número: “Según nuestros cálculos en la producción ganadera de Corrientes, se perdieron 28.000 millones de pesos, pero el cálculo del gobierno de la provincia es mayor, llega a los 40.000 millones, que son 200 millones de dólares”.

Un elogio a los bravos ganaderos correntinos, que mantuvieron el stock de bovinos luego de los incendios y ahora esperan que pase la sequía para volver a mejorar sus promedios de destete

Etiquetas: chacocorrientesemergencia agropecuariasequíasequia 2022sequía histórica
Compartir171Tweet107EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

Finalmente el presidente mencionó a la “sequía”: Habló del sector agropecuario pero no dijo nada

Siguiente publicación

Agrodivisas: Luego de dos años excepcionales, llegó la hora de la verdad para la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

por Lucas Torsiglieri
10 mayo, 2025
Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .