Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se desplomaron hasta 80% las ventas de maquinaria agrícola: Sequía, cepo importador y desconfianza conforman un cóctel explosivo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2022

El verano todavía queda lejos para las empresas de maquinaria agrícola, cuyas ventas quedaron casi congeladas desde la salida del invierno. Desde la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria agrícola (Cafma) indicaron que si bien tienen ventas cerradas previamente que les han permitido mantener la actividad por unos meses, la colocación de equipos ha caído fuertemente.

“Desde agosto la actividad se detuvo. La caída en ventas fue de 50% a 80%. Es el caso de las sembradoras, pero sucede lo mismo en pulverizadoras, por dar algunos ejemplos. Necesitamos alimentar el sistema con nuevas ventas”, alertó Eduardo Borri, el titular de Cafma.

La estrepitosa caída tiene que ver con diferentes cuestiones: la sequía, los controles a las importaciones, el atraso cambiario, los problemas financieros, y también la falta de credibilidad de los compradores externos en las posibilidades de pago del país..

Escuchá la entrevista completa con Eduardo Borri:

Sin dudas un factor que influye y mucho es la sequía. Sin cosecha no hay dinero para hacer inversiones.

El otro, y con peso similar, es la macroeconomía. “De nada sirve que tengamos asegurada la producción si no tenemos asegurado el suministro de la materia prima, de los insumos. Tenemos asociados que nos mandan fotos de implementos sencillos, como una tolva importada, cuando el producto se fabrica en el país y nosotros acá no tenemos siquiera acceso a los neumáticos”, dijo Borri.

El empresario indicó que los fabricantes esperan que los anuncios que hizo el gobierno comiencen a generar algún tipo de solución a esos problemas. “El anuncio que hizo el ministro Sergio Massa de créditos por 500 mil millones de pesos es un poco el camino a recorrer. Tienen tasas del 50%”, lo que es decir inferiores a la inflación, aunque aclaró: “Hay que compararlas con la renta de productor y a veces eso no cierra”.

 

Más allá de esa ayuda financiera, Borri insistió que es clave “resolver el faltante de insumos que muchas veces quedan en la Aduana”. Explicó que “además no se puede importar insumos a un dólar similar al valor que tiene en el mercado paralelo”, para luego exportar los equipos al oficial. “Eso nos quita toda competitividad”, aseguró.

Además la falta de credibilidad de los importadores internacionales en la economía argentina acorta el crédito. “Las empresas tenemos credibilidad, pero la economía no. No confían por las debilidades del país y por eso en lugar de dar créditos a 120 o 180 días piden la cancelación en 30 días”.

“Hay mucho por hacer. Pasa el tiempo y la situación se complejiza”, indicó Borri, quien agregó que mientras se frena la venta en el mercado interno y la exportación, las fábricas tienen incrementos de la mano de obra en función de la inflación, lo que agrava más las cuentas de las compañías.

Etiquetas: cafmacepo a la importacióncrisis cambiariaeduardo borrimaquinaria agrícolasequia 2022
Compartir28Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

¡Por fin! Aparecieron las tan necesitadas lluvias en las zonas apaleadas por la sequía

Siguiente publicación

Los productores siguen recibiendo muy poco del precio final de los alimentos: Por cada peso que llega al campo, los consumidores pagan 3,7 pesos en la góndola

Noticias relacionadas

Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Más expectativas que alegrías concretas: En pleno año electoral, el sector agropecuario todavía confía en que vendrán tiempos mejores

por Lucas Torsiglieri
29 abril, 2025
Actualidad

Funcionarios de la “Argentina del Centro” pidieron al gobierno nacional que modere la medida que permite importar maquinaria agrícola usada

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Juan Carlos Paganini says:
    2 años hace

    …. Y que muchas maquinarias por el factor que sea, fueron avanzando hacia el valor del dólar Blu…….lo mismo ocurrió con las citas.

Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .