UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se desacelera el ritmo de las ventas de soja en Brasil ante la presencia de precios que no convencen a los productores

Valor Soja por Valor Soja
6 marzo, 2023

El ritmo de comercialización de soja en Brasil se está desacelerando en línea con precios menos atractivos para los productores brasileños.

Al pasado 3 de marzo –según informó este lunes la consultora Safras & Mercado– la comercialización de soja 2022/23 en Brasil había alcanzado el 35,4% de la cosecha esperada versus un 30,5% respecto de la situación presente un mes atrás.

En el mismo período del año anterior la comercialización de soja ya había cubierto el 48,5% de la cosecha, mientras que el promedio del último lustro se encuentra en el 51,7%.

“Teniendo en cuenta una cosecha estimada de 152,43 millones de toneladas, el monto total de soja ya negociado es de 53,92 millones de toneladas”, apuntó el informe de la consultora brasileña. En caso de lograrse esa cifra, se trataría de un nuevo récord histórico para la  cosecha de la oleaginosa en Brasil.

La cosecha de soja ya cubrió el 43,3% del área apta en Brasil versus un promedio dle 46,6% en el último lustro, según un relevamiento realizado por la consultora Pátria Agronegocio.

Además de la caída del precio internacional de la soja, la apreciación del real respecto del dólar estadounidense contribuyó a licuar el precio recibido por los productores brasileños en el último año.

El valor de referencia de la soja disponible Paranaguá, medido en reales nominales, descendió un 16,5% en el último año, según datos del Centro de Estudos Avançados em Economia Aplicada (Cepea-Esalq) de la Universidade de São Paulo.

La relación soja/maquinaria agrícola en Brasil, que había experimentado una mejora notable en 2020 y 2021, comenzó a deteriorase el año pasado para tender a potenciarse en 2023.

En ese marco, las ventas de soja en el mercado brasileño se ralentizan para realizarse en función de necesidades concretas del productor ante la presencia de precios que no resultan satisfactorios.

Etiquetas: cepeacepea esalqsoja 2022/23soja brasilsoja paranagua
Compartir1206Tweet754EnviarEnviarCompartir211
Publicación anterior

AFIP y RUCA lo hicieron de nuevo: Hay gran malestar en el sector por la “inoportuna” exigencia de una carta de porte para derivados granarios

Siguiente publicación

¿Ahora sí, la RPMQTP? “Con un 94% de probabilidades, La Niña volvería a la neutralidad en el trimestre marzo-abril-mayo”, dicen expertos climáticos desde la Fauba

Noticias relacionadas

Valor soja

Gigante: En apenas seis años Brasil va camino a incrementar la producción de soja en un volumen equivalente al cosechado por la Argentina

por Valor Soja
19 noviembre, 2025
Valor soja

Conab: Brasil va camino a exportar en 2026 un récord histórico de 112 millones de toneladas de soja

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Apareció el dueño por la fábrica y los tamberos aprovecharon para reclamar cara a cara por la deuda de Lácteos Verónica

19 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Y la medalla de oro de Agritechnica es para… ¿un escalador? Un grupo de alemanes explica cómo funciona el primer tractor con tracción en cada rueda, que vino a jubilar al diferencial que inventó Da Vinci

19 noviembre, 2025
Actualidad

Pese a que hay aumentos, el consumo local no logra absorber toda la suba de los precios de la hacienda y a los matarifes se les complica el cobro

19 noviembre, 2025
Actualidad

Mañanas de incendio en El Abasto: un frigorífico de Misiones lucha por sostener su producción y sus puestos de trabajo

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .