UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 31, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se eliminaron las retenciones al maní y la intención de área de siembra creció un 20% con un mercado bajista ¿Qué tal?

Valor Soja por Valor Soja
30 agosto, 2025

Sin derechos de exportación (“retenciones”) el potencial productivo argentino es enorme y lo que sucedió con el maní es una muestra contundente de eso.

Cuando se iniciaron las implantaciones de maní de la campaña 2024/25, en octubre del año pasado, las primeras estimaciones oficiales de intención de siembra se ubicaban en 445.000 hectáreas, lo que en sí mismo ya constituía un nuevo récord.

Sin embargo, luego de la eliminación de las retenciones para el maní instrumentada a fines de enero pasado –por medio de decreto 38/2025–, la intención de siembra comenzó a crecer de manera progresiva hasta terminar en una cifra de 532.991 hectáreas, que permitiría alcanzar una producción estimada en 1.810.000 toneladas.

Es decir: entre la cifra estimada inicial y la final existe una brecha de casi el 20% que se presentó en el marco de un mercado bajista de precios.

De esa manera, según destaca un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, el área sembrada y la producción estimada tendrían este año un aumento del 23% y 22%, respectivamente, con respecto a la campaña previa, alcanzando así nuevos récords históricos.

Es importante recordar que ese aumento progresivo del área de siembra se presentó en simultáneo con una sistemática caída de los precios de exportación del maní sin cáscara (principal producto exportado por el sector manicero), lo que muestra la importancia de no aplicar impuestos distorsivos sobre actividades productivas.

El decreto 38/2025 del 27 de enero de 2025 redujo de 3% a 0% los derechos de exportación del maní blancheado, tanto entero como partido, en envases inferiores o iguales a los 2 kg. También bajó del 5% al 0% las retenciones aplicadas a los residuos sólidos de la molienda de maní (tortas, expellers, pellets, harina de tortas, etcétera), lo que resulta de gran relevancia y un incentivo adicional para la industrialización del maní y la exportación de productos de mayor valor agregado.

La cosecha del maní 2024/25 ya está prácticamente terminada luego de demoras ocasionadas por exceso de humedad en las provincias de Buenos Aires y Córdoba. Los rindes a nivel nacional se encuentran en torno a los 34 qq/ha, en línea con los de la campaña previa y un 2% por encima del promedio de las últimas cinco campañas, excluyendo a la 2022/23, que tuvo rendimientos excepcionalmente bajos por la sequía.

Según estimaciones del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), la campaña 2024/25 coronaría a la Argentina como abastecedora líder de maní a nivel global con 1,35 millones de toneladas, seguido por India con 980.000 y China con 650.000.

La “República” de Córdoba creará el Instituto Argentino del Maní con aportes tanto públicos como privados

Etiquetas: derechos exportacionManímani argentinaManí argentinomani retencionespeanuts argentinaretenciones
Compartir30Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

¿Quién es Corteva? El gigante agrícola que nació del cruce entre Dow y DuPont, y que domina en el negocio de semillas y agroquímicos

Siguiente publicación

El mexicano Cruz abrió el debate y Bumper Crop recogió el guante: Afirman que emplear a la siembra directa con “fanatismo casi religioso” está limitando el potencial productivo

Noticias relacionadas

Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Actualidad

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Actualidad

“Nos mandan a pelear en la jungla con un escarbadientes” dice el productor de 9 de Julio Alejandro Ladaga, en una campaña triguera que, prevé, ni siquiera le permitirá “salir hecho”

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Actualidad

Cae la confianza en el gobierno de Milei incluso entre los propios productores a los que les bajó las retenciones

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

El mexicano Cruz abrió el debate y Bumper Crop recogió el guante: Afirman que emplear a la siembra directa con “fanatismo casi religioso” está limitando el potencial productivo

31 agosto, 2025
Valor soja

Se eliminaron las retenciones al maní y la intención de área de siembra creció un 20% con un mercado bajista ¿Qué tal?

30 agosto, 2025
Actualidad

¿Quién es Corteva? El gigante agrícola que nació del cruce entre Dow y DuPont, y que domina en el negocio de semillas y agroquímicos

30 agosto, 2025
Actualidad

Crónica de una reconversión: En plena zona núcleo, Joaquín decidió ceder unas hectáreas de su campo agrícola a la avicultura, y desde entonces se siente más granjero que agricultor

30 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .