UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 19, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se espera un importante crecimiento de la cosecha argentina de soja en 2022/23 (aunque no por mérito propio)

Valor Soja por Valor Soja
6 octubre, 2022

En la campaña argentina 2022/23 el área de siembra de soja sería 16,7 millones de hectáreas, una cifra 2,5% superior a la del ciclo anterior, según la primera proyección preliminar realizada por la Bolsa de Cereales de Buenos aires.

Se trata de la primera expansión del área de soja argentina desde la campaña 2015/16, pero la cuestión es que ese fenómeno no se dará por mérito propio de la oleaginosa, sino por una pérdida acelerada de competitividad del resto de los cultivos.

En función de las perspectivas climáticas vigentes, en la cual se esperan lluvias por debajo de la media histórica, la proyección de cosecha se ubica de manera preliminar en 48,0 millones de toneladas, una cifra 11% mayor (+4,7 millones de toneladas) a la del ciclo 2021/22.

“La información relevada durante el mes de agosto y septiembre reporta una recuperación del área de soja, principalmente planteos de primera. La contracción del área de fina, maíz y sorgo, una relación insumo producto más favorable para la soja respecto al maíz y la faltante de semilla de girasol ayudarían a impulsar la expansión de la oleaginosa”, señala el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Durante 2022/23 se espera una expansión interanual del área de 6,5% para la soja de primera (+690.000 hectáreas) para representar un 68% de la superficie de soja total para la campaña.

Para la soja de segunda prevé una contracción de casi 300.000 hectáreas, especialmente en el centro y el norte del área agrícola argentina como producto de la caída interanual del área de trigo, donde unas 500.000 hectáreas quedaron fuera de la campaña en curso como consecuencia de la falta de humedad superficial durante la ventana de siembra del cereal de invierno.

El girasol es el cultivo que luce más competitivo en la próxima campaña 2022/23 pero, lamentablemente, la falta de disponibilidad de semilla limitó la expansión del mismo.

En segundo lugar se ubica la soja, que es, además, el cultivo que requiere la menor inversión por hectárea, lo que representa una gran ventaja en un contexto incierto con acceso restringido a la financiación.

Etiquetas: bolsa cereales buenos airescampaña 2022/23soja 2022/23soja argentinasoybean argentinasoybean argentina 2022/23
Compartir38Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

La cerveza 2023 en problemas: El déficit hídrico y las heladas barrieron buena parte de la cosecha esperada de cebada

Siguiente publicación

El australiano Markus Kahlbetzer, ex propietario de LIAG, afirmó que decidió abandonar la Argentina porque hay “una combinación de malas políticas y malos políticos”

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

por Valor Soja
16 julio, 2025
Valor soja

Titanic agrícola argento: Faltan vender 28 millones de toneladas de soja y los precios alcanzaron el nivel más bajo de las últimas dos décadas

por Valor Soja
11 julio, 2025
Valor soja

¿Quién dice que no hay buenas noticias? El gobierno libertario destaca que la cosecha argentina de soja creció un 3,5%

por Valor Soja
10 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos comenzaron a “pegar la vuelta” en maíz al entender que ya se llegó al piso de precios (pero no así en el caso de la soja)

19 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Indonesia se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para poder tener un arancel más razonable

18 julio, 2025
Destacados

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

18 julio, 2025
Actualidad

Improvisación a la Sturzenegger: Luego de su degradación, el INTA se quedó sin CUIT para facturar y está dando de baja cientos de teléfonos celulares que lo comunicaban con los productores

18 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .