UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se estanca la Ley de Semillas y los ruralistas vuelven a negociar con el gobierno

Bichos de campoporBichos de campo
25 junio, 2018

La Mesa de Enlace se reunió durante dos horas y media el último viernes 22 para tratar de definir una postura común frente al debate sobre una nueva Ley de Semillas. La única certeza es que el consenso tan declamado por el gobierno nacional a la hora de promover esta discusión en el Congreso no era tal, pues tanto Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) como Federación Agraria Argentina (FAA) prefirieron impulsar proyectos propios, diferentes al que se proclamaba como “de consenso”.

El primer capítulo de esta nueva ronda de diálogo sucederá este miercoles, a las 15:30, ya que ese día volverá a trabajar la denominada Mesa de Semillas con el Ministerio de Agroindustria. Previamente se juntará de nuevo la Mesa de entidades gremiales para trabajar en los puntos que llevarán a la cartera comandada por Luis Miguel Etchevehere.

En el encuentro del viernes pasado estuvieron presentes los presidentes de Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina; de FAA, Omar Príncipe; de CRA, Dardo Chiesa; y el vicepresidente de Coninagro, Egidio Mailland.

Hubo 3 puntos principales:

1- El rechazo total a las retenciones. “Para eso ratificamos un pedido de audiencia con el presidente Macri. Sabemos que él estuvo reunido con Etchevehere y con María Eugenia Vidal en Tandil y que habrían hablado sobre este aspecto. Por eso pensamos que pronto seremos convocados”, explicó Dardo Chiesa, presidente de CRA.

2- Pulir el trabajo en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, que viene pesado, según Chiesa. “No reina el clima de trabajo que reinaba cuando estaba el Momo Venegas. La comisión nacional tiene mas de 280 convenios; es difícil trabajar en la situación de disparada de tipo de cambio e inflación. No estamos trabajando bien ahí adentro. Por eso estamos fijando alguna estrategia para ver cómo ordenamos el trabajo. Acordamos una reunión con los delegados de la Comisión de Enlace que están dentro de la Comision Nacional de Trabajo, para analizar el tema”, dijo Chiesa.

Ver: Etchevehere dice que “todos” apoyan la nueva Ley de Semillas, pero “todo” sería relativo

3- Debatir sobre la problemática de Semillas, analizando cada proyecto presentado. “Al principio lo debatimos en la Comisión de Enlace, pero mas tarde estuvimos en reunión con la Mesa de Semillas, la cual está también compuesta por AACREA, Aapresid, ASA, Arpov y demás entidades semilleras. La idea es trabajar en forma conjunta, sobre los consensos y disensos, en función de lograr una hoja de ruta que junte consensos y ponga en claro cada disenso, para dirigirse más tarde a la Cámara de Diputados”, explicó el titular de CRA.

Sobre este acuerdo, que había sido muy promocionado por el gabinete de Agroindustria antes de fin de año y ahora volvió casi por completo a fojas cero, Bichos de Campo habló con Jorge Solmi, quien encabeza la Comisión de Semillas de la entidad federada. “El debate por una Ley de Semillas debe madurar, al igual que lo hizo el tratamiento de la Ley de Aborto Legal en Diputados”, dijo, áspero, el dirigente.

Ver: Atilio Benedetti: “Mi prioridad es avanzar en una Ley de Semillas”

“FAA no participó de ningún consenso, porque consideramos que la discusión por la Ley de Semillas debe formar parte del debate público y no dirimirse entre privados. Para eso debe estar el Estado en el medio, y por esta razón es que Federación Agraria presentó su propio proyecto”, agregó Solmi.

El planteo es que “las normas que tiene el proyecto de Ley de Semillas deben ser de orden público, es decir, que no puedan ser modificadas por las partes. Cualquier usuario de semillas, por mas grande que sea, tiene menos poder que un obtentor o empresa proveedora de tecnología. Para que las partes estén equilibradas debemos tender a normas de orden público”, explicó el dirigente.

Escuchá el reportaje completo a Jorge Solmi:

Sobre los plazos de aprobación de un proyecto definitivo, Solmi no precisó una fecha concreta. “No hay una temporada de aprobación para sacar la Ley de Semillas. Para eso se precisa de un tratamiento serio y maduro. Si no sale este año, será el que viene. Lo bueno es que comience el debate y no que prime la regla de ´o sale mi proyecto o no sale ninguno´. Pasa que hay gremios que temen al debate”, declaró el federado.

Etiquetas: cradardo chiesaFAAjorge solmilegislaciónley de semillasmesa de enlacerurallistassemillas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Urien-Loza, o el mejor ejemplo que tiene para mostrar el negocio de la carne

Siguiente publicación

José Di Nucci: “Tarde o temprano la lechería va a mejorar; el problema es cómo pasamos este trámite”

Noticias relacionadas

Actualidad

En una tradicional feria de semillas en el Parque Pereyra Iraola, el ministro bonaerense del agro anticipó que resistirán los reclamos de Estados Unidos para “patentar” los vegetales

porBichos de campo
20 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

porSofia Selasco
17 octubre, 2025
Actualidad

Hace 2 meses el Congreso votó reimplantar el Consejo Directivo como máxima autoridad del INTA, pero el gobierno (con la curiosa complicidad de la Mesa de Enlace) se hace el boludo y dilata la convocatoria de dicho cuerpo

porMatias Longoni
15 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Limagrain? El cuarto semillero del planeta, que nació de un grupo de agricultores en Francia

porYanina Otero
11 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Cupo de exportación de carne argentina a EE.UU: En toda “guerra comercial” la primera víctima es la verdad de los hechos

21 octubre, 2025
Valor soja

En septiembre el Estado nacional registró un superávit de 309.623 millones de pesos con subsidio del sector agropecuario argentino

20 octubre, 2025
Valor soja

Se incrementa en cinco puntos la probabilidad de una fase “La Niña” para el verano 2025/26

20 octubre, 2025
Actualidad

Molinos Agro y LDC piden al juez concursal que neutralice una acción del grupo Grassi para lograr la mayoría por capital

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .