UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se espera un crecimiento del área de maíz en la zona núcleo pampeana aunque por debajo del potencial presente en la región

Valor Soja por Valor Soja
6 junio, 2025

La primera estimación del área de siembra de maíz en la zona núcleo pampeana argentina indica una recuperación pero sin alcanzar el potencial presente en la región.

La campaña 2023/24, que debería haber sido muy buena por un régimen hídrico excepcional, terminó muy golpeada por las enfermedades propagadas por la “chicharrita del maíz”. El rinde medio de la región núcleo –muy afectado por el daño en los tardíos– terminó en apenas 81 qq/ha.

En el ciclo 2024/25 se sembraron muchas menos hectáreas en la zona núcleo como consecuencia del temor generado por la plaga. Pero este año la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estima que el área regional pasaría de 1,64 a 1,8 millones de hectáreas.

“Este año el panorama es distinto: la preocupación por la plaga es menor, se monitorean las poblaciones, los ingenieros del centro sur de Santa Fe señalan que hay productos biológicos eficaces para su control y también se volverá a hacer una gran apuesta por la siembras tempranas tras recuperar el agua en los perfiles”, indica el informe de la BCR.

“Por otro lado, en zonas con excesos de humedad como el norte bonaerense, donde no logren sembrar trigo, muchos lotes pasarían a maíz o soja”, añade.

La gran pregunta es qué sucederá con las poblaciones de la “chicharrita del maíz (Dalbulus maidis), dado que los últimos relevamientos mostraron un avance significativo de la plaga sobre gran parte de las zonas agrícolas.

En ese sentido, el año pasado cuatro olas de frío con bajísimas temperaturas en el invierno fueron un aliado clave para el maíz, que vio como felizmente retrocedía la presencia de la “chicharrita” en la región central y también en el norte del país.

“Sin haber afectado el desarrollo de los maíces tardíos de la reciente campaña, y gracias a las prácticas de monitoreo, control y prevención aplicadas, las expectativas se reavivan para el próximo ciclo de maíz en Argentina”, apunta la BCR.

Con los perfiles de humedad bien cargados en gran parte de la zona núcleo pampeana, la posibilidad de éxito de los cultivos de maíz temprano es elevada, aunque eso depende de que el frío aniquile a la plaga, lo que está por verse.

A no dormirse: Aunque el maíz de la campaña 2024/25 zafó de la chicharrita, la Red de Monitoreo señala que es fundamental seguir registrando las capturas

Etiquetas: chicharrita del maízcorn argentinamaiz 2025/26maiz argentina
Compartir187Tweet117EnviarEnviarCompartir33
Publicación anterior

La cosecha argentina de soja ingresa en la recta final: Ya se levantaron 46,5 millones de toneladas

Siguiente publicación

¿Empleados públicos que hacen vino? Sucede en Hualfín, un pequeño pueblo de la Ruta 40 en Catamarca, donde hay una bodega municipal fundada para poder procesar la uva de los pequeños viñateros de la zona

Noticias relacionadas

Valor soja

El maíz argentino es el más barato del mundo (aunque los productores argentinos no se den cuenta)

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Valor soja

En la última década el consumo forrajero de maíz en la Argentina creció un 32% ¿Qué sector lo lidera?

por Valor Soja
7 septiembre, 2025
Actualidad

Para la chicharrita que lo mira por TV: Sigue retrocediendo la plaga y el escenario para el maíz es mejor que el de la campaña pasada

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Una familia de buena leche: Néstor Becerra, el yerno, quedó a cargo del tambo La Antena en Laboulaye, que con un manejo intensivo consigue producir 38 litros promedio por vaca

17 septiembre, 2025
Valor soja

Trump lo hizo: EE.UU. se consolida como el número uno indiscutible en el mercado mundial de maíz

16 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

16 septiembre, 2025
Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .