UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 18, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Se frustra el sueño de cumplir con la Cuota Hilton por primera vez en diez años?

Matias Longoni por Matias Longoni
26 marzo, 2018

Por Alejandra Groba (@AgroLeaks).-

Cada año, la Unión Europea (UE) distribuye entre seis países un beneficio arancelario para importar carne bovina de calidad conocido como Cuota Hilton. De las 55.326 toneladas totales, la Argentina sola recibe el 53,3%, es decir 29.500 toneladas. El resto se reparte entre Brasil (10.000 toneladas), Australia (7.150), Uruguay (6.376), Nueva Zelanda (1.300) y Paraguay (1.000).

Desde hace diez años, licenciado Guillermo Moreno mediante, la Argentina no puede aprovechar del todo su cupo, y en varios períodos se quedó con alrededor de un tercio de la cuota sin enviar.

Este año (2017/18, pues los años agrícolas se cuentan de julio a junio de cada año) el sector venía amagando con romper la maldición de los incumplimientos de la Hilton.

El Gobierno empujó mucho para que así fuera. Desde el vamos quitó el 15% de retenciones, terminó con los permisos de exportación digitados y corrigió el dólar. Luego empezó a devolver montos adeudados de la gestión anterior, incorporó reintegros a la exportación, repartió la Hilton en tiempo y forma y reasignó la parte de quienes no podían cumplir su alícuota. Hasta Mauricio se sentó a las reuniones de la Mesa de la Carne.

La industria respondió. Para enviar 29.500 toneladas en un año hace falta un ritmo promedio de 2.458 mensuales. Entre julio de 2017 y enero de 2018, los frigoríficos venían despachando Hilton a razón de 2.423 toneladas mensuales promedio. Faltaban chirolas.

Pero luego los precios en la UE cayeron, la demanda de los importadores se volvió lenta y antojadiza, y los resultados se vieron en febrero: de acuerdo con datos recientes de la Comisión Europea, arribaron ese mes solo 1.792 toneladas de cortes Hilton argentinos (casi en su totalidad conformadas por lomo, cuadril y bife angosto), un 34% menos que el mes previo y un 26% menos que el promedio mensual que se venía registrando.

Así las cosas, para alcanzar ese objetivo con tanta carga simbólica como es el de cumplir la Hilton, hace falta ahora mandar 10.745 toneladas en tres meses y pico (ya que en junio el normal envío en barco queda limitado por la proximidad del cierre del plazo).

Para peor, en marzo la demanda europea no está levantando y encima Israel (país que prefiere los cortes del cuarto delantero y así es el complemento ideal del negocio de la Hilton, que es exportar el cuarto trasero), no está faenando porque las cuadrillas de rabinos que certifican el kosher, como todos los años,  se volvieron por un mes a su país para festejar las pascuas judías. Veremos.

Fuera de la Cuota Hilton, las exportaciones de cortes vacunos frescos y congelados y carne procesada alcanzaron 21.279 toneladas en febrero pasado.

Este volumen es un poco menor que el de enero (cuando se habían despachado 22.710 toneladas), pero estuvo 46% por encima del de febrero de 2018, de acuerdo con información del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). China nuevamente se llevó un poquito más de la mitad.

Considerados en divisas, esos despachos facturaron 121,2 millones de dólares, de nuevo, menos que los 132 millones del mes previo, pero un 39% más que en febrero de 2017.

Etiquetas: carne vacunacuota hiltonexportacionesfrigoríficosunión europea
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Doña Rosa pregunta y Bichos contesta: ¿Por qué no riegan los productores afectados por la sequía?

Siguiente publicación

La maquinaria agrícola importada ya ocupa casi 25% del mercado

Noticias relacionadas

Actualidad

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Trump nos jodió: Indonesia se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para poder tener un arancel más razonable

18 julio, 2025
Destacados

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

18 julio, 2025
Actualidad

Improvisación a la Sturzenegger: Luego de su degradación, el INTA se quedó sin CUIT para facturar y está dando de baja cientos de teléfonos celulares que lo comunicaban con los productores

18 julio, 2025
Actualidad

Invasión alemana: Claas anunció la incorporación de nuevos tractores al mercado argentino

18 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .