UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025

Los envíos a faena informados por Senasa en julio pasado fueron de 1,2 millones de vacunos, 4,6% menos a los envíos registrados por el organismo sanitario en igual mes del año pasado.

Con respecto a los datos de junio la caída es todavía mayor si se computa la cantidad de hacienda procesada en función de los días laborables.

En julio hubo 22 días hábiles y la faena diaria fue entonces de 54.500 vacunos. En junio se trabajó durante 19 días y el promedio daba 60.000 vacunos faenados. Eso indica una caída de 10%.

Con los datos del séptimo mes del año y en función de un peso medio de 230 kilos se puede estimar una producción mensual de carne de 276.000 toneladas.

A pesar de la reducción de la oferta ganadera al haber más días hábiles la producción de carne se sostuvo en 276 mil tonelada. A este volumen se de debe restar cerca de 80.000 que se habrían destinado a la exportación, según las certificaciones de Senasa, por lo que el consumo promedio habría sido de 49/50 kilos por habitante.

Lo significativo de los datos difundidos por Senasa es la tendencia a la baja en la oferta de novillos y vacas, que se profundizaría en los meses próximos de acuerdo con las estimaciones del analista Víctor Tonelli, quien supone que este año terminaría con una reducción en la faena del orden del 10%.

La poca oferta de vacas y de novillos se están reflejando en los precios. En el caso de las vacas tipo conserva en el Mercado Agroganadero de Cañuelas se están pagando entre 1500 y 2000 pesos por kilo vivo. La mejora alcanza al 60% con respecto a los promedios que hubo un mes atrás.

La vaca no tiene techo: En un mes su cotización aumentó hasta 59% y se esperan más incrementos

También las vacas de mejor gordura tuvieron subas significativas en sus cotizaciones. Los valores corrientes van de los 2000 a 2500 pesos dependiendo de la calidad de la mercadería.

En cuando a los novillos, en las últimas dos semanas se dio una suba significativa de 10%. De los 500/5100 pesos por kilo gancho se pasó a valores de 5500/5600 pesos. Ayer, con los movimientos cambiarios, hubo versiones de nuevas subas que si bien no fueron importantes dan cuenta de la tensión que hay en el mercado.

Los exportadores dicen que la quita de 1,75 puntos porcentuales en las retenciones a la carne de novillos que se efectivizó este semana fue más que compensada por las subas que tuvo la hacienda y que el negocio no da para pagar precios mayores, pero que manda la escasez.

Esa escasez es y será en parte compensada por la mayor disponibilidad de ganado de los feedlots, que tienen más de 2 millones de cabezas en sus corrales.

Etiquetas: afenabovinosfana bovinafrigoríficosoferta de carneprecios ganaderossenasa
Compartir41Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

¿Páginas Amarillas para comprar un bife? El Consejo de Carne de Kansas, en Estados Unidos, busca fomentar la compra local y conecta a consumidores con ganaderos en sus campos

Siguiente publicación

El brasileño Plinio Nastali, uno de los gurús mundiales del bioetanol, estuvo en Tucumán: “El calentamiento global clama que hace falta sustituir los combustibles fósiles”

Noticias relacionadas

Actualidad

En un conflicto que abre oportunidades para la Argentina, Estados Unidos impone aranceles de 76,4% a la carne de Brasil y la deja fuera de su mercado

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Actualidad

Tensión entre ganaderos de Río Negro por el regreso de dos animales desde el norte de la Barrera Sanitaria, tras asistir a la Rural de Palermo: “Había un acuerdo para que esto no sucediera”

por Sofia Selasco
31 julio, 2025
Actualidad

Reunión y renuncia: ¿Cómo fue el encuentro que mantuvieron los laboratorios veterinarios con Senasa, y que habría sido detonante de la salida de Pablo Cortese de ese organismo?

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

Curiosa situación en un negocio convulsionado por los aranceles de Trump: Los yankees están pagando el doble o triple que antes por la carne argentina

por Nicolas Razzetti
29 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Frío, frío: El primer día de la rebaja de retenciones arrancó con un puñado de registraciones de embarques

1 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

1 agosto, 2025
Actualidad

Capítulo final: Homologaron el acuerdo preventivo alcanzado por Molinos Cañuelas y Compañía Argentina de Granos

1 agosto, 2025
Destacados

La industria detrás de la tradición: En Misiones, la familia Vera lleva tres generaciones produciendo caña con ruda, la que tiene “payé”

1 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .