Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se está evaporando la primera tanda de dólares frescos del próximo gobierno: Argentina va camino a registrar una mala cosecha de trigo por segundo año consecutivo

Valor Soja por Valor Soja
12 octubre, 2023

Argentina va camino a registrar una mala cosecha de trigo por segundo año consecutivo debido a inconvenientes climáticos recurrentes.

Un modelo desarrollado por INTA, que muestra una estimación del nivel de agua en el suelo con respecto al máximo posible en los dos primeros metros de profundidad –el horizonte de exploración de las plantas–, muestra que la situación sigue siendo dramática en la mayor parte del sector oeste de la zona pampeana argentina.

En ese marco, el equipo técnico de la Bolsa de Comercio de Rosario redujo a 14,3 millones de toneladas la estimación de cosecha de trigo para la presente campaña. En 2022/23 la cosecha había sido de apenas 11.5 millones de toneladas.

En tanto, este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que el 42% del área del cultivo de trigo se encuentra en situación regular a mala versus un 32% la semana anterior, mientras que la mitad de la superficie nacional se encuentra ya en déficit hídrico.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no prevé precipitaciones  en las zonas afectadas por déficits hídricos al menos hasta el próximo 18 de septiembre, mientras que entre el 19 y el 25 de ese mes se registrarían aportes moderados de agua en gran parte de la región pampeana.

Este jueves finalmente se registraron heladas agronómicas en buena parte de las principales zonas cerealeras de la provincia de Buenos Aires. Los eventos más severos ocurrieron en sectores del oeste, centro, sudoeste y sudeste bonaerense.

En dichas zonas más de la mitad de la superficie de trigo se encuentra en la fase de encañazón y una porción minoritaria está iniciando espigazón, período en el cual el cultivo es especialmente sensible a las bajas temperaturas.

Además del daño acumulativo generado por los déficits hídricos y las heladas tardías, no puede descartarse que, con una fase ENSO “El Niño” instalada, se registren lluvias abundantes durante el período de cosecha del cereal que promuevan pérdidas tanto productivas como de calidad del grano.

12 de octubre de 2023 #heladas #siniestralidad @IntaHeladas pic.twitter.com/OAHQMCvb2D

— Pec@ (@PecoAz) October 12, 2023

Foto @PecoAz
Etiquetas: bolsa comercio rosarioheladasinta sepasequia argentinasmntrigo 2023/24trigo argentina
Compartir1770Tweet1106EnviarEnviarCompartir310
Publicación anterior

Las recomendaciones de la Academia: Roberto Casas advierte que la erosión “produce pérdidas de rendimiento que oscilan entre 20% y 50% en las tierras más productivas de Argentina”

Siguiente publicación

El Rosgan cumplió 15 años con 4,25 millones de cabezas negociadas: Un mercado ganadero que demostró lo útil que resulta sumar fuerzas

Noticias relacionadas

Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Actualidad

Si el frío trae buenas noticias, mejor no quejarse: Desde la BCR señalaron que las bajas temperaturas registradas serían clave para destrabar la siembra de trigo

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Valor soja

Se viene una ola polar que afectará a gran parte del territorio argentino con heladas intensas

por Valor Soja
18 junio, 2025
Valor soja

Por los buenos rindes logrados en los planteos de segunda ajustan al alza la estimación de la cosecha argentina de soja

por Valor Soja
12 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

13 julio, 2025
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

El mate tiene su ciencia: Un libro hace “justicia científica” con la infusión nacional y rescata el “eslabón perdido” dejado por Bernardo Houssay en los años 40

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .