UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se homologó la emergencia agropecuaria para Chaco y Corrientes

Bichos de campo por Bichos de campo
1 marzo, 2023

Mediante dos resoluciones publicadas hoy en el Boletín Oficial firmadas por el Ministro de Economía Sergio Massa, se homologó la emergencia agropecuaria para las provincias de Chaco y Corrientes.

Tanto la Resolución 194/2023 para la provincia de Chaco, como la 197/2023 para Corrientes, fueron homologadas hoy, luego de haber sido ante la Comisión Nacional De Emergencias y Desastres Agropecuarios el 27 de enero.

Sendas homologaciones tienen vigencia desde ahora hasta julio, es decir que será por seis meses.

En ambos casos, se comunicó que las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas, y la AFIP, entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de Economía, “arbitrarán los medios necesarios para que los productores y las productoras agropecuarios/as comprendidos en la presente resolución gocen de los beneficios previstos en los Artículos 22 y 23 de la Ley N° 26.509 y sus modificatorias”.

Corrientes, vale recordarlo, viene de vivir un verano 2022 que fue dramático, con casi 13% del territorio provincial que directamente se incendió. El verano 2023 no pinta mejor. Eso es lo que avisan los ganaderos de aquella zona.

Francisco Velar, titular de la Sociedad Rural de Corrientes explicó en dialogo con Bichos de Campo: “No hay registros de una situación donde intervienen diferentes elementos y hacen de esto una tormenta perfecta. Nos falta el pastizal, nos quedamos sin agua en aguadas artificiales y naturales, hubo incendios y a eso súmale el problema de la inflación, la presión fiscal desmedida y los diferentes tipos de cambio que afectan al productor”.

El dirigente ruralista además agregó que por el clima, las pérdidas son millonarias, y asusta el número: “Según nuestros cálculos en la producción ganadera de Corrientes, se perdieron 28.000 millones de pesos, pero el cálculo del gobierno de la provincia es mayor, llega a los 40.000 millones, que son 200 millones de dólares”.

Un elogio a los bravos ganaderos correntinos, que mantuvieron el stock de bovinos luego de los incendios y ahora esperan que pase la sequía para volver a mejorar sus promedios de destete

Etiquetas: chacocorrientesemergencia agropecuariasequíasequia 2022sequía histórica
Compartir172Tweet107EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

Finalmente el presidente mencionó a la “sequía”: Habló del sector agropecuario pero no dijo nada

Siguiente publicación

Agrodivisas: Luego de dos años excepcionales, llegó la hora de la verdad para la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

“Nos dejó afuera por ideología”: El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, denunció que Nación excluyó a ese partido (que también esta bajo agua) de los planes de asistencia por las inundaciones

por Sofia Selasco
10 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .