UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se habilitó la comercialización de fitosanitarios a granel en envases reutilizables de hasta 1000 litros

Bichos de campo por Bichos de campo
14 mayo, 2021

Las autoridades del Senasa crearon un marco legal que habilita la comercialización de fitosanitarios a granel en envases reutilizables con trazabilidad digital.

Los envases, según lo determinado por la resolución 245/2021, podrán tener una capacidad de 200 a 1000 litros y serán propiedad de la empresa elaboradora de fitosanitarios.

Cada envase debe tener grabado, en forma indeleble, un sistema de numeración o código que permita su identificación inequívoca, además de tener incorporado un sistema que permita su geolocalización para poder trazar sus movimientos.

El uso dado a cada envase retornable debe ser exclusivo “para un único producto registrado o sus segundas marcas comerciales cuando éstas pertenezcan al mismo registrante”.

Los envases llenos se deberán despachar con sus bocas de carga y descarga precintadas o “con algún sistema que garantice la inviolabilidad de su contenido”. Para evitar el colapso del envase en el momento de la descarga, la boca de carga debe poseer una válvula o sistema similar que permita el ingreso de aire y que, a su vez, imposibilite el ingreso de líquido al envase.

Los titulares de los productos fitosanitarios que soliciten la aprobación para la comercialización de envases retornables deberán presentar un sistema integrado de gestión informático, el cual tendrá que ser aprobado por el Senasa de manera previa a su implementación.

El sistema integrado de gestión informático deberá registrar los cambios de localización del producto en tiempo real y a lo largo de toda la cadena mediante dispositivos de geolocalización, además de registrar la información de sensores que reporten el estado lleno/vacío de los tanques de recepción de los fraccionadores.

El almacenamiento de los registros de todo cambio de localización del producto fitosanitario tendrá que hacerse con tecnología blockchain.

La resolución entrará en vigencia dentro de sesenta días, período en el cual las empresas interesadas en comercializar fitosanitarios a granel podrán gestionar ante el Senasa la habilitaciones correspondientes.

Etiquetas: agroquímicosagroquimicos granelfitosanitarios granelresolucion 245 senasasenasasenasa fitosanitarios
Compartir34Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

No es una máquina espacial: El Rotorbuey se alimenta con residuos orgánicos y permite obtener compost

Siguiente publicación

Empezó como un hobby y terminó vendiendo carneros de la raza Dorper por varios millones de pesos

Noticias relacionadas

Actualidad

Un drone fue denunciado judicialmente y ese episodio reactivó el debate sobre las distancias de aplicación de agroquímicos en Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Actualidad

Importar alimentos nunca fue tan sencillo: Simplifican más los controles del Senasa, facilitando el ingreso de productos desde algunos países y acortando a solo 5 días los plazos máximos de salida al mercado

por Sofia Selasco
11 noviembre, 2025
Assortment Of Different Sliced Salamis
Actualidad

¿Los productores de Aapresid quieren ganar mercado para sus granos entre los salames? Senasa confirmó una autorización para el uso de proteína de soja en la producción de chacinados

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Actualidad

Otro referente ganadero expone sus dudas sobre las caravanas electrónicas y hasta sospecha de negociados: “Uno se adhiere a una regla si te la exigen y acá nadie exigió trazabilidad individual”, define “Caico” Montoya

por Sofia Selasco
7 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

11 noviembre, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Este fin de semana se puso en marcha la mayor granja porcina del centro de Córdoba, con capacidad para engordar 6.000 lechones

11 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

¿Qué es Agritechnica? La feria que convirtió a una cuidad del norte de Alemania en el gran living de la maquinaria agrícola mundial

11 noviembre, 2025
Agricultura

Una firma santafesina invirtió casi 3 millones de dólares en una novedosa planta de fertilizantes “bio-orgánicos”

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .